Vence mañana el Impuesto Inmobiliario Urbano de ARBA: cómo pagar con descuento la cuarta cuota

La administración tributaria bonaerense ofrece incentivos para quienes elijan medios digitales o paguen en término. Las distintas opciones disponibles

Guardar
El 13 de agosto vence
El 13 de agosto vence el pago de la cuarta cuota de Inmobiliario Urbano para inmuebles edificados y baldíos

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que este miércoles 13 de agosto vence el plazo para abonar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano. La medida abarca tanto a la planta edificada como a la baldía, y se enmarca en la reciente transformación digital impulsada por el organismo.

Según lo comunicado por ARBA, quienes no tengan deudas y estén adheridos al débito automático, además de optar por el pago de cada cuota individual y no en bloque, reciben una bonificación de hasta el 10% sobre el monto correspondiente. El incentivo apunta a mejorar el cumplimiento y facilitar el proceso de pago en un escenario de organización contributiva digital.

Para efectuar el pago, las y los contribuyentes cuentan con diversas alternativas. Una de las principales consiste en ingresar al sitio web de ARBA (www.arba.gov.ar), donde es posible abonar con tarjeta de crédito o, alternativamente, generar un código de pago electrónico para utilizar en cajeros automáticos habilitados.

La aplicación Cuenta DNI también figura entre las opciones digitales disponibles. Para utilizarla, es necesario escanear el código QR enviado por correo electrónico. Ese código permanece activo hasta la fecha de vencimiento de cada cuota, lo que permite a las personas usuarias realizar el pago hasta último momento.

Para quienes prefieran realizar el pago en forma presencial, existen alternativas habilitadas en entidades bancarias y bocas de pago de Provincia Net. Estas opciones se encuentran especialmente diseñadas para quienes requieren una modalidad no digital, aunque la administración tributaria bonaerense avanza firmemente en un esquema donde prima la digitalización de sus procesos.

En cuanto al monto de la cuota actual, las autoridades provinciales destacaron que esta y la siguiente mantendrán los mismos valores previamente establecidos, sin ajustes ni aumentos programados. Desde ARBA, su director ejecutivo, Cristian Girard, atribuyó esta política a la necesidad de aliviar la carga de los contribuyentes bonaerenses en un contexto marcado, según sus declaraciones, por la política económica nacional y la caída de los ingresos de buena parte de la población.

Girard afirmó que “la decisión de mantener los valores de las cuotas se da en un contexto económico crítico para muchos bonaerenses, que, debido a la política de ajuste del gobierno nacional, ven fuertemente deteriorados sus ingresos”. De este modo, la agencia da continuidad a una serie de medidas que buscan sostener la capacidad contributiva ante adversidades económicas.

Digitalización

En paralelo a esta política tributaria, ARBA finalizó la digitalización de la administración de los impuestos provinciales. El proceso incluyó desde la eliminación del envío de boletas en formato papel hasta la consolidación de la gestión online de todos los tributos. Desde la entidad recaudadora explicaron que el objetivo apunta a modernizar y facilitar la relación entre la administración fiscal y la ciudadanía, reduciendo además el impacto ambiental derivado del uso de papel.

La transformación digital se profundizó desde 2020. ARBA incorporó trámites a través de internet, nuevos servicios de atención remota y el envío digital de boletas de pago. Estas acciones simplificaron el acceso a la información tributaria y aceleraron la operatoria en cada etapa del calendario fiscal.

Al inicio de la gestión de Girard, ARBA imprimía y distribuía más de 20 millones de boletas predeterminadas cada año para los impuestos sobre inmuebles urbanos, rurales, automotores y embarcaciones deportivas. El organismo avanzó en un proceso gradual que culminó recientemente con la digitalización total de los tributos provinciales.

Cristian Girard, titular de ARBA
Cristian Girard, titular de ARBA

A partir de ahora, los contribuyentes acceden a sus boletas de tres maneras principales: pueden recibirlas por correo electrónico, descargarlas como archivo PDF desde la web oficial o, en caso de requerir una versión impresa, solicitarla en algún Centro de Servicio Local. En todos los casos, la administración remarca que la generación y distribución de boletas físicas solo queda reservada para quienes específicamente la soliciten.

Otros vencimientos

ARBA recordó que el 9 de septiembre vence la cuarta cuota del Impuesto a los Automotores, mientras que el 13 de septiembre resultará la fecha límite para la tercera cuota de Inmobiliario Rural e Inmobiliario Complementario. En todos estos casos, los montos a pagar se mantienen sin incrementos respecto a la cuota anterior, en línea con la política anunciada para el tributo Inmobiliario Urbano.