A la espera del iPhone 17 “liviano”: ¿qué podría pasar con el precio de las acciones de Apple y su valor de mercado?

Mañana, la “manzanita” presentará su muevo tanque móvil. Las características que podría tener lo que se supone será el primer smartphone “Air” de la marca y que podría pasar con el market cap de la empresa

Guardar
Mañana es el evento anual
Mañana es el evento anual de Apple, donde presentará sus nuevos productos

Es probable que los inversores que esperan que el mayor evento de productos del año de Apple sirva como catalizador para sus acciones se lleven una decepción.

Tras registrar en agosto el mejor mes en más de un año gracias al alivio de los aranceles del presidente Donald Trump, las acciones de Apple han seguido subiendo con otro avance del 3,3% la semana pasada a raíz de una sentencia antimonopolio que permitió al fabricante del iPhone seguir recibiendo miles de millones de dólares en pagos por búsquedas de Alphabet.

Salvo que se produzca una sorpresa en la presentación del martes, se considera que las acciones de Apple tienen poco margen para seguir subiendo después de haber ganado casi USD 430.000 millones en valor de mercado desde finales de julio, sobre todo teniendo en cuenta las dudas que aún planean sobre la estrategia de inteligencia artificial de la empresa.

“Es difícil recomendar abrir o construir una posición de cara al evento, especialmente tras este repunte, ya que no esperamos ver el tipo de características que hagan que la gente se entusiasme realmente con la compra”, afirmó Clayton Allison, gestor de carteras de Prime Capital Financial. “Si sigue tropezando con la IA, me preocupa la acción”.

Se espera que Apple presente su gama de iPhone 17, que, según se informa, incluirá una nueva versión más delgada del dispositivo. También se esperan versiones mejoradas del Apple Watch y los auriculares Vision Pro.

El evento de Apple es
El evento de Apple es uno de los más esperados del mundo tech (David Paul Morris/Bloomberg)

La pregunta clave es si estas actualizaciones serán suficientes para impulsar un crecimiento que lleva mucho tiempo por detrás del de sus competidores. La cuestión es especialmente importante ahora, ante la ausencia de funciones de IA más avanzadas y con los importantes cambios que se esperan en los próximos años, incluido un iPhone plegable en 2026.

La historia no está del lado de los optimistas, al menos a corto plazo, ya que las acciones de Apple suelen caer los días de lanzamiento de nuevos iPhones. En la era de la IA, existe un riesgo añadido. Si el evento no logra convencer a los inversores de que está haciendo progresos adecuados en la implementación de funciones basadas en esta tecnología, podría plantear más preguntas sobre su crecimiento relativamente moderado y su elevado múltiplo bursátil.

Dudas sobre la valoración

Aunque el crecimiento del 10% de los ingresos de Apple en su tercer trimestre fiscal fue el más rápido en más de tres años, se espera que se ralentice en los dos próximos trimestres. También palidece en comparación con rivales como Alphabet y Meta, que cotizan con valoraciones más baratas.

Apple cotiza a unas 30 veces las ganancias previstas para los próximos 12 meses, lo que la convierte en la segunda más cara de las seis empresas más grandes del S&P 500, entre las que también figuran Nvidia y Microsoft.

También habrá novedades para las
También habrá novedades para las versiones de SmartWatch (REUTERS/Manuel Orbegozo/File Photo)

Aunque Apple se ha recuperado un 38% desde los mínimos de abril, las acciones siguen bajando más de un 5% en lo que va de año, mientras que el índice Nasdaq 100 ha subido un 13%. Con las acciones cotizando cerca de su nivel más alto desde febrero, el evento podría ser una excusa para que los inversores tomen ganancias, como han hecho en el pasado.

Incluso sin nuevas características emocionantes, algunos en Wall Street ven otra forma de que Apple mejore su crecimiento: subiendo los precios, algo que no ha hecho en años.

La oportunidad de la empresa de subir los precios es “un factor de crecimiento aún infravalorado”, escribieron los analistas de Morgan Stanley, liderados por Erik Woodring, en una nota a sus clientes el 4 de septiembre. Tal medida, combinada con “las conservadoras expectativas de crecimiento consensuadas para el año fiscal 2026, podría convertir el lanzamiento en un catalizador positivo”, escribieron.

El nuevo iPhone

La estrella del evento del martes de Apple sin duda será el iPhone 17 Air, el primer gran diseño de iPhone en varios años. Pero, al igual que el primer producto “Air” de Apple hace casi dos décadas, la mayoría de la gente probablemente no debería comprarlo.

Quine esté familiarizado con el anuncio original de la MacBook Air en 2008, recordará los aspectos más destacados: era una de las computadoras portátiles más delgadas jamás creadas y mucho más liviana que otras máquinas de la categoría.

El dispositivo también contaba con funciones nuevas y atractivas, como un trackpad multitáctil. Su diseño, y la decisión de prescindir de funciones como la ranura para unidad óptica, sentó las bases para años de nuevos productos de Apple y de toda la industria informática.

El iPhone 16 Pro, la
El iPhone 16 Pro, la versión anterior que sería reemplazada por la nueva opción "liviana"

La primera MacBook Air no escatimó en características como el teclado o el tamaño de la pantalla, pero sin duda tenía inconvenientes. Las especificaciones del procesador y el almacenamiento eran deficientes, y la duración de la batería era mediocre. Además, tenía un número limitado de puertos para conectar periféricos.

El otro problema era el precio. Con un valor de USD 1.799 en EEUU, la MacBook Air era USD 700 más cara que una MacBook estándar de mayor capacidad y solo USD 200 más barata que una MacBook Pro muy superior. Esto dejaba a la MacBook Air en una posición incómoda. A pesar de su innovación, la máquina era una compra completamente impráctica para la gran mayoría de los compradores.

Ahora estamos presenciando la “Airificación” del iPhone, y Apple se encuentra en una situación similar. El iPhone 17 Air, como se espera que se llame, tendrá un marco más delgado, pero conservará una generosa pantalla de 6,6 pulgadas. Sin embargo, tendrá serias desventajas, como una menor duración de la batería y una sola cámara posterior en una era de baterías más robustas y teléfonos con más de tres lentes.

También se situará, en cuanto a precio, entre dos teléfonos muy superiores en cuanto a especificaciones y uso diario. Creo que el modelo Air será considerablemente más caro que el iPhone 17 de gama básica (con mayor duración de batería y cámaras) y solo unos cientos de dólares más barato que un iPhone 17 Pro (muy superior en rendimiento, cámaras y tecnología de pantalla).

Así, una vez más, se ofrecerá a los consumidores un dispositivo cuya principal ventaja es lo delgado que es. Esta idea pudo haber sido interesante en 2008, cuando las computadoras portátiles llegaban a ser voluminosas y poco elegantes. Pero podría ser una ventaja menor entre los usuarios modernos de smartphones.

La capacidad de la batería y la tecnología de la cámara son los dos principales impulsores de las actualizaciones. Y, a diferencia de la MacBook y la MacBook Pro de hace 17 años, las versiones estándar y Pro del iPhone no son especialmente difíciles de manejar. Samsung Electronics ya es prueba de esta realidad. Lanzó en mayo de este año un modelo similar al Air 17, llamado S25 Edge, y las ventas han sido decepcionantes.

En resumen, puede que el nuevo iPhone Air sea un dispositivo tecnológico genial (o “impresionante”, por citar el eslogan del evento de Apple), pero probablemente no será un producto de gran éxito. Creo que tendrá más éxito que los iPhones mini y Plus de los últimos años, pero es un listón bastante bajo. Esos formatos nunca llegaron a popularizarse entre los consumidores.

Aun así, centrarse en el éxito inicial del modelo probablemente sea un error. La MacBook Air de 2008 tampoco tuvo muy buenas ventas. Pero sentó las bases para la MacBook Air de 2010, rediseñada —con procesadores a la altura de la MacBook y la MacBook Pro estándar— y con un precio inicial más bajo, de US$999. El resto es historia, y la MacBook Air ha sido la Mac más vendida de Apple durante al menos una década.

El modelo MacBook Air 2010 también provocó cambios en la MacBook Pro, que terminó pasando al almacenamiento flash y a diseños más delgados, y eliminando las unidades ópticas.

Pienso que el iPhone Air eventualmente seguirá el mismo camino, lo que significa que un dispositivo tan delgado y ligero como el iPhone Air se convertirá en la nueva norma.

Con información de Bloomberg