
Mercado Libre anunció que desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Tres de Febrero que requerirá una inversión de USD 65 millones y su apertura está prevista para octubre. La elección de ese municipio se da en medio de la disputa que mantiene la empresa contra el cobro de tasas que realizan algunos intendentes y el anuncio del cierre de sus oficinas en la Ciudad de Córdoba.
El centro contará con una superficie de 58.000 metros cuadrados y estará ubicado dentro del Predio Logístico Tres de Febrero, desarrollado por el Grupo Posadas. El proyecto se enmarca dentro de los planes de expansión de Mercado Libre en la Argentina durante, según comunicó la empresa.
El nuevo centro tendrá la capacidad de procesar 100.000 productos por día y almacenar hasta 570.000 artículos voluminosos de diversas categorías, incluyendo tecnología, electrodomésticos, productos para el hogar y autopartes. “La apertura permitirá mejorar la eficiencia de los envíos, facilitando las entregas en 24 horas. Además, complementará la operación de los Centros de Almacenamiento situados en el Mercado Central, que incluyen uno en funcionamiento y otro próximo a inaugurarse", explicaron.

El nuevo centro generará más de 400 nuevos empleos directos y contribuirá a la creación de cientos de puestos de trabajo indirectos en la localidad.
“Estamos construyendo la red logística más eficiente de Argentina. Invertimos para seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios y brindar más soluciones para las Pymes que forman parte de nuestro ecosistema. Valoramos que el Municipio de Tres de Febrero impulse las condiciones necesarias para incentivar el desarrollo económico y el empleo formal, aspectos clave para construir un futuro con más oportunidades para todos”, dijo Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
El intendente Diego Valenzuela, expresó:“En Tres de Febrero bajamos los impuestos para que pasen grandes cosas como éstas. Mercado Libre nos eligió como municipio para invertir y es una muestra de que nuestra política fiscal funciona, atrae inversiones y genera empleo”.
El municipio Tres de Febrero aprobó el mes pasado un mini régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI)municipal para impulsar proyectos de magnitud y generar nuevos puestos de trabajo en la localidad, en el marco de la construcción de un parque industrial y uno logístico.

El nuevo régimen de estabilidad tributaria garantiza por 30 años que la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) no sufrirá incrementos, una medida que, según el intendente Diego Valenzuela, busca dar previsibilidad a las empresas y fomentar la inversión privada.
Para las empresas ya instaladas en el distrito, el beneficio consiste en una reducción del 50% durante diez años. Si la inversión supera los 20 millones de dólares, la exención se extiende a un año y la bonificación del 50% se prolonga por 14 años para nuevas empresas, o 15 años si la industria ya opera en el partido. Además, las compañías que contraten a más de 100 empleados podrán acceder a los mismos beneficios fiscales.
“Más de 95.000 PyMEs operan a través de Mercado Libre, que es la principal fuente de ingresos para más de 181.000 familias en todo el país. La empresa continúa apostando por soluciones logísticas que impulsen el comercio electrónico y fortalezcan el desarrollo productivo argentino”, destacó la empresa.
Últimas Noticias
El Gobierno implementó cambios en el procedimiento para inscribirse al RIGI
Las autoridades explicaron que las modificaciones buscarán acelerar los procesos de aprobación de las propuestas en puerta

Las tasas de interés se duplicaron a casi 39% anual para desalentar la compra de dólares
La intervención oficial impulsó los rendimientos. La licitación de hoy reafirmará la política de tasas muy por encima de la inflación

Solamente el 40% de los cuentapropistas hacen aportes al sistema jubilatorio
Un estudio analiza la situación previsional de quienes trabajan por cuenta propia y advierte sobre el impacto estructural que puede tener la falta de aportes en el sistema de seguridad social

Empleadas domésticas: cuánto cobrará cada categoría con el aumento y cómo pagar sus aportes con débito automático
El nuevo acuerdo salarial estableció montos actualizados según el tipo de función. La opción de pago bancario agiliza el pago de las contribuciones

Presión sobre las reservas: provincias y empresas deberán pagar deudas por USD 1.740 millones antes de las elecciones
Gobernadores y compañías privadas con obligaciones negociables en dólares demandarán divisas del BCRA para abonar a sus acreedores. Se espera una caída en la oferta de divisas tras el fin de la cosecha gruesa
