Honda anunció un aumento de producción de motos del 30% para este año en la Argentina

La marca está próxima a cumplir 50 años en el país y se mantiene liderando el mercado de las dos ruedas. La inversión anunciada para los próximos 3 años está destinada a fortalecerse como hub para exportación

Guardar
Honda Argentina anunció un incremento
Honda Argentina anunció un incremento de producción de motos del 30% para este año

Honda Argentina anunció un crecimiento en su producción de motocicletas en el mercado local para el próximo año fiscal que abarca desde abril de 2025 a marzo de 2026. La compañía confirmó que se estableció aumentar un 30% en su producción y alcanzar el objetivo de 145.000 unidades anuales. Esta cifra representa un nuevo acercamiento al récord histórico de la marca en el país que alcanzó las 159.000 unidades en 2013.

Actualmente, Honda produce en su planta de Campana nueve modelos que suman el 97% de las ventas en el mercado doméstico, fabricando una motocicleta por minuto en tres líneas de producción, lo que representa un volumen de 600 motos al día.

Desde 2006, esta fábrica produjo 33 modelos diferentes y recientemente superó el hito de 1,5 millones unidades fabricadas en el país, lo que consolidó su posición como líder de la industria durante los últimos 6 años.

Honda tiene casi 50 años
Honda tiene casi 50 años en Argentina y emplea más de 800 personas en su operación productiva nacional

“Para el 2025 nuestra estrategia combina aumento de volumen tanto producción local como CBU (motos importadas terminada); trabajando muy de cerca con nuestros clientes; incorporando opciones de financiación para modelos emblema como Tornado; por ejemplo, y experiencias centradas en el usuario; en particular con los segmentos de mediana y alta gama; entre otras actividades”, dijo Alejandro Módica, gerente comercial de la División Motocicletas de Honda Motor de Argentina a Infobae.

Actualmente, la mitad de las unidades producidas en Argentina corresponderá al modelo Wave, el producto más vendido por Honda en el país. El segmento On-Off también muestra una alta demanda, con la familia XRE y, especialmente, la gama Tornado 300 desempeñando un papel destacado, ya que representa alrededor del 15% de su segmento.

Novedades para 2025

La estrategia de Honda para 2025 está centrada en reforzar el segmento de media y alta gama con la introducción de modelos nuevos como la famosa Transalp, y las CB350 H´ness y CB500 Hornet.

Honda incrementará la oferta de
Honda incrementará la oferta de modelos importados para reforzar la gama en el mercado local

A nivel comercial, Honda también decidió mantener los precios de su gama de motocicletas y automóviles iguales a los de mayo y junio también este mes, además de lanzar una financiación especial a tasa 0% para la XR300L Tornado, en alianza con el Banco Santander.

Por otro lado, la marca priorizó destinar gran parte de sus recursos a las exportaciones, con un aumento del 60% en el envío de piezas a Brasil, principalmente para la planta de Manaos, la mayor fábrica de motocicletas de Honda en el mundo. Esta posición le permitió a la planta de Argentina convertirse en un hub estratégico regional, con lo que se sustentan las proyecciones de incremento industrial para 2025. En ese sentido, Honda anunció una inversión de 15,4 millones de dólares para los próximos tres años con el propósito de ampliar capacidades de exportación.

Además de la oferta nacional, Honda prevé complementar la producción local con la importación de unidades CBU para reforzar segmentos clave y responder a la diversificación de la demanda del mercado de la motocicleta.

La Honda Tornado tiene una
La Honda Tornado tiene una línea especial de financiación a tasa 0% con un banco privado

Honda en el mercado argentino

En 2024, Honda alcanzó el 23% de participación en el mercado de motos nuevas y el 30% en ventas de usados, superando las 100.000 unidades patentadas al año. Para el cierre de este año, las proyecciones del sector rondan las 600.000 unidades totales, una meta que parece alcanzable según el ritmo de patentamientos registrado en el primer semestre, que ya se encuentra en 305.625 unidades, con un crecimiento exacto del 50% interanual.

“El 2024 finalizó con un mercado de cerca de 500.000 unidades, superando al año anterior, y se proyecta más de 600.000 para este año, una meta que ya parece alcanzable al cierre del primer semestre. Por ello, para acompañar este crecimiento, estamos reforzando nuestra capacidad productiva y trabajando para sostener, e incluso ampliar, nuestra participación de mercado con un liderazgo muy claro”, señaló Módica.

El ejecutivo analizó la expansión de la oferta de marcas y modelos y la actualidad del mercado de la moto en Argentina señalando que “el crecimiento se explica por varios factores: el alto costo de mantener un auto, el aumento en las tarifas del transporte público y la mejora en las condiciones de financiación, gracias a tasas más bajas. Además, la moto se ha consolidado como una herramienta clave de trabajo”.

Últimas Noticias

Jornada financiera: cayeron el dólar y las acciones en otra rueda de tasas altas y volátiles

La divisa al público descontó las ganancias iniciales y cerró a 1.300 pesos. El mercado volvió a convalidar altas tasas en peso por encima del 40% anual para las cauciones. El S&P Merval perdió 1,5 por ciento

Jornada financiera: cayeron el dólar

YPF: Burford criticó al gobierno de EEUU por su apoyo a Argentina y reiteró que el Estado deberá pagar USD 16.000 millones

El bufete inglés presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones. “Cuesta entender cómo se benefician los objetivos de política exterior de la Casa Blanca al alentar a países extranjeros a perjudicar a los inversores”, dijeron

YPF: Burford criticó al gobierno

El consumo recuperó impulso en junio por la baja de la inflación y la recuperación del salario, según un informe privado

De acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) que elabora la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la demanda no sólo creció versus el 2024 sino también frente a mayo. Las diferencias por sector

El consumo recuperó impulso en

Manuales o automáticas: qué tipo de caja de cambios consume menos combustible y cómo usarlas adecuadamente

El avance de la tecnología permitió que los autos modernos tengan un mejor desempeño si el conductor no tiene que hacer cambios. Saber usarlas, especialmente en ruta, permitirá gastar menos nafta

Manuales o automáticas: qué tipo

La economía creció 5% en mayo en comparación con el año pasado pero tuvo un leve retroceso mensual

Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), en mayo hubo una caída de 0,1% en relación con abril, en línea con lo que esperaban los indicadores privados

La economía creció 5% en