El dólar operó en alza por cuarto día seguido en el mercado mayorista, mientras que en la Bolsa se atravesó una sesión selectiva y con cautela operativa después de la recuperación observada en las anteriores dos ruedas.
La mayoría de los contratos de dólar futuro finalizaron con alzas, aunque de escasa magnitud. Según datos de la plataforma A3 Mercados, las posturas con vencimiento a fin de mes -y que concentraron el volumen- quedaron a $1.450, con un alza de 3,50 pesos o 0,2 por ciento.
El dólar al público finalizó negociado a $1.445 para la venta en el Banco Nación, con un aumento de diez pesos o 0,7% en el día. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista concluyó a $1.445,43 para la venta (alza de 11,64 pesos o 0,8%) y a $1.393,45 para la compra.
En una rueda con un volumen operado de USD 404 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista ganó 8,50 pesos o 0,6%, a 1.432 pesos. En la semana el tipo de cambio oficial anota un incremento de 77 pesos o 5,6 por ciento.
El dólar blue amplía por la tarde a 20 pesos o un 1,4% la suba del día, a $1.410 para la venta, su cotización más alta en casi 14 meses. El billete marginal todavía se mantiene como el más barato de todos.
Max Capital reportó que “el 8 de septiembre, los depósitos en dólares cayeron USD 42 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 13.549 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 32.217 millones”.
El tipo de cambio oficial gana 7,50 pesos o un 0,5%, a $1.431 para la venta en el mercado mayorista, donde se cursan las operaciones de comercio exterior. Tras las elecciones bonaerenses del último domingo, acumula una ganancia de 76 pesos o un 5,6 por ciento.
El dólar al público asciende cinco pesos o 0,3% este jueves, a $1.440 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que el promedio para el billete minorista en entidades financieras es de $1.439,78 para la venta y $1.387,52 para la compra.
Aunque persiste como la cotización más baja entre todos los segmentos del mercado, el dólar blue anota un incremento de diez pesos o 0,7% en el día, a $1.400 para la venta. Se trata del precio más alto desde el 29 de julio de 2024 ($1.415).
El dólar al público quedó el miércoles a $1.435 para la venta en el Banco Nación, con un aumento de diez pesos o 0,7 por ciento. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.433,79 para la venta (alza de 94 centavos o 0,1%) y $1.382,19 para la compra.