El Gobierno lanzó la segunda convocatoria del 2025 para acceder a las Becas Progresar: cómo inscribirse

La Secretaría de Educación de la Nación había ampliado recientemente el alcance del programa e incluyó a instituciones privadas

Guardar
El Gobierno Nacional anunció este
El Gobierno Nacional anunció este miércoles la apertura de la Segunda Convocatoria 2025 del programa Becas Progresar

El Gobierno Nacional anunció este miércoles la apertura de la Segunda Convocatoria 2025 del programa Becas Progresar, que brinda apoyo económico a jóvenes para que finalicen sus estudios y se formen para el mundo laboral.

La inscripción para los beneficios estará abierta del 4 de agosto al 1 de septiembre para la línea Finalización de la Educación Obligatoria, y del 18 de agosto al 5 de septiembre para Educación Superior y Progresar Enfermería.

“Este año, el programa se fortalece con nuevas condicionalidades que aseguran el avance académico y la terminalidad educativa, además de la incorporación de instituciones privadas a la línea de educación obligatoria, ampliando así el alcance del programa”, explicó el Gobierno a través de un comunicado.

Las líneas disponibles son:

  • Progresar Obligatorio: para quienes necesitan terminar la secundaria.
  • Progresar Superior: para estudios terciarios y universitarios.
  • Progresar Trabajo: para formación en oficios estratégicos.

El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar su formación académica y profesional. La iniciativa ofrece apoyo económico para que estudiantes de todo el país puedan finalizar sus estudios secundarios, continuar en el nivel superior o capacitarse en oficios estratégicos.

Durante 2024, más de 1,3 millones de estudiantes fueron beneficiados por las becas según información que brindó el Gobierno en un comunicado. En lo que va de 2025, ya se registraron más de 726 mil becarios, y con esta nueva convocatoria, se espera ampliar aún más el acceso a la educación y acompañar a miles de jóvenes en su desarrollo personal y profesional.

Ampliaron el alcance del Progresar e incluyeron a instituciones privadas

La Secretaría de Educación de la Nación aprobó esta semana una serie de cambios regulatorios en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)mediante la Resolución 838/2025 que abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de los postulantes.

La inscripción a la segunda
La inscripción a la segunda convocatoria comenzó este lunes 4 de agosto (Getty Images)

A partir de la modificación, la Secretaría podrá autorizar la incorporación de establecimientos privados que “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto—es decir que no lo supere dicha base—,o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad".

Es una decisión que la Secretaría, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, tomó de “manera excepcional”, con el fin de asegurar el acceso y la permanencia de estudiantes en las instituciones educativas.

Por otro lado, la resolución ajusta el proceso de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, dirigida a personas que buscan capacitación en oficios o formación profesional, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo. A partir de las modificaciones solo se considerarán “los ingresos del postulante que se registren en las bases de datos de dicho organismo, al momento de la inscripción”, dejando afuera de la evaluación los del grupo familiar. Este punto quedó redactado en el artículo segundo de la reciente publicación.

La base considerará ingresos únicamente la suma de remuneraciones de trabajadores en relación de dependencia registrados, rentas de autónomos y monotributistas, haberes de jubilación y pensión, prestaciones contributivas y no contributivas, excluyendo horas extras, asignaciones familiares por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldo.

En este mismo párrafo señala “la excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478″. Estas medidas se suman a un segundo lanzamiento del programa y la apertura a las inscripciones a través de la Resolución 1149/2025,por parte de la cartera que dirige Sandra Pettovello.

Últimas Noticias

“Si no fuera por mí ...”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

Cincuenta diputados dijeron en una carta a funcionarios trumpistas que el anuncio de la medida creó “caos” y calificaron a Milei de “líder extremista”. También se quejaron grupos ganaderos. El jefe de la Casa Blanca les enrostró el aumento del arancel a la carne brasileña

“Si no fuera por mí

Inflación: qué esperan las consultoras para noviembre y los rubros que serán clave para el cierre del año

Tras un mes con variaciones superiores al 2%, los expertos sacan cuentas y anticipan que el próximo IPC será diferente, debido a la incidencia de los alimentos y bebidas, entre otros factores

Inflación: qué esperan las consultoras

Más de 10 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 7 millones las empeoraron en el primer semestre de 2025

Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y su proyección a todo el país. Cuáles fueron los cambios en calidad habitacional, acceso a servicios básicos, nivel educativo y cobertura de salud

Más de 10 millones de

Desde este lunes aumenta casi 10% el boleto de colectivo en el AMBA

Lo decidió Economía, que había decidido aplicar la suba luego de las elecciones legislativas. Cuáles serán los nuevos valores, por sección. Los aumentos recientes y en los últimos tres años y estado de la flota

Desde este lunes aumenta casi

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos y cómo acceder

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

El Banco Nación bajó las