Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.455 para la venta

El dólar al público ganó cinco pesos. El dólar blue avanzó diez pesos, a $1.450. Expectativas por la posible definición del plan de auxilio financiero de EEUU a la Argentina

Guardar

En pocas líneas:

23:45 hsAyer

Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU

Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones

Los bonos en dólares de
Los bonos en dólares de Argentina alcanzaron sus precios más altos en un mes.

La firme expectativa por novedades acerca de las negociaciones que encabeza el ministro Luis Caputo en los EEUU, para dar curso a una suerte de blindaje financiero para la Argentina, mantuvo al mercado doméstico en un compás de espera, que decantó en oscilaciones marginales para los precios de las acciones, en contraste con un apreciable rebote para los bonos en dólares.

20:43 hsAyer

Continuaron las ventas del Tesoro en el mercado para contener el dólar mientras Caputo negocia en EEUU

Las reservas del BCRA cedieron USD 70 millones, a USD 42.628 millones. Las ventas oficiales en el segmento de contado habrían alcanzado los USD 400 millones, según estimaciones privadas

El Tesoro sigue activo en
El Tesoro sigue activo en el mercado para ponerle techo al dólar.

Con mayor volumen de negocios en la plaza cambiaria, el Tesoro salió desde el inicio de los negocios a ponerle un techo al dólar mayorista en los $1.430 para la venta, con alza de 5,50 pesos o 0,4% en el día, cotización que se sostuvo a lo largo de toda la rueda, con negocios en el segmento de contado por 652,5 millones de dólares.

19:42 hsAyer

Subas generalizadas para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro operaron con alzas generalizadas en un rango de 1% a 1,8%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes, pasadas las elecciones, quedaron a $1.468, con ganancia de 15 pesos o 1%, y debajo del techo de la banda de flotación cambiaria, previsto en 1.501 pesos.

18:36 hsAyer

El dólar mayorista, a 1.430 pesos

El volumen operado en el segmento de contado de la plaza cambiaria alcanzó los USD 652,5 millones, donde el dólar mayorista cerró con una suba de 5,50 pesos o 0,4%, a $1.430 para la venta. El techo de la banda cambiaria que establece el BCRA hoy es de 1.483,67 pesos, un 3,8% por encima del mayorista.

17:30 hsAyer

El dólar sube a $1.455 en el Banco Nación

El precio del dólar al público avanza cinco pesos o 0,3%, a $1.455 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue extiende la suba a diez pesos o 0,7%, a $1.450, en sintonía con el incremento del dólar minorista.

El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa se comercializó a $1.460,20 para la venta (alza de 5,34 pesos o 0,4%) y a $1.407,66 para la compra.

16:08 hsAyer

Mínima alza para el dólar blue

La cotización marginal del dólar asciende cinco pesos o un 0,3% este lunes, a $1.445 para la venta. El dólar blue registra un aumento de 70 pesos o 5,1% desde la eliminación de las restricciones cambiarias anunciadas el 11 de abril de este año.

15:57 hsAyer

Dolarización pre-electoral

Un reporte de Iván Carrino Consulting indicó que “los depósitos en dólares alcanzaron un máximo para el año: USD 34.236 millones al inicio de octubre. El máximo histórico se alcanzó en octubre de 2024, tras el fin del blanqueo”, en los USD 34.680 millones..

14:57 hsAyer

El gobierno versus los “traders astutos”: qué dice el Financial Times sobre la situación económica de la Argentina

El medio británico destacó las estrategias de operadores cambiarios que en medio de la escasez de dólares se hacen de cerca de la mitad de las disponibles

Según Financial Times, los “traders astutos” de la Argentina están drenando los dólares del Banco Central mediante estrategias que aprovechan las restricciones y la volatilidad crónica del sistema financiero local.

14:56 hsAyer

Martín Varsavsky: “El peso no es una moneda, es una herida”

El empresario, que se reunió días atrás con el presidente Javier Milei, analizó la situación de la moneda local y reflotó la idea de dolarizar

La reunión de Varsavsky y
La reunión de Varsavsky y Javier Milei (@martinvars)

Luego de cenar con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el magnate argentino radicado en España, Martín Varsavsky, hizo referencia a la dolarización y dijo que “el peso no es una moneda, es una herida”. Es una frase similar a la utilizada por el mandatario en campaña, cuando consideró que el peso es excremento.

14:46 hsAyer

Un estudio privado calculó que en el último trimestre podrían faltar USD 8.500 millones

El impacto de la baja de retenciones fue acotado para la acumulación de dólares del gobierno y restará oferta en los próximos meses

El impacto de la baja
El impacto de la baja de retenciones fue acotado. REUTERS/Luisa González/Archivo

La decisión del Gobierno argentino de reducir temporalmente las retenciones a 0% para granos generó expectativas en los mercados y entre los productores, pero el efecto se percibió como insuficiente, de acuerdo con la consultora Invecq. Al mismo tiempo, con una demanda creciente podrían faltar USD 8.500 millones.

Últimas noticias

El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento para Argentina en 2025

El organismo prevé una expansión del PBI del 4,6% para este año, la segunda más alta de la región. En junio había proyectado 5,5%

El Banco Mundial recortó su

Caputo negocia el salvataje con Bessent, mientras el FMI y Macri influyen en un acuerdo que ratifica la alianza estratégica entre Milei y Trump

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro ya tuvieron una primera ronda de conversaciones, en tanto Georgieva y el ex presidente cumplen roles técnicos y políticos en coordinación con la Casa Blanca

Caputo negocia el salvataje con

El volantazo electoral del Gobierno tranquilizó al mercado, que ahora espera más señales desde Washington

Tanto bonos como acciones tuvieron un arranque de semana favorable luego de la decisión de bajar como candidato a José Luis Espert. El desbalance del mercado cambiario se acentúa y el Tesoro vende dólares ante que la cotización toque el techo de la banda

El volantazo electoral del Gobierno

Barclays aseguró que hay consenso para una flotación total del dólar en la Argentina tras las elecciones

El gigante británico se reunió con unos 50 inversores y analistas en Buenos Aires, según plasmó en un informe para clientes. Las conversaciones giraron en torno a tres ejes: el régimen cambiario tras las elecciones, política y gobernabilidad y la crisis cambiaria

Barclays aseguró que hay consenso

Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU

Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones

Jornada financiera: los bonos en