
El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró en julio un aumento del 2,8%, un valor que supera por 0,9 puntos porcentuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mismo mes (1,9%). Dicho de otra forma, la inflación mayorista fue más alta que la inflación general.
Para llegar a esa conclusión, el Indec midió la variación de los precios a los que productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. De acuerdo a la medición, en julio aumentaron 5,7% los productos importados y se incrementaron 2,6% los nacionales. Dentro de estos últimos, se destacó la suba de los productos manufacturados, que se encarecieron 2,8%. También aumentaron los productos primarios (2,1%) y la energía eléctrica (1,7%).
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
El Gobierno autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas del Comahue
Se trata de las plantas ubicadas en Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Asimismo, se estableció que la Secretaría de Energía estará a cargo de la transferencia de los activos

Sector público: se perdieron 4.800 empleos en un mes y retrocedió el nivel de los salarios
En junio, los sueldos de los trabajadores se ubicaron 14,3% por debajo de noviembre de 2023. En paralelo, el sector privado mostró leves señales de recuperación

El volumen operado en el dólar despertó las sospechas de que hubo compras de dólares “en bloque” del Tesoro
El elevado monto de negocios mayoristas, con un agro que liquidó poco, hace pensar que el Gobierno se quedó con dólares para subir reservas

Criptomonedas: reducen la presión impositiva para las empresas del sector en la Ciudad de Buenos Aires
Un programa para incorporar las cripto al pago de impuestos y trámites porteños, también modifica la carga de Ingresos Brutos

Nunca había pasado antes: casi el 60% de los autos que circulan en las calles argentinas tienen más de 10 años de antigüedad
Durante una convención de autopartistas se dieron a conocer esas cifras que muestran el deterioro de la calidad de los vehículos entre 2019 y 2024
