Llega el primer auto híbrido enchufable del cupo habilitado por el Gobierno: cuánto costará y cuál es su autonomía

Luego de un mes completo del Spark EUV 100% eléctrico en el mercado, Chevrolet mostró su otro modelo electrificado. Se trata del Captiva PHEV, que ya tiene un cupo de unidades para la preventa en Argentina

Guardar
El Chevrolet Captiva PHEV es
El Chevrolet Captiva PHEV es un C-SUV híbrido enchufable que ya se puede reservar en la red de concesionarios

Apenas una semana después de conocerse oficialmente que el Chevrolet Spark EUV quedó en el primer puesto en el ranking de ventas de autos 0km del mes de septiembre, General Motors decidió dar un segundo paso en electromovilidad y develar al periodismo especializado el otro modelo que traerá al mercado argentino dentro del cupo habilitado por el Gobierno para importar sin pagar el arancel común extrazona del 35 por ciento.

Se trata de la Chevrolet Captiva PHEV, que había sido develado en el pasado mes de julio junto al lanzamiento del Spark EUV, pero del que todavía no se conocían ni los datos técnicos específicos del modelo, ni el plan comercial de Chevrolet para su comercialización, salvo su condición de ser un auto fabricado en China con tecnología conjunta de GM y SAIC y que es un híbrido enchufable.

Este martes, GM anunció el inicio de la preventa en la red de concesionarios de todo el país de un volumen inicial de 250 unidades, que se pueden reservar con un depósito de USD 500 reembolsables si al momento de entregar las unidades, el cliente decide no cerrar la operación.

El Spark EUV 100% eléctrico
El Spark EUV 100% eléctrico fue el primer modelo electrificado de Chevrolet. El primer mes superó las expectativas con 105 unidades vendidas

La mayor parte de los 1.905 autos que se importarán en 2025 llegarán al puerto de Buenos Aires entre los meses de diciembre y enero, momento en que se hará el lanzamiento oficial del modelo y se develará el precio de la única versión que por el momento estará disponible.

Sin embargo, informalmente, la marca mencionó en el Avant Premiere de hoy que su valor, todavía por confirmarse, rondará los USD 40.000.

Otros datos que se pudieron conocer del Captiva PHEV es que tiene un motor de combustión de 1.5 litros y una potencia combinada entre ese impulsor y el motor eléctrico adicional de 204 CV con un torque de 310 Nm. Aunque no está todavía finalizado el proceso de validación interno, Chevrolet estima que la autonomía del vehículo podrá alcanzar los 1.000 km.

El modelo es un C-SUV, con un largo total 4,74 metros, un ancho de 1.89 m, una altura de 1.69 m y una distancia entre ejes, uno de los puntos fuertes, de 2.80 metros. Esta distancia entre ejes permite ofrecer una notoria amplitud para los tres pasajeros que pueden alojarse en las tres plazas traseras.

El tablero es minimalista y
El tablero es minimalista y tiene muy pocos botones físicos. Casi todo se maneja desde la pantalla y el volante

El interior es minimalista y muy similar al del Spark EUV 100% eléctrico, ya que tiene pocos botones o mandos físicos en una única línea inferior a la pantalla, un pequeño cuadro de instrumentos para el conductor y un volante con dos mandos circulares para controlar el audio de un lado y el menú del tablero y las cámaras periféricas del otro.

El modelo tendrá dos opciones de tapizados, color claro y negro y cuatro colores de carrocería entre Azul, Gris, Blanco perlado y Arena.

Este C-SUV cuenta con el paquete de Asistencias a la Conducción (ADAS) que General Motors denomina Chevy Intelligent Drive, y que incluyen el Control de Crucero Adaptativo como equipo de serie.

La entrada del cargador de
La entrada del cargador de corriente alterna y contínua. Aunque no se espeficó la capacidad de la batería, la marca estima una autonomía cercana a los 1.000 km

Uno de los puntos que destacaron los ejecutivos de General Motors Argentina en la presentación fue que el vehículo ofrece, además de la amplitud y comodidad, algunos puntos claves entre las características que buscan los clientes de los C-SUV como son butacas eléctricas con memoria, techo solar y cámaras 360 grados.

El Chevrolet Captiva PHEV se lanza en Argentina como primer mercado de la región, decisión que obedece a las cualidades del mercado, mucho más propenso a consumir vehículos híbridos que eléctricos. General Motors Argentina confirmó que habrá vehículos en los concesionarios para que los clientes interesados en la preventa puedan verlos.

Al tener tiempo para llegar al país hasta el 31 de enero de 2026, es probable que el lanzamiento oficial se realice en las acciones del verano en la Costa Atlántica.

Últimas Noticias

La suba del dólar ya se traslada a los aumentos de precios y tendrá un cierto impacto en el IPC

Un informe privado mostró que la inflación porteña se aceleró al 2,2% en septiembre, impulsada por un mayor traslado del ajuste del tipo de cambio a los precios de bienes y servicios

La suba del dólar ya

Las verduras más demandadas aumentaron 26% en septiembre y por sí solas aportan 0,6 puntos a la inflación

Los precios se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados. Las frutas subieron casi 20 por ciento

Las verduras más demandadas aumentaron

Las fábricas de autos volvieron a apostar por la financiación a tasas bajas para impulsar las ventas en octubre

Luego de una reducción de las ofertas en los últimos dos meses, los fabricantes argentinos mejoraron nuevamente las financiación sin interés

Las fábricas de autos volvieron

Caputo y Bessent definen una ingeniera financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre

El ministro de Economía y el Secretario del Tesoro coordinan a equipos técnicos que trabajan sin descanso para cerrar una iniciativa que tranquilice a los mercados y evite que los parlamentos de ambos países traben el salvataje que aseguró Trump a Milei

Caputo y Bessent definen una

Al Gobierno le quedan cerca de USD 700 millones de los que liquidó el campo para evitar que el dólar llegue al techo de la banda

Faltan doce ruedas para las elecciones legislativas y se anticipa una mayor demanda de divisas. El Tesoro vendió este martes divisas para sostener el tipo de cambio por sexta rueda consecutiva y acumuló ventas por más de USD 1.600 millones, según estimaciones del mercado

Al Gobierno le quedan cerca