El próximo miércoles 18 de junio comenzará a regir un aumento del 7% en los boletos de colectivos de las más de 100 líneas de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto, desde el mes que viene también subirán un 3,5% los pasajes de las 31 líneas porteñas, el subte, el premetro y de las 250 del conurbano bonaerense, a partir de la fórmula de actualización mensual en base a inflación más 2 puntos porcentuales adicionales que rige desde abril.
Los nuevos cuadros tarifarios, que todavía no fueron oficializados por las jurisdicciones porteñas y bonaerenses, aunque según el índice de actualización vigente deberían subir 3,5%, serán los siguientes:
Colectivos nacionales – Aumento del 7% desde el 18 de junio
- 0-3 km:
- Con SUBE registrada: $424,91
- Tarifa social: $191,19
- SUBE sin registrar: $675,60
- 3-6 km:
- Con SUBE registrada: $473,35
- Tarifa social: $212,01
- SUBE sin registrar: $752,62
- 6-12 km:
- Con SUBE registrada: $509,81
- Tarifa social: $229,41
- SUBE sin registrar: $810,60
- 12-27 km:
- Con SUBE registrada: $546,31
- Tarifa social: $245,83
- SUBE sin registrar: $868,63
- Más de 27 km:
- Con SUBE registrada: $582,56
- Tarifa social: $262,65
- SUBE sin registrar: $926,28
Laslíneas Nacionales, que se mantienen sin aumento desde agosto de 2024 son:1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.
Colectivos Ciudad de Buenos Aires – Aumento del 3,5% desde el 1° de julio
- 0-3 km:
- Con SUBE registrada: $488,70
- Tarifa social: $219,90
- SUBE sin registrar: $776,02
- 3-6 km:
- Con SUBE registrada: $544,41
- Tarifa social: $245,01
- SUBE sin registrar: $865,13
- 6-12 km:
- Con SUBE registrada: $586,36
- Tarifa social: $263,84
- SUBE sin registrar: $931,57
- 12-27 km:
- Con SUBE registrada: $628,31
- Tarifa social: $283,84
- SUBE sin registrar: $998,38
Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son:4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Colectivos Provincia de Buenos Aires – Aumento del 3,5% desde el 1° de julio
- 0-3 km:
- Con SUBE registrada: $489,43
- Tarifa social: $220,25
- SUBE sin registrar: $778,27
- 3-6 km:
- Con SUBE registrada: $545,27
- Tarifa social: $245,38
- SUBE sin registrar: $866,96
- 6-12 km:
- Con SUBE registrada: $587,25
- Tarifa social: $264,28
- SUBE sin registrar: $933,25
- 12-27 km:
- Con SUBE registrada: $629,28
- Tarifa social: $283,19
- SUBE sin registrar: $1.000,63
- Más de 27 km:
- Con SUBE registrada: $670,07
- Tarifa social: $301,97
- SUBE sin registrar: $1.102,99
Hay 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires.
Nuevas tarifas subtes y premetro desde junio
Subte – Aumento del 3,5% desde el 1° de julio
Los incrementos del subte aún no fueron confirmados, pero según la fórmula de actualización vigente las tarifas quedarían de la siguiente manera:
- 1 a 20 viajes/mes:
- SUBE registrada: $996,71
- SUBE sin registrar: $1.584,66
- 21 a 30 viajes/mes:
- SUBE registrada: $797,37
- SUBE sin registrar: $1.267,77
- 31 a 40 viajes/mes:
- SUBE registrada: $697,69
- SUBE sin registrar: $1.109,33
- Más de 41 viajes/mes:
- SUBE registrada: $598,03
- SUBE sin registrar: $950,16
<b>Premetro – Aumento del 3,5% desde el 1° de julio</b>
Las modificaciones tarifarias en los transportes de pasajeros tendrán efecto para los viajes que se abonen con latarjeta SUBEy quienes no la tengan registrada abonarán un precio más alto. Los nuevos valores incluyen también los beneficios de la Tarifa Social, que otorgan descuentos del 55% para los usuarios que forman parte de sectores vulnerables y cumplen los requisitos establecidos en programas sociales.
Últimas Noticias
Según The Wall Street Journal, el Gobierno negocia un préstamo de USD 5.000 millones para afrontar los pagos de deuda en enero
El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de USD 20.000 millones extras que se negociaba con bancos

El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda por más de $14 billones: qué instrumentos le ofrecerá al mercado
La Secretaría de Finanzas publicó el menú de letras y bonos ofrecidos para cubrir con los compromisos en pesos de la semana que viene. La baja de tasas y la decisión por los encajes que se espera
Jornada financiera: el dólar aumentó a $1.450 y las acciones argentinas se hundieron hasta 8% en Wall Street
La divisa minorista subió 20 pesos y el mayorista encadenó tres ruedas en alza. El S&P Merval perdió 0,7% y el riesgo país escaló a 620 puntos



