Sin VTV: quiénes son los automovilistas que no tienen que hacer la revisión y quiénes la pueden hacer gratis en CABA

Según la normativa vigente, algunas personas con vehículos pueden evitar trámites o pagos de la verificación técnica en función de la edad del auto, el kilometraje y diversas condiciones sociales

Guardar
La exención de la VTV,
La exención de la VTV, total o parcial, solo rige para personas y vehículos que cumplan con requisitos precisos definidos por la reglamentación local

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) incorpora excepciones que benefician a ciertos titulares de vehículos. Si bien se trata de un control técnico obligatorio en la mayoría de las jurisdicciones, la normativa local define situaciones específicas en las que conductores o propietarios no deben realizar el trámite o pueden acceder a la gratuidad del mismo.

El chequeo de la VTV evalúa el estado mecánico y de seguridad de autos y motos en circulación. Este procedimiento anual permite confirmar que los vehículos cumplen con los estándares necesarios, y su falta puede derivar en multas de tránsito y restricciones en la renovación de la licencia de conducir. El proceso consiste en una revisión a cargo de técnicos especializados que verifican el estado de varias partes del vehículo y otorgan la habilitación únicamente si todo se ajusta a la normativa vigente.

Uno de los factores clave para la obligatoriedad de la VTV es la edad del vehículo y el kilometraje. Para los autos cero kilómetro, la legislación establece que durante los primeros tres años desde el patentamiento o antes de alcanzar los 60.000 kilómetros, los conductores quedan exentos de la VTV. Una vez superado ese plazo, la primera verificación se realiza en el cuarto año y la vigencia de ese control es de 24 meses. Para los automotores cuya antigüedad se encuentre entre 4 y menos de 7 años, cada verificación tiene también una validez de hasta 2 años. Recién a partir de los 7 años de antigüedad, la revisión se transforma en un trámite de periodicidad anual.

El esquema adopta un criterio similar para las motos cero kilómetro, ya que requieren el primer control después del primer año de antigüedad. Este sistema de plazos progresivos aligera la frecuencia y el costo administrativo para propietarios de automotores y motos recientes.

La omisión de la VTV
La omisión de la VTV habilita sanciones económicas y puede trabar gestiones oficiales para los titulares de vehículos que circulan por la ciudad (Lihue Althabe)

El arancel de la VTV es otra cuestión que suele preocupar a los usuarios. Los valores actuales en CABA son de $63.453,61 para autos y $23.858,78 para motocicletas, con pago obligatorio digital al solicitar el turno en la web oficial del gobierno porteño. El comprobante de pago debe presentarse al momento de la inspección junto a los siguientes documentos: DNI, licencia de conducir válida, seguro vigente, cédula verde, título de propiedad y, si el auto o moto utiliza GNC, la oblea correspondiente. Faltantes o irregularidades en la documentación pueden originar rechazos o demoras en el trámite.

La exención de la obligación y del pago de la VTV alcanza a quienes cumplan criterios específicos. El beneficio aplica a jubilados, pensionados y mayores de 65 años, siempre que sus ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y que el vehículo no exceda el valor fiscal mínimo exigido para el impuesto de radicación en la Ciudad. Este grupo, si bien mantiene el deber de presentar el vehículo según corresponda, no abona el arancel correspondiente, en un intento de aliviar la carga económica para sectores de menores ingresos.

Las personas con discapacidad figuran entre los grupos exceptuados de pago, sin distinción sobre si son titulares, padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes del beneficiario. La medida incluye vehículos adaptados y no adaptados, asegurando así un alcance amplio.

Quienes no cumplen con las excepciones indicadas pero circulan sin la VTV vigente se exponen a multas durante los controles de tránsito y restricciones en trámites futuros como la renovación de la licencia de conducir. Además, si el vehículo se involucra en un siniestro vial, la falta de VTV puede traer problemas con aseguradoras y responsabilidades ante terceros.

El trámite se inicia con la solicitud del turno online en el sitio web oficial, y la presentación en la planta de inspección con toda la documentación solicitada y el comprobante de pago. Si se detectan fallas que requieren reparación, el titular debe solucionar los problemas y regresar para completar la gestión.

La normativa vigente fija parámetros claros: la obligatoriedad, vigencia y gratuidad de la VTV depende de la antigüedad, el kilometraje, la condición social y situaciones de discapacidad.

Últimas Noticias

En cuatro meses, la actividad industrial cayó 2,1% y se encuentra en el mismo nivel en que estaba hace 18 años

Si bien durante el último año la producción fabril creció 4%, desde marzo la evolución es negativa. El nivel de actividad es 13,5% inferior al pico alcanzado en 2011 y se iguala con los valores alcanzados en 2007

En cuatro meses, la actividad

Cuentas remuneradas: cuánto pagan las principales billeteras digitales después de la suba de tasas

Las plataformas fintech ajustaron sus tasas nominales en un contexto de cambios monetarios y mayor competencia

Cuentas remuneradas: cuánto pagan las

Estado presente, ¿sí o no?: debate caliente (y ficticio) entre el mayor referente de Milei y un Premio Nobel heterodoxo

Extractos de “Economía Conversada. Para no economistas (y economistas también)”, un libro del argentino Alberto Ades, argentino con más de 30 años de experiencia en Wall Street. Además, una “entrevista” con Adam Smith, el “padre de la economía moderna”

Estado presente, ¿sí o no?:

Semana financiera: bajaron el dólar y también las acciones, en un mercado en alerta por las altas tasas

Mientras que el Banco Central aplicó nuevas medidas para restringir la liquidez, el dólar bajó 25 pesos, a $1.310 en el Banco Nación. El S&P Merval cedió 4,9% en pesos y 2,6% en dólares

Semana financiera: bajaron el dólar

Los más buscados, con mejores precios: por qué un nuevo SUV cambiará el ranking de los 10 modelos más baratos

Por su posicionamiento de precios, el nuevo VW Tera impactará en el mercado de los autos accesibles y modificará la oferta de los SUV compactos. Será uno de los vehículos más influyentes del año

Los más buscados, con mejores