Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación quedó $1.450 para la venta por tercer día

El dólar al público acumuló un alza de 100 pesos o 7,4% a lo largo d ela semana. Las reservas del BCRA se sostienen en su nivel más alto en dos meses pese a las ventas del Tesoro

Guardar
18:34 hsAyer

El dólar mayorista, a 1.424,50 pesos

El tipo de cambio oficial finalizó sin variantes, a $1.424,50, en una sesión mayorista con USD 455,1 millones negociados en el segmento de contado. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $98,50, lejos de la caída de $149 registrada en la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

18:02 hsAyer

Nuevas trabas cambiarias: qué dólar se puede comprar en cada plataforma

Cambios en la regulación para la adquisición de moneda extranjera alteran el funcionamiento y la oferta de las empresas financieras digitales y tradicionales

Las nuevas reglas impulsan a
Las nuevas reglas impulsan a los usuarios de aplicaciones financieras a recurrir al dólar MEP, con cotizaciones superiores a las del mercado oficial (Bloomberg)

El endurecimiento de la regulación para la compra de moneda extranjera en Argentina genera modificaciones clave en la operatoria de plataformas digitales, bancos y agencias que comercializan dólares. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene vigente la autorización exclusiva para que bancos y casas de cambio vendan dólares a cotización oficial, mientras que las billeteras virtuales y las sociedades de bolsa únicamente pueden operar con dólar MEP, una cotización superior.

15:12 hsAyer

El dólar mayorista, a 1.425 pesos

Los negocios cambiarios en Argentina mantenían precios equilibrados en el dólar mayorista, con una “pared” de oferta en los $1.425 por el rol regulador del Tesoro como asistente de liquidez mediante posturas de contado “en bloque” para frenar la presión devaluatoria que sufre el peso en las sesiones previas a las elecciones legislativas que se realizarán dentro de tres semanas.

La banda superior del esquema de flotación alcanza los $1.482,19 para el día, según informó el Central.

15:05 hsAyer

Dólar estable en bancos

Por tercer día seguido el dólar al público se sostiene a $1.450 para la venta, según la referencia del Banco Nación. A lo largo de la semana esta cotización aumentó 100 pesos o 7,4 por ciento. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el billete minorista es comercializado a $1.454,16 para la venta y a $1.401,37 para la compra.

15:04 hsAyer

Crecieron los depósitos

Max Capital precisó que “el 30 de septiembre, los depósitos en dólares subieron USD 168 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 15.242 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 33.910 millones”.

14:58 hsAyer

Cae el dólar blue

El precio del dólar blue descuenta diez pesos o 0,7%, a $1.440 para la venta, en la segunda sesión bajista y al mismo nivel que el cierre de la semana anterior. El dólar marginal anotó un récord nominal de $1.520 el pasado 19 de septiembre.

14:56 hsAyer

Bajan los dólares financieros

Las cotizaciones bursátiles del dólar -implícitas en los precios de acciones y bonos argentinos que son negociados en el exterior- caen entre ocho y nueve pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos es operado a $1.537 (-0,5%), con una brecha de 112 pesos o 7,9% respecto del mayorista.

14:56 hsAyer

¿A cuánto se vende el dólar en bancos?

El dólar al público finalizó el jueves sin variantes, a $1.450 para la venta en el Banco Nación, lo que interrumpió cuatro ruedas consecutivas al alza. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista cerró a $1.454,16 para la venta (baja de 2,73 pesos o 0,2%) y a $1.401,38 para la compra.

13:15 hsAyer

El Tesoro volvió a vender dólares y aportó casi toda la oferta en el mercado de cambios

Las reservas del BCRA cerraron igual que ayer, en USD 42.231 millones, máximo desde el 7 de agosto. El Tesoro fue el principal oferente de una rueda de contado con USD 436 millones operados

El dólar se estabilizó con
El dólar se estabilizó con la oferta de divisas del Tesoro.

Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron sin cambios este jueves, a USD 42.231 millones de dólares. Desde la entidad monetaria precisaron que los pagos de vencimientos de deuda se compensaron en igual magnitud con la mejora de cotizaciones de activos como el oro y el yuan, que aportan a la contabilidad.

13:15 hsAyer

El “contado con liqui” cayó 3%

En los negocios del dólar destacó el fuerte descenso de las paridades bursátiles, que se habían posicionado como las más altas y ampliaron la brecha a niveles preocupantes. El dólar “contado con liquidación” mediante bonos recortó 48 pesos o 3%, a $1.545,44, mientras que el dólar MEP quedó a $.1498,31 (-2,1%).