
Desde Múnich, Alemania - La IAA Mobility 2025 empieza este lunes. Se trata del evento automotor más importante del año en este país y uno de los más relevantes de mundo. Es la exposición bianual que, desde 2021, reemplazó al tradicional Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.
En la víspera, Volkswagen organizó un evento para mostrar los nuevos ID.Polo e ID.Polo GTI, y develar el ID.Cross Concept, el nuevo B-SUV eléctrico de la marca que será una de las atracciones del Salón de Munich y llegará a las calles en el otoño europeo de 2026. Pero más allá de diseños y nombres, estos autos tendrán una tecnología que mejorará los estándares de seguridad.
“Cuando empecé mi trabajo, hace unos tres años, el objetivo siempre fue crear la mejor versión de Volkswagen. Había mucho trabajo por hacer, muchos aspectos por mejorar: diseño, usabilidad, calidad y también los nombres”, comenzó el discurso de apertura de Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen.

La decisión de cambiar el modo de denominar a los modelos eléctricos fue una de las noticias de la semana anterior, cuando la marca anunció que su auto compacto eléctrico que se presentó como el VW ID.2all hace dos años, se llamará ID.Polo.
“Con esta nueva generación, por fin cumplimos las promesas que hicimos: diseño claro, tecnología inteligente y accesible, calidad mejorada, manejo intuitivo, botones y, por último, los nombres adecuados. Y todo ello a un precio inicial de 25.000 euros. Para nosotros, una cosa está clara: el futuro es eléctrico”, señaló el ejecutivo alemán.
Schäfer confirmó que para 2027 llegarán 7 nuevos modelos eléctricos a los que llamó “auténticos Volkswagen”, en una clara alusión a la variedad de modelos que hay en el mercado producto de alianzas entre compañías automotrices.
Entre esos modelos llegará un nuevo ID.3, un ID.3 GTI, y un nuevo ID.4. Ninguno conservará esos nombres, pero “les informaremos de los nombres cuando llegue el momento de revelarlos. Hoy no”, se adelantó a informar.
La tendencia mostrada con el ID.Polo, lleva a pensar que posiblemente el nuevo ID.3 sería el ID.Golf, que el ID.4 se transforme en el ID.Tiguan, y el ID.7 sea el ID.Passat.

“Los nombres de nuestros modelos están arraigados en la mente de la gente. Representan una marca fuerte y encarnan características como la calidad, el diseño atemporal y las tecnologías para todos. Por eso estamos llevando nuestros nombres conocidos al futuro. El ID.Polo es solo el comienzo”, dijo el CEO.
En la misma línea, Schäfer confirmó que uno de los nuevos modelos será el auto eléctrico económico de Volkswagen, que hasta ahora se conoce como el ID.Every1 y que probablemente también adopte un nuevo nombre conocido por los usuarios.
“Será un vehículo de entrada que partirá de 20.000 euros y con una arquitectura electrónica completamente nueva que luego se implementará en todo el grupo”, dijo el ejecutivo. La fecha de lanzamiento es 2027.

ID.Cross Concept: el T-Cross eléctrico
Luego de los anuncios, llegó el momento de develar el nuevo vehículo. El SUV ID.Cross Concept es mucho más que la versión eléctrica del actual B-SUV T-Cross. Se trata de un nuevo concepto estético que Andreas Mindt, director de diseño de Volkswagen desde 2023, definió como “puro y positivo”.
“Hay muchos autos agresivos en la calle, y queremos crear un coche atractivo, algo que sea agradable. Este diseño es realmente moderno gracias a la banda de luz, que es muy reducida. Pero cuando digo pure (puro) propongo que miren en la línea que rodea al auto y organiza el diseño. Solo hay una línea y nada más. Ya no hay decoración. No hay nada parecido. Nada cuelga ni es flexible, todo es fuerte y potente”, describió el diseñador a su nuevo estilo de autos que replicará en los próximos vehículos.
Si bien todas las miradas se concentraron inmediatamente en el ID.Cross, los ejecutivos de Volkswagen hicieron hincapié en que el ID.Polo compartirá la misma plataforma, actualmente es la MEB, que evolucionará hasta convertirse en la MEB+ incorporando una nueva tecnología de baterías con un tren motriz aún más eficiente. Estos vehículos son los primeros modelos eléctricos con tracción delantera, y para Volkswagen, “la combinación entre la batería y el tren motriz convertirá a este vehículo en el más eficiente de su segmento”.
El ID.Cross tendrá un motor eléctrico capaz de desarrollar 211 CV (155 kW) que sólo se transmitirá a las ruedas delanteras. La autonomía WLTP para la batería del ID.Cross es de hasta 420 kilómetros.

A nivel tecnológico, bajo la premisa de “democratizar las tecnologías premium para segmentos más bajos”, tanto el ID.Cross como el ID.Polo, tendrán muchas funciones innovadoras para el segmento.
Una es que la llave podrá ser el dispositivo móvil que permite abrir, cerrar y hacer funcionar los vehículos desde el teléfono celular. Pero también tendrán las últimas funcionalidades de asistencia al conductor como el asistente de viaje que también detiene el auto ante un semáforo en rojo o en una señal de Stop, o “pare”, en la vía pública.
Se trata de una verdadera revolución que en algún momento llegaría a los autos. En la actualidad, los sistemas de frenado autónomo de emergencia ya son comunes en los modelos de gama media y alta. Y en paralelo, las cámaras que reconocen las señales viales como las de velocidad máxima.
Unir ambas tecnologías para que un vehículo frene si su conductor no lo hace ante un semáforo en rojo o una señal de “stop/pare”, requiere un desarrollo complejo, porque habrá decenas de variables que considerar para llevar el sistema adelante con efectividad. Volkswagen lo anunció como una incorporación segura para el futuro cercano.
Últimas Noticias
Crecen las ambiciones de China sobre los minerales críticos en Brasil: aumentó sus inversiones más del 100% en un año
Las empresas respaldadas por el régimen de Xi Jinping ya controlan el 60 por ciento del níquel, tras una compra polémica que desató críticas internacionales
Por el ruido electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados: el ranking de los más buscados
La inestabilidad por los cambios políticos y los costos para financiar impactaron sobre la demanda en las agencias del país

Sube el dólar, las acciones se derrumban hasta 20% en Nueva York y los bonos caen 9% tras el resultado electoral
La apertura de la semana mostró bajas de dos dígitos en papeles financieros y energéticos, junto con fuertes retrocesos en la deuda y subas en los precios de la divisa
Qué dijo hoy el gigante de Wall Street que había recomendado apostar por una victoria de LLA en la provincia de Buenos Aires
Las elecciones bonaerenses hicieron recalibrar la estrategia de uno de los bancos más importantes del mundo

El dólar oficial opera a $1.450 luego de la derrota del Gobierno en las elecciones
La divisa al público sube 70 pesos o 5,1% en el día, en un sesión de negocios marcada por la escasa oferta y fuerte expectativa
