Dos grandes cadenas de supermercados buscan empleados con pocos requisitos: qué perfiles requieren y cómo postularse

Se abren nuevas oportunidades para quienes desean incorporarse al sector con diversas alternativas laborales y procesos de selección accesibles

Guardar
Una cajera de supermercado (Adobe
Una cajera de supermercado (Adobe Stock).

Cadenas líderes en el segmento de supermercados en Argentina iniciaron campañas de contratación que incluyen cargos en distintas áreas y localidades del país. Coto y Carrefour habilitaron múltiples búsquedas para diferentes perfiles, orientadas a personas con formación y experiencia diversas. El acceso se da mediante formularios en plataformas digitales y convoca a quienes requieren empleo en una etapa atravesada por altos niveles de demanda laboral.

Amplia variedad de puestos activos en grandes supermercados

La firma Coto publicó un extenso listado de vacantes en Buenos Aires y otras provincias, con llamados abiertos a áreas técnicas, administrativas, recursos humanos, logística y mantenimiento, entre otras. Algunos puestos, como Recepcionista para Servicio Médico, ofrecen ingreso para quienes tienen experiencia en tareas administrativas en el sector sanitario, dominio de herramientas informáticas y perfil orientado a la atención al público.

Coto propone, además, alternativas para Administrativo Técnico, posición destinada a egresados de secundario técnico, familiaridad con el paquete office y algún conocimiento de sistemas sanitarios, bombeo o maquinaria industrial. En este cargo los seleccionados gestionan solicitudes de compra, seguimiento de órdenes y elaboración de inventarios sin requerir una experiencia superior, aunque resulta valorada la formación técnica.

Otra área priorizada es Recursos Humanos, con vacantes para Analista encargados de procesos de selección, coordinación, realización de entrevistas, control de documentación de personal eventual, inducción y control de ausentismo de personal tercerizado. En este caso, se apunta a profesionales recibidos de la carrera correspondiente, experiencia en selección y un perfil analítico.

Coto y Carrefour publicaron nuevas
Coto y Carrefour publicaron nuevas búsquedas laborales en diferentes ciudades argentinas (Europa Press)

Quienes buscan ingresar a compañías de gran tamaño en funciones con requisitos intermedios encuentran en Coto opciones de vigilancia, planeamiento logístico, especialista en mantenimiento integral, compras de frutas y verduras, control de calidad en frigoríficos, científico de datos, entre otras alternativas. Como canal de postulación, la empresa optó por facilitar el proceso a través de la opción de “solicitud sencilla” que ofrece LinkedIn, mecanismo que permite completar datos básicos y cargar el currículum de manera ágil.

La vocación por cubrir una amplia gama de posiciones se observa también en los llamados para técnicos en mantenimiento de frigoríficos y sucursales específicas como Madariaga, Virrey Del Pino o Rosario. Allí los requerimientos centrales pasan por formación secundaria técnica, capacidad para operar sistemas mecánicos, eléctricos o de frío, y manejo de reportes técnicos.

Tanto la sede central como filiales regionales figuran entre los destinos frecuentes para los nuevos ingresos, en un contexto donde la mayoría de búsquedas mantiene la condición de presencialidad, por la naturaleza del rubro y la demanda de tareas en sitio.

Vacantes híbridas y puestos administrativos en Carrefour

La otra cadena que sumó oportunidades en distintos puntos es Carrefour. Su presencia incluye tanto búsquedas de contratación presencial como esquemas de trabajo híbrido, dependiendo del área o sector al que se orienta el cargo. Martínez, Buenos Aires y alrededores, Chubut, Tierra del Fuego y Mendoza integran el mapa de posiciones donde los empleados podrán desempeñarse una vez ingresados a la compañía.

Entre los principales cargos activos surge la opción para Ejecutivo de Ventas Mayoristas, ideal para quienes poseen experiencia en el trato con clientes y capacidad de gestión en el comercio a gran escala. También existe una línea de búsqueda para Promovendedores, tanto para la zona Sur como para Martínez, donde se requiere orientación a la venta y disposición al trabajo en puntos físicos.

En la modalidad híbrida, Carrefour habilitó vacantes para perfiles como Sumate al equipo de Data & Analytics, Analista de Legales, Comprador/a de Productos Frescos, Especialistas en Ecommerce y Administrativo Comercial. La postulación se dirige a perfiles técnicos y analíticos, con dominio en áreas como administración, comercio digital, contabilidad, análisis de datos y legales. El formato híbrido aparece como una novedad en los sistemas de grandes superficies, permitiendo alternancia entre oficina y trabajo remoto, según el sector.

Las plazas de Administrativo/a de recursos humanos pueden encontrarse tanto en Comodoro Rivadavia como en Río Grande, dirigidas a personas con conocimiento específico en gestión de personal. Aquí se prioriza experiencia en tareas administrativas y manejo de documentación laboral.

Distintos perfiles, desde técnicos hasta
Distintos perfiles, desde técnicos hasta personal administrativo y de recursos humanos, encuentran oportunidades en los avisos actuales

Se suman posiciones para Empleado de Mantenimiento y Empleado de administración comercial, destinadas a personas con formación técnica general o capacidad para resolver gestiones internas en el ámbito de grandes tiendas. Además, hay llamados para Asistente de Property, especializado en cuestiones edilicias y administrativas.

En lo referente a perfiles profesionales, Carrefour ofrece ingreso a Analistas de Legales y a Médicos Laborales en la provincia de Mendoza, señal de una búsqueda por fortalecer áreas de soporte vinculadas a la gestión jurídica y sanitaria interna.

Otra opción abierta corresponde a Cajeros/as polivalentes en la zona norte del conurbano bonaerense, donde quienes tengan experiencia previa en caja, manejo de sistemas y atención al público pueden postularse para incorporarse a la firma.

Entre los lugares mencionados por los avisos, Buenos Aires, Martínez, Comodoro Rivadavia, Río Grande y Guaymallén aparecen como puntos de referencia para los ingresantes, reforzando la orientación federal de las búsquedas.

Proceso de inscripción y acceso a la postulación

Ambas empresas estructuraron procesos de inscripción sencillos, orientados a la plataforma LinkedIn para Coto y sistemas híbridos para Carrefour, permitiendo completar la solicitud en pocos pasos. En el caso de Coto, la consigna es mantener el CV actualizado y seleccionar el puesto de interés, completando luego los datos requeridos y enviando la solicitud correspondiente.

En los avisos difundidos, la empresa señala la importancia de revisar las distintas alternativas y elegir la que mejor se adapte al perfil de cada postulante. El proceso finaliza al hacer clic en “postularme”, con lo cual se genera un registro que la compañía utiliza para avanzar en los primeros contactos y etapas de entrevista.

Para Carrefour, la mayoría de oportunidades invita a aplicar desde el portal de la compañía o bien desde plataformas de empleo reconocidas, adaptando el procedimiento según si la posición es presencial o híbrida. Los formatos híbridos, una de las tendencias que ganan espacio en el rubro, admiten tanto la carga de datos en línea como la posibilidad de avanzar posteriormente hacia entrevistas presenciales, dependiendo del puesto.

Las búsquedas, en varios casos, permanecen abiertas durante semanas, actualizándose de acuerdo a la demanda. Los cargos pueden requerir requisitos mínimos de experiencia o titulación, a excepción de posiciones técnicas específicas o de mando medio, donde se valoran certificaciones profesionales o experiencia comprobable.

Ambas cadenas promueven entre los aspirantes la importancia de buena comunicación, habilidades de organización, manejo de herramientas informáticas y predisposición al trabajo en equipo como competencias centrales, más allá del área a la que se orienta cada uno de los anuncios.

La inserción laboral en empresas del sector constituye una alternativa para quienes buscan estabilidad y acceso a beneficios en compañías de magnitud nacional, sumando la posibilidad de formación y desarrollo profesional en contextos organizacionales complejos.

Diversos perfiles encuentran lugar en las propuestas lanzadas por Coto y Carrefour, que ofrecen puertas de entrada tanto para técnicos, administrativos y profesionales, como para personal de atención y logística, en el marco de una coyuntura marcada por la alta demanda de empleo en el país.

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dólar marcó un nuevo máximo en $1.475 y los bonos se hundieron hasta 6%

El dólar cerró al filo de la banda superior de libre flotación. Las reservas cayeron casi USD 500 millones por el pago de deuda. El S&P Merval cedió 0,6% y también bajaron los ADR en Wall Street

Jornada financiera: el dólar marcó

La desocupación en CABA no bajó en el segundo trimestre del año y sigue afectando a 132.000 personas

El desempleo alcanza al 7,7% de la población económicamente activa

La desocupación en CABA no

La deuda pública aumentó más de USD 7.000 millones en agosto por la volatilidad del dólar y la emisión de bonos

La Secretaría de Finanzas ejecutó pagos, financiamiento y canjes que alcanzaron a USD 53.119 millones. Esto generó una caída neta de USD 7.639 millones. Ajustes contables y regulación de la liquidez en pesos llevaron el stock de obligaciones al equivalente de USD 454.230 millones

La deuda pública aumentó más

Quién es la primera mujer latinoamericana en liderar la vicepresidencia regional del Banco Mundial

La ejecutiva priorizará el desarrollo inclusivo y la reducción de la pobreza mediante la creación de empleos de calidad, tras una trayectoria destacada en organismos multilaterales y en el gobierno de su país, Brasil

Quién es la primera mujer

Por qué la venta de autos podría dispararse en las próximas dos semanas y qué pasará con los precios en octubre

Los vehículos más vendidos subieron la mitad que la inflación y el dólar en los primeros 8 meses del año. La mayoría de las marcas coinciden en que habrá correcciones de precios desde el mes próximo

Por qué la venta de