Regreso de Chile con heladeras y cocinas en el portaequipajes: el permiso de ARCA que debuta este fin de semana largo

Luego de la reciente norma publicada por la agencia recaudatoria, los turistas que hagan una escapada de compras al vecino país tendrán por primera vez la opción de traer línea blanca

Guardar
Vehículos en fila para cruzar
Vehículos en fila para cruzar a Chile (Fuente)

Este fin de semana se develará la incógnita de cuántos vehículos cruzarán de regreso desde Chile con heladeras, lavarropas o termotanques visibles en los portaequipajes o las cajas de carga descubiertas de las camionetas.

Si se confirma el pronóstico meteorológico en la cordillera a partir de este viernes y, pese a las lluvias, el paso a Chile por el Sistema Integrado Cristo Redentor estará habilitado en ambas manos entre las 9 y las 21. De modo que los turistas que hagan una escapada de compras tendrán por primera vez la opción de traer línea blanca.

Desde fines de julio, el gobierno de Javier Milei permite que estos grandes electrodomésticos ingresen al país como equipaje, pagando la carga impositiva de una importación y sin la franquicia fiscal para eximirlos, como rige para celulares y notebooks.

Si bien la Dirección General de Aduanas (ARCA) eliminó la prohibición vigente sobre la importación de electrodomésticos de línea blanca para uso personal, esta modificación habilita a los viajeros argentinos mayores de 16 años a ingresar hasta una unidad nueva por categoría (por ejemplo, una heladera, un lavarropas, un aire acondicionado, etc.), por año calendario, siempre que sea uso propio y sin fines comerciales.

Como antes de decidir habrá que empezar por consultar nomenclatura Mercosur, según cada posición arancelaria, de difícil acceso para el común de la gente, seguramente los que viajen y estén interesados averiguarán in situ y harán cuentas.

Por ejemplo, aquellos que quieran comprar una heladera, deberán considerar el valor base que le da Aduana y a partir de ese número calcular un 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias (por ser bien de uso personal) y 2,5% de Ingresos Brutos, precisó la agencia Noticias Argentinas.

Un caso práctico para tomar sería una heladera nueva facturada en USD400, cuya franquicia terrestre es de USD 300, se excede USD 100, con lo que pagaría USD 50 más (50% del exceso). Si bien se usa el nuevo régimen, el cálculo del arancel se hace de acuerdo al exceso sobre la franquicia terrestre, ya que el régimen general aplica fuera del equipaje tradicional.

Caso concreto

Si se tratara específicamente de una heladera Bosch, que en los retailers argentinos se vende a 2,5 millones de pesos, el precio de lista en cualquiera de las cadenas chilenas ronda el equivalente a 650 mil pesos chilenos, que equivalen a cerca de 900.000 pesos argentinos.

Una norma de ARCA publicada
Una norma de ARCA publicada a fines de julio habilitó a que los productos de línea blanca puedan, como las heladeras, ingresar al país como equipaje - (Imágen Ilustrativa Infobae)

Al añadirle ese componente fiscal para nacionalizarlo, el valor neto saltaría a $1,4 millones. Y a partir de ahí cargarle los costos de acarreo, si se contrarara un servicio para hacerlo.

La ponderación es muy diferente a la de traer una notebook o un smartphone, que tienen 0% de arancel porque están dentro de la franquicia de USD 300 como máximo por vía terrestre (o USD 500 en avión), y un 50% del valor si se excede ese tope.

El nuevo régimen de línea blanca no se puede superponer con la franquicia de equipaje tradicional: tributa en base al Régimen General de Importación, fuera de equipaje.

Todas estas salvedades fiscales que pesan sobre la línea blanca relativizan la conveniencia de comprar uno de esos electrodomésticos y cargarlo en el auto o camioneta.

Como sería cuestión de ver cada caso, es una incógnita prever cuántos se aventurarán a esta importación de equipaje.

Feriados y atención a turistas

En el vecino país también es finde largo, porque el 15 de agosto es el festivo por la Asunción de la Virgen María.

Entre el viernes y domingo se prevé una intensa movilización vial en la región central de Chile, con la llegada de unos 300.000 turistas, lo que concentra un 25% del total de viajeros que circularán en estas fechas.

Y con motivo del feriado del viernes 15 de agosto, algunos supermercados y malls de Chile ajustarán sus horarios de atención, mientras que otros operarán con normalidad.

  • La cadena Unimarc abrirá en su horario habitual, hasta las 21.30.
  • Jumbo atenderá normalmente en todas sus sucursales, hasta las 21.00. Respecto a Santa Isabel también funcionará con normalidad hasta las 21 en todas sus sucursales.
  • Líder abrirá de 8 a 21, sin cambios.
  • Los supermercados Tottus confirmaron que mantendrán su horario regular.

En cuanto a los centros comerciales, aquellos de las cadenas Cenco Malls, Parque Arauco y Mall Plaza mantendrán su funcionamiento habitual

Trámite de entrada de línea blanca

  • Completar el formulario OM2153‑A online en el micrositio “Viajeros” del sitio de ARCA (parte de AFIP).
  • Declarar el artefacto como uso personal (declaración jurada).
  • Se genera una liquidación de arancel(es), la cual debe ser pagada para que el producto sea liberado por aduana.
  • Es indispensable llevar impreso o digital el comprobante de pago/documentación generada por el sistema para ingresar el electrodoméstico.

Franquicias e impuestos

La medida no modifica las franquicias de equipaje: USD 300 por persona vía terrestre/fluvial, USD 500 por vía aérea, que pueden acumularse entre familiares.

Si el valor de compra supera la franquicia, se cobra un arancel del 50% sobre el exceso.

Últimas Noticias

Jornada financiera: bonos y acciones de bancos se movieron a la baja mientras el equipo económico negocia en Washington

Los títulos públicos cayeron 1,8% en promedio. Los ADR de bancos perdieron hasta 5% en Wall Street. Las ventas del Tesoro contuvieron al dólar oficial, pero el “contado con liqui” subió 2% y amplió la brecha

Jornada financiera: bonos y acciones

Luis Caputo podría quedarse en Estados Unidos al menos hasta la reunión entre Javier Milei y Donald Trump

El ministro de Economía se quedaría unos 15 días en el exterior, según le dijeron a Infobae altas fuentes de la Casa Rosada. Está previsto que luego de la reunión de los mandatarios participe de la Asamblea Anual de FMI y Banco Mundial

Luis Caputo podría quedarse en

El crédito al sector privado cayó en septiembre y cortó una racha de 17 meses de crecimiento

Según datos del Banco Central, los préstamos en pesos se contrajeron un 1,8% a precios constantes, con especial impacto en las líneas destinadas al consumo y las comerciales

El crédito al sector privado

El Tesoro volvió a intervenir fuerte en el mercado y el dólar cerró estable mientras se negocia en EEUU

La divisa mayorista quedó a $1.429,50, un 3,8% debajo del límite superior de las bandas cambiarias. Las ventas oficiales, de USD 250 millones según analistas, aportaron la mitad del volumen en oferta de contado

El Tesoro volvió a intervenir

Llega el primer auto híbrido enchufable del cupo habilitado por el Gobierno: cuánto costará y cuál es su autonomía

Luego de un mes completo del Spark EUV 100% eléctrico en el mercado, Chevrolet mostró su otro modelo electrificado. Se trata del Captiva PHEV, que ya tiene un cupo de unidades para la preventa en Argentina

Llega el primer auto híbrido