
El índice de precios mayoristas que releva mensualmente el Indec aumentó 3,1% en agosto, impulsado tanto por los productos nacionales como importados.
Según señaló el organismo en su último informe, los artículos producidos en el país tuvieron un incremento del 3,1% en el octavo mes del año. Ese resultado surge del promedio de la suba de los productos primarios (4,4% de suba en relación a julio), los manufacturados (2,8%) y la energía eléctrica (0,1% de variación).
Por su parte, los productos importados tuvieron una variación promedio del 2,9%, aunque el informe no hace una subdivisión de ese ítem.
En reiteradas oportunidades, tanto el presidente Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, han manifestado que los precios mayoristas son “un adelanto” de lo que ocurrirá en los meses siguientes con los precios minoristas. Siguiendo esa lógica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría mostrar una aceleración en los próximos meses, aunque habrá que esperar a los informes oficiales del Indec para confirmarlo.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Dos bancos subieron las tasas de sus créditos hipotecarios UVA: cuánto cobra cada entidad en noviembre
Los entes bancarios siguen ajustando sus números en función de la demanda, las expectativas inflacionarias y las estrategias de sus competidores

El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI
Los datos fueron confirmados oficialmente por la Secretaría norteamericana. El respaldo financiero de la gestión de Donald Trump a Javier Milei fue clave para que el gobierno argentino afrontara la escasez de reservas

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos
Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503
Con la presencia de Milei, el Gobierno realizará la “Argentina Week” en Nueva York
La embajada argentina en Estados Unidos organizará un encuentro de tres días junto a bancos y fondos internacionales para presentar oportunidades de inversión

Ante la suba del riesgo país, Caputo aseguró que nunca hablaron con bancos de un rescate para la Argentina
El ministro de Economía salió al cruce de la noticia que aseguraba que un grupo de entidades bancarias frenaron un crédito por USD 20.000 millones para el país



