Dólar hoy en vivo: el dólar mayorista superó los $1.200 por primera vez desde la salida del “cepo”

La divisa finalizó con alza de 16 pesos en la plaza interbancaria. El billete al público en el Banco Nación terminó a $1.215, ahora al mismo precio que el blue. Las reservas cayeron debajo de USD 40.000 millones

Guardar
19:39 hs30/06/2025

Las reservas cayeron debajo de USD 40.000 millones

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron USD 1.502 millones o un 3,6% este lunes, USD 39.951 millones. Fuentes del BCRA explicaron a Infobae que la baja se debió al habitual movimiento técnico de los bancos que, con el cierre del balance mensual, reducen encajes para cumplir con el límite de posición global neta en moneda extranjera de cartera propia -no afecta a clientes-. Es de prever que el stock se recompondrá en similar proporción en las primeras ruedas operativas de julio.

19:21 hs30/06/2025

Alzas para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del dólar oficial- subieron en forma generalizada este lunes, con un importante volumen negociado próximo a los USD 2.000 millones. La posición que concentró los negocios fue la del cierre de julio, que avanzó 12 pesos o 1%, a $1.237,50, mientras que las posturas para fin de año ganaron 20,50 pesos o 1,5%, a 1.390 pesos.

18:47 hs30/06/2025

¿A cuánto quedó el dólar en bancos?

El dólar al público terminó ofrecido a $1.215 en el Banco Nación, con un alza de diez pesos o 0,8%, en su precio más alto desde el 15 de abril. El Banco Central informó que en el promedio de bancos el billete al público cerró a $1.217,87 para la venta (alza de $13,25 o 1,1%) y a $1.173 para la compra. En junio, el dólar minorista ganó 8,52 pesos o un 0,7%, menos que la inflación prevista para el último mes.

18:25 hs30/06/2025

Mínima suba para el dólar blue

El dólar blue gana cinco pesos o un 0,4% este lunes, a $1.215 para la venta. La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista alcanza un mínimo de 0,8%, apenas diez pesos entre ambas cotizaciones. A lo largo del último mes el dólar marginal anotó un alza de 35 pesos o 3% por encima d ela inflación estimada para el período.

18:17 hs30/06/2025

El dólar mayorista superó los $1.200 por primera vez

El dólar mayorista ganó 16 pesos o un 1,3% a $1.205, su precio más alto desde la eliminación del control de cambios el 11 de abril. En la plaza de contado se negoció un importante volumen de USD 599,7 millones, con la contribución de liquidaciones del agro sobre el cierre del fin de la rebaja temporal de derechos de exportación.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio observó que el “dólar mayorista cerró en el nivel más alto desde la liberación de las restricciones cambiarias” y que “en el mes de junio el tipo de cambio mayorista subió 1,43% (+17 pesos) y en el año acumula un alza de 16,76%”.

El precio del billete de referencia para el comercio exterior quedó así más cerca de la línea media de la banda de libre flotación -sin intervención y que crece a un ritmo del 1% mensual- dispuesta por el Gobierno en la fase 3 del programa económico anunciado en abril, ahora en los 1.212 pesos.

18:17 hs30/06/2025

El falso problema de los dólares de Vaca Muerta

Tenemos que dejar de mirar el balance cambiario por veinte años

Varias personas en la playa
Varias personas en la playa de Ipanema en Río de Janeiro, en mayo de 2025 (AP Foto/Bruna Prado)

Hace unas semanas se viralizó en Twitter un gráfico del buen economista Amilcar Collante. En él se apreciaban, por un lado, todos los dólares que venía generando el sector energético de Argentina. Por el otro, todos los que estaban yéndose en concepto de turismo.

15:46 hs30/06/2025

El dólar estadounidense sufrió el peor comienzo de año desde 1973: por qué cayó 10% en el primer semestre

La divisa pierde la pulseada con otras monedas de relevancia internacional. Apuestas de mayor riesgo inversor en detrimento de la divisa y los temores por la aumento de la deuda norteamericana lastran la cotización

El precio global del dólar
El precio global del dólar es el más bajo desde febrero de 2022

El precio del dólar estuvo en descenso en los últimos meses cuando se lo compara con la canasta de monedas relevantes en el plano internacional. Según Financial Times, se trata del peor comienzo del año para la divisas de EEUU desde 1973.

13:07 hs30/06/2025

¿A cuánto está el dólar en bancos?

El dólar al público en el Banco Nación terminó el viernes sin variantes a $1.205 para la venta, para anotar una suba de 15 pesos o 1,3% desde el jueves 19. El Banco Central informó que en el promedio de bancos el dólar minorista quedó a $1.204,62 para la venta (la semana pasada bajó 5,16 pesos o 0,4%) y a $1.160,11 para la compra.

13:07 hs30/06/2025

Salida de dólares: el Gobierno apuesta a divisas financieras y exportaciones para compensar el déficit externo

El rojo en la cuenta corriente llegaría a USD 13.500 millones este año. En el mercado creen que las inversión extranjera deberá acelerar y que el Poder Ejecutivo necesitará una inyección de financiamiento desde el exterior

Daza, Bausili y Caputo, tres
Daza, Bausili y Caputo, tres de los principales integrantes del equipo económico

El Gobierno se subió a la discusión abierta la semana pasada en el mercado por el dato de déficit de la cuenta corriente, lo que indicó una salida de dólares pronunciada en la economía, en una magnitud muy por encima de la proyectada por analistas y por el Fondo Monetario. Este año ese número llegará a 2% del PBI, equivalente a unos USD 13.500 millones.

13:07 hs30/06/2025

Los dólares del colchón solo aparecieron para financiar los viajes al exterior y los inversores aguardan las elecciones

Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral

El Gobierno apuesta a las
El Gobierno apuesta a las tasas altas para sostener la calma cambiaria y contener la inflación en la previa de las elecciones REUTERS/Matias Baglietto/

Aunque cedieron levemente, las tasas altas pueden seguir hasta después de las elecciones. Es la nueva herramienta que incorporó el equipo económico para controlar la inflación y el dólar. No quieren sorpresas. Saben que el inversor mira con más atención lo que sucede en la política que las medidas económicas.

Últimas noticias

Comenzó el 28° encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa: “Necesitamos acuerdos”

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, participó de la apertura con una misiva, en la que volvió a remarcar la importancia de fomentar la cultura del diálogo. La carta fue leída a más de 400 ejecutivos y directivos de empresas nacionales e internacionales

Comenzó el 28° encuentro anual

Caputo aseguró que “habrá privatizaciones en el corto plazo” para fortalecer las reservas del BCRA

El ministro de Economía destacó el ajuste fiscal realizado en tiempo récord, defendió el actual esquema cambiario y anticipó que se profundizará la agenda de reformas estructurales. Duras críticas a los economistas

Caputo aseguró que “habrá privatizaciones

El Gobierno le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF y no aceptará negociar con los demandantes

El Poder Ejecutivo pidió ante la justicia de Nueva York una medida cautelar para evitar la ejecución de la sentencia y apelará en los próximos días. La Casa Rosada aspira a estirar los tiempos durante varios meses y cree que el valor del juicio es mucho menor a los USD 16.000 millones

El Gobierno le pidió a

Jornada financiera: el dólar subió a su mayor precio desde la salida del cepo y la acción de YPF cerró estable

Al público, terminó a $1.235 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó los $1.222 y superó por primera vez la línea media de la banda de libre flotación. Las reservas subieron a USD 41.683 millones, el stock más grande desde el 27 de enero de 2023. El S&P Merval ganó 1,8%

Jornada financiera: el dólar subió

Elon Musk se arrepintió de la foto con la motosierra de Milei y dice que fue “una falta de sensibilidad”

En un publicación en X, el empresario reconoció que usar el regalo que le hizo el presidente argentino como símbolo del ajuste fiscal fue un error

Elon Musk se arrepintió de