
El Ministerio de Justicia dispuso la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), un sistema digital que centralizará el pago de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculadas a trámites registrales de automotores en todo el país.
La medida fue formalizada este martes mediante la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial, y establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación y responsable de la implementación del nuevo sistema, que entrará en funcionamiento el 1 de noviembre de 2025.
La decisión afecta a todas las personas físicas y jurídicas que realicen trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio de automotores en la Argentina.
El objetivo principal de la VUPRA es simplificar y digitalizar el proceso de pago de los conceptos asociados a estos trámites, que hasta ahora requerían gestiones en distintas plataformas y organismos, tanto nacionales como locales.
El nuevo sistema surge en el marco de la emergencia pública declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023, que habilitó reformas para la modernización y digitalización de la administración pública.
De esta manera, en el considerando de la norma, destacaron que la VUPRA “tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación”. Además, se remarca que la simplificación de los trámites “beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente y de calidad en la atención del bien común”.
La implementación de la VUPRA no implica la delegación ni transferencia de facultades tributarias a los administradores u operadores del sistema. La resolución aclara que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios “debe circunscribirse exclusivamente al cumplimiento de sus funciones registrales en el marco del Régimen Jurídico del Automotor y su normativa complementaria”. En este sentido, la autoridad de aplicación podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la correcta implementación del sistema.
En este contexto, se invita a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen de la VUPRA, lo que permitirá la gestión integrada de los pagos por radicación y transferencia de dominio de automotores y por multas de tránsito. La adhesión de cada jurisdicción local será necesaria para que la VUPRA pueda gestionar el cobro de impuestos, tasas y multas de carácter local. El texto oficial establece que “el costo por la implementación y mantenimiento del servicio a ser definido por la Autoridad de Aplicación debe ser uniforme para todas las jurisdicciones adheridas”.

Uno de los puntos destacados de la resolución es que la falta de pago de algún impuesto o multa de tránsito no impedirá la prosecución del trámite registral, en línea con el tercer párrafo del artículo 9° del Régimen Jurídico del Automotor.
Para la implementación de este sistema, el Gobierno tuvo que derogar las resoluciones previas que regulaban el cobro presencial y en efectivo de aranceles en los Registros Seccionales, en particular la Resolución N° 2047/1986 y sus modificatorias. El artículo 7° de la nueva resolución establece: “Deróganse las Resoluciones Nros. 2047 del 5 de febrero de 1986 del ex MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y JUSTICIA, 629 del 26 de diciembre de 1994 y 33 del 24 de enero de 1995, ambas del MINISTERIO DE JUSTICIA, sin perjuicio de su aplicación por ultraactividad hasta la efectiva implementación de la VUPRA”.
Además, finaron en 45 días corridos desde la publicación en el Boletín Oficial como el plazo máximo que tiene la autoridad de aplicación para poner en marcha la iniciativa y realizar todas las adecuaciones de la resolución para realizar las adecuaciones técnico-registrales.
Últimas Noticias
Alain Favey, CEO global de Peugeot: “La Argentina es el principal motor de nuestro crecimiento de ventas”
El ejecutivo francés visitó el país para la presentación de dos nuevos modelos importados. Anunció la llegada de dos híbridos regionales en 2026 y explicó cómo se diferencia la marca dentro de Stellantis

El Gobierno aprobó el ingreso del séptimo proyecto al RIGI: un parque eólico en Olavarría
Se confirmó el visto bueno oficial para una iniciativa de energía renovable, impulsada por dos empresas con amplia participación en la industria local. Los 20 desarrollos presentados al régimen de Milei

Retenciones: el Gobierno estimó que este año perderá USD 1.500 millones de recaudación por la baja de alícuotas al agro
Según el informe de la Jefatura de Gabinete a la Cámara de Diputados presentado este miércoles, el costo fiscal de la medida ascenderá a 0,16% del PBI
El Gobierno introdujo cambios clave para los vuelos nacionales e internacionales
Se trata de una simplificación de procedimientos que busca reducir costos y trámites

ARCA flexibilizó los plazos para el cómputo de percepciones de IVA
Más contribuyentes podrán aprovechar las modificaciones para mejorar la administración de sus obligaciones tributarias y equilibrar los registros internos ante las nuevas condiciones oficiales
