El fondo de Warren Buffet lo hizo de nuevo: cuál es la apuesta con la que sorprendió a Wall Street

Las acciones de UnitedHealth Group se dispararon 12% después de que Berkshire Hathaway reveló la compra de 5 millones de títulos de la compañía

Guardar
Berkshire reveló que hizo una
Berkshire reveló que hizo una apuesta muy fuerte por UnitedHealth.

Las acciones de UnitedHealth Group subieron 12% este viernes después de que Berkshire Hathaway de Warren Buffett revelara el jueves que compró 5 millones de acciones en el segundo trimestre del año.

El gigante del sector asegurador y de la salud sufrió múltiples reveses en los últimos dos años. Con la acumulación de resultados por debajo de los esperados, sus acciones estuvieron bajo presión constante y han caído más del 45% en lo que va de año.

Sin embargo, tras la noticia de la compra de acciones por parte de Berkshire, las acciones subieron por encima de los 306 dólares.

Vale recordar que los inversores argentinos pueden acceder a la compra de acciones de UnitedHealth con pesos a través del Cedear UNH en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuya cotización concluyó el jueves a 10.800 pesos.

La última vez que Berkshire tuvo una participación en la empresa fue cuando Stephen Hemsley era el director ejecutivo, entre 2006 y 2017. Hemsley regresó al cargo después de que el ex director ejecutivo Andrew Witty renunciara en mayo tras un año de vientos en contra acumulados.

Fuente: Finance Yahoo
Fuente: Finance Yahoo

Una compañía castigada por el mercado y signada por una tragedia

El año pasado, la compañía aseguradora sufrió uno de los mayores ciberataques de la historia contra una de sus filiales, Change Healthcare, encargada de la gestión de pagos, lo que causó problemas a los proveedores de salud durante meses. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU (HHS por sus siglas en inglés) tuvo que intervenir para restablecer el flujo de pagos.

Pese a las ganancias de este viernes, las acciones de UnitedHealth mantienen una caída de 40% en 2025.

Posteriormente, la compañía anunció un impacto mayor de lo esperado del ataque a mediados de 2024, que lastró a los principales índices. A finales de año, durante la junta anual de accionistas en la ciudad de Nueva York, el director ejecutivo de seguros, Brian Thompson, fue asesinado a tiros.

Con 50 años, Thompson murió baleado cuando estaba en un viaje de trabajo en Manhattan el pasado 4 de diciembre. Cinco días después el joven Luigi Mangione fue arrestado en Pensilvania como sospechoso. Desde entonces se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn a la espera de ser juzgado.

Mangione, de 27 años, está encarcelado de manera preventiva, está acusado de asesinato a nivel federal y afronta una posible pena de muerte si es declarado culpable, castigo que pidió expresamente la Fiscalía federal. También está imputado en Pensilvania.

El asesinato de Thompson se dio en un período de cuestionamiento público con el sistema de salud del país norteamericano. Muchos estadounidenses reaccionaron al tiroteo relatando historias personales sobre experiencias difíciles con las aseguradoras.

Los problemas de la compañía no terminaron ahí. La reacción pública contra la industria aumentó tras las consecuencias, y toda la industria aseguradora se vio obligada a abordar el problema de las reclamaciones denegadas. En abril de este año, las acciones de la compañía se desplomaron después de que unas ganancias por debajo de las expectativas conmocionaran a Wall Street.

Hemsley asumió el cargo en mayo y, en la última conferencia sobre ganancias, abordó los errores de la compañía y el entorno de mayores costos al que no se adaptó a tiempo.

“Más allá de los factores ambientales que están afectando a todo el sector y más específicamente a nosotros, hemos cometido errores de precios y operativos, entre otros”, explicó en la presentación de resultados ante accionistas.

El alza de las acciones de UnitedHealth también impulsó el Dow Jones, que subió aproximadamente medio punto porcentual en las primeras operaciones. Anteriormente, las pérdidas de UnitedHealth lastraron el índice Dow Jones de Industriales. En mayo, se atribuyó a UnitedHealth el 88% de la caída del índice de referencia del mercado neoyorquino en lo que va de año.

Últimas Noticias

El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento para Argentina en 2025

El organismo prevé una expansión del PBI del 4,6% para este año, la segunda más alta de la región. En junio había proyectado 5,5%

El Banco Mundial recortó su

Caputo negocia el salvataje con Bessent, mientras el FMI y Macri influyen en un acuerdo que ratifica la alianza estratégica entre Milei y Trump

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro ya tuvieron una primera ronda de conversaciones, en tanto Georgieva y el ex presidente cumplen roles técnicos y políticos en coordinación con la Casa Blanca

Caputo negocia el salvataje con

El volantazo electoral del Gobierno tranquilizó al mercado, que ahora espera más señales desde Washington

Tanto bonos como acciones tuvieron un arranque de semana favorable luego de la decisión de bajar como candidato a José Luis Espert. El desbalance del mercado cambiario se acentúa y el Tesoro vende dólares ante que la cotización toque el techo de la banda

El volantazo electoral del Gobierno

Barclays aseguró que hay consenso para una flotación total del dólar en la Argentina tras las elecciones

El gigante británico se reunió con unos 50 inversores y analistas en Buenos Aires, según plasmó en un informe para clientes. Las conversaciones giraron en torno a tres ejes: el régimen cambiario tras las elecciones, política y gobernabilidad y la crisis cambiaria

Barclays aseguró que hay consenso

Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU

Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones

Jornada financiera: los bonos en