Un temporal destruyó instalaciones de Toyota en Brasil y paró la producción de motores y autos: el impacto en la Argentina

La fábrica de motores de Porto Feliz sufrió daños estructurales y de equipamiento este lunes. La marca tuvo que detener la producción de sus tres modelos en Brasil

Guardar
La planta de motores de
La planta de motores de Toyota en Porto Feliz quedó prácticamente al descubierto tras un temporal que generó el colapso del techo principal

Un temporal con vientos de hasta 100 kilómetros por hora causó el lunes daños estructurales severos en la planta de motores de Toyota en Porto Feliz, en el interior de São Paulo (Brasil). La empresa suspendió su producción de forma inmediata e indefinida en esa fábrica, pero debió también paralizar la producción de vehículos en Sorocaba, debido a la falta de motores para los modelos que allí se producen, que son los Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross.

La paralización afecta de manera directa a la cadena industrial de Toyota en la región, y ya ha generado una postergación del lanzamiento del nuevo modelo Yaris Cross, el B-SUV que se tenía fecha de presentación en octubre en Brasil y llegaría a Argentina para empezar a comercializarse el 27 de noviembre. Todavía no hay nueva fecha para el que, sin dudas, era uno de los lanzamientos más importantes del año en la región.

Según se informó, el temporal provocó que el techo de la planta cayera y parte de su estructura metálica colapsara sobre áreas productivas. Toyota confirmó oficialmente la interrupción total de las actividades de la planta, señalando que “la prioridad es la seguridad de los colaboradores y el acompañamiento de los daños estructurales”.

Además de los daños estructurales,
Además de los daños estructurales, todo el herramental quedó expuesto a la lluvia, incluyendo robots y máquinas de control númerico

Paralización industrial

La planta de Porto Feliz abastece de motores a las instalaciones de Sorocaba e Indaiatuba, y constituye la única fábrica de este tipo de Toyota en América Latina. Actualmente, emplea a cerca de 800 trabajadores.

Más allá de los daños edilicios que todavía se están evaluando, todo el herramental electrónico, incluidos los robots, quedaron afectados. Toyota no tiene todavía fecha de reinicio de las actividades industriales en esa planta de motores, mientras se buscan nuevos puntos de suministro de esa pieza fundamental para retomar la producción de autos en Sorocaba.

Por su sistema “Just in Time”, que prescinde de un volumen de stock sustancial en función de ser eficiente al máximo posible, el suministro de partes entre plantas, como así también de vehículos terminados para el mercado, inevitablemente se verá afectado con esta paralización industrial por un tiempo que, por el momento, es indeterminada.

Toyota Argentina importa de Brasil
Toyota Argentina importa de Brasil los modelos Yaris, Corolla y Corolla Cross

El impacto en Argentina

En la planta afectada por el temporal se producen algunas partes de motor para la pick-up Hilux y el SUV SW4 que fabrica Toyota en Argentina, sin embargo, al día de hoy, la producción de la planta de Zárate está confirmada sin alteraciones. También, en este caso, habría un cambio de provisión de esas partes que permitirán continuar con el programa industrial nacional de tres turnos.

La filial argentina de Toyota podría ver afectada la provisión de sus tres modelos importados desde Brasil, dos de los cuales lideraron el mercado local en su segmento en los últimos meses. El Corolla Cross como el SUV más vendido y el Toyota Yaris, además de ser líder entre los autos compactos, con números de mitad de mes que lo colocan en el primer lugar absoluto en ventas entre todos los segmentos, superando al Fiat Cronos que mantiene esa posición desde el mes de julio.

Anteriormente, el Peugeot 208, el mismo Fiat Cronos y la pick-up Toyota Hilux, fueron los vehículos más vendidos entre 2018 y 2024. La última vez que un auto importado quedó en el tope de patentamientos en Argentina fue en 2017, y ese vehículo fue el Volkswagen Gol.

Aunque no es el modelo
Aunque no es el modelo definitivo que se verá en nuestra región, el Toyota Yaris Cross es el primer damnificado con el temporal de Porto Feliz. Su lanzamiento se posterga sin fecha definida por el momento

Primeras evaluaciones

Las autoridades y la propia Toyota recalcan que, a pesar de que los daños materiales son severos, no se han producido víctimas graves, lo que atribuyen a la rápida respuesta de los equipos internos de emergencia y la colaboración de los trabajadores. La reconstrucción de las áreas afectadas se llevará a cabo en coordinación con el gobierno local.

Toyota Brasil emitió una breve comunicación informando lo sucedido en Porto Feliz.

“El lunes 22 de septiembre por la tarde, alrededor de la 1 PM, fuertes lluvias acompañadas de fuertes vientos azotaron la planta de producción de motores de Toyota en Porto Feliz, São Paulo, causando graves daños a la estructura de la planta. La seguridad del personal es la máxima prioridad para Toyota. Por lo tanto, la compañía está monitoreando de cerca la situación, brindando todo el apoyo necesario a los empleados y socios que trabajan en la planta. No se han reportado víctimas mortales. Se está elaborando un informe de daños para comprender el alcance de los impactos. La producción en la planta se ha detenido. No se estima una fecha para la reanudación de las operaciones en este momento. Toyota agradece todo el apoyo recibido de gobiernos, autoridades, asociaciones, sindicatos, otros fabricantes, proveedores, distribuidores, la red de concesionarios, socios, empleados y la sociedad en general durante estos momentos difíciles”.

Últimas Noticias

La actividad económica retrocedió 0,1% mensual en julio y creció 2,9% respecto al año anterior

La intermediación financiera y la minería impulsaron el crecimiento interanual, mientras que la pesca y la industria restaron dinamismo a la economía

La actividad económica retrocedió 0,1%

Kristalina Georgieva habló tras su encuentro con Javier Milei: “Es importante continuar con las reformas”

La directora del Fondo Monetario se refirió a la cumbre que tuvo con el presidente tras el anuncio del swap de 20.000 millones de dólares concedido por Estados Unidos

Kristalina Georgieva habló tras su

Retenciones 0%: el agro vendió granos por USD 4.200 millones y alcanza al 60% del tope que se fijó el Gobierno

El sector exportador presentó Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por ese monto desde el lunes, pero la mayor parte fue hoy. Debe liquidarlo en tres días hábiles. El límite impuesto por el equipo económico es de USD 7.000 millones

Retenciones 0%: el agro vendió

Una ex directora del FMI respaldó la ayuda financiera a la Argentina, pero cuestionó el esquema cambiario

Gita Gopinath celebró el apoyo de EEUU a la Argentina, pero pidió mayor flexibilidad cambiaria y advirtió que el país debe avanzar en la acumulación de reservas y las reformas estructurales

Una ex directora del FMI

Tras los anuncios de Bessent en favor del Gobierno, Milei se reunió con Georgieva para analizar la marcha del programa acordado con el FMI

El Presidente y la directora gerente trataron el impacto del swap de 20.000 millones de dólares concedido por Estados Unidos en las metas que Argentina debe cumplir frente al board del Fondo

Tras los anuncios de Bessent