Cuáles fueron las pick-ups más vendidas durante el primer semestre de 2025

Las camionetas crecen en oferta y volumen, pero pierden terreno frente a los SUV. Los tres dominadores del segmento disputan mercado con los autos más accesibles y siguen en el Top 10

Guardar
El mercado de camionetas de
El mercado de camionetas de una tonelada representa el 20% del total de autos nuevos que se venden cada mes en Argentina. REUTERS/Mike Blake/File Photo

El mercado de las camionetas medianas, también conocidas como pick-ups de una tonelada, está viviendo hace varios meses un cambio de tendencia muy particular, tanto en el mercado de los cero kilómetro como en el de los vehículos usados.

Luego de algunos años en los que las restricciones a la importación y el efecto negativo del impuesto interno afectaba directamente a los SUV, el escenario cambió a comienzos de 2024, lo que llevó a las pick-up, que llegaron a representar un 26% del total del mercado argentino, a una posición más estabilizada cercana al 20%.

A lo largo de la historia reciente, la categoría de las camionetas con chasis tuvo tres fuertes protagonistas: Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. La fuerza de ventas de los tres modelos fue tal que normalmente están entre los 10 modelos de autos más vendidos del país, aún siendo vehículos de un precio elevado en comparación con sus competidores, los autos de acceso a la gama de las marcas como son el Fiat Cronos, el Peugeot 208, el Toyota Yaris o el Volkswagen Polo.

Fiat Titano pretende ser la
Fiat Titano pretende ser la cuarta pick-up mediana del mercado. Su pelea será contra Nissan Frontier y Chevrolet S-10

Recientemente, Stellantis comenzó la comercialización de su primera pick-up mediana, la Fiat Titano, con la que tienen una expectativa de alcanzar el 10% del segmento, es decir el 2% del total de vehículos del mercado.

Otros competidores son la Chevrolet S-10, la única pick-up que viene desde Brasil, la Nissan Frontier, que dejará de fabricarse en Argentina a fin de año para empezar a llegar importada desde México desde 2026; la Renault Alaskan, que se interrumpirá definitivamente en diciembre; y otra importada de Brasil, la Mitsubishi L200, que reapareció en el mercado argentino este año y pretende crecer progresivamente en la elección de los usuarios.

Las tres pick-up que marcan el paso

Hilux es la dominadora del segmento acumulando en lo que va del año 17.154 unidades vendidas en Argentina, con un crecimiento del 43,2% en relación al primer semestre de 2024. La camioneta de Toyota, además, es el tercer modelo de auto en el ranking absoluto de ventas, detrás del Peugeot 208 y del Fiat Cronos, que sumaron en seis meses 18.572 y 18.548 unidades respectivamente.

Toyota Hilux, el modelo que
Toyota Hilux, el modelo que domina el mercado argentino de camionetas de una tonelada

Pero lo que sucede con la pelea por el segundo puesto entre las camionetas entre Ford Ranger y Volkswagen Amarok es tan paradójico como la propia ubicación de sus plantas industriales, ambas vecinas en General Pacheco, tras la separación de Autolatina, empresa que las había unido en una sola fábrica, en 1995.

En los seis meses que se llevan computados del año, la pick-up que ganó esta particular batalla de ventas fue la Ford Ranger, alcanzando la totalidad de 13.831 unidades vendidas, contra las 13.654 de la VW Amarok.

La Ford Ranger fue renovada
La Ford Ranger fue renovada completamente en 2023 y su crecimiento es una constante en la preferencia del público argentino

Técnicamente es considerado como un empate porque el cierre de ventas de cada mes se hace el último día hábil, pero en los siguientes dos o tres días de actividad comercial se completan las cifras finales con algunas operaciones que entraron a último momento y no se habían computado en el cierre del período. Tanto Ranger como Amarok, tienen cada una el 4,4% del mercado absoluto y ocupan los puestos 5to y 6to detrás del Toyota Yaris que quedó como el cuarto auto más vendido del semestre.

Los otros competidores

La cuarta camioneta más vendida de Argentina es la Nissan Frontier, que en seis meses sumó 3.988 unidades, el 1,3% del total del mercado, aunque con un crecimiento del 31% respecto a 2024 por el aumento de ventas generales que se está registrando este año, que ya alcanzó el 77,8%.

Después aparece la Chevrolet S-10, con 2.381 unidades, pero con un crecimiento del 389% respecto al primer semestre del año pasado. Ya con un volumen inferior a las 1.000 unidades, luego entra en la lista la Renault Alaskan, de la que se vendieron 789 pick-ups, con una baja del 10,2% interanual del semestre; en tanto que la Mitsubishi L200, también brasileña, vendió en entre enero y junio 85 camionetas en el mercado argentino.

La Volkswagen Amarok recibió un
La Volkswagen Amarok recibió un rediseño a mediados de 2024 y ese impulso le permitió seguir peleando por el segundo puesto del mercado

Paridad en usados

Pero el fenómeno también se está registrando en los vehículos usados. El informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) de junio muestra que las posiciones se acercan en el volumen de vehículos de segunda mano.

Mientras la Toyota Hilux vendió el último mes 5.842 unidades, la Ford Ranger llegó a 3.838 y la Volkswagen Amarok a 3.786. Sin embargo, la disputa por el segundo lugar entre Ford y Volkswagen se da también en este mercado, ya que en el total del semestre se vendieron 35.599 Hilux, pero las posiciones se invierten entre sus dos seguidores con un total de 24.402 Amarok y 24.250 Ranger.

Últimas Noticias

“Un mix de promesa con incertidumbre”: un grupo de bancos internacionales elogió el plan de Milei pero dijo que hay riesgos

El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) mencionó que el programa es “uno de los más ambiciosos” entre los mercados emergentes y que el superávit es el ancla decisiva, aunque alertó que las reservas son bajas

“Un mix de promesa con

Acreedores piden a Preska mantener el fallo contra Argentina por YPF: citan proyecto en el Congreso y críticas de Kicillof

Los fondos Burford Capital y Eton Park solicitaron a la jueza rechazar el pedido de suspensión que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Iniciativas de repudio en el Parlamento y críticas del gobernador al proceso judicial. Antes había sido Bainbridge, que reclama por bonos en default desde el 2001

Acreedores piden a Preska mantener

Llega el Amazon Prime Day: cómo comprar vía courier y aprovechar descuentos de hasta el 50%

Empieza uno de los eventos más esperados del e commerce mundial y con la apertura comercial, muchos argentinos podrán acceder a productos rebajados en la plataforma

Llega el Amazon Prime Day:

Mercados: reacción alcista para las acciones y bonos argentinos antes del feriado

El S&P Merval sube 0,8%, a 2.060.000 puntos, y los bonos en dólares ganan 0,3% en promedio. Los ADR rebotan hasta 5% en Wall Street

Mercados: reacción alcista para las

Llaman a revisión a unidades de 4 modelos de Fiat: cuáles son los números de serie involucrados en el recall

El procedimiento afecta a unidades fabricadas entre enero y febrero de 2025, pero no a todas. La automotriz indicó que se detectó una posible falla en los cinturones delanteros

Llaman a revisión a unidades