Los kioscos atraviesan un momento crítico en la Argentina debido a la caída en las ventas, lo que derivó en el cierre de numerosos locales. Sin embargo, un comercio decidió celebrar su aniversario de una manera muy particular: ofreciendo golosinas, alfajores y panchos a los precios que tenían en 2013, un gesto que generó furor en los vecinos y curiosos del barrio porteño de Almagro.
El kiosco Dulcemente Cosas Ricas, ubicado en la calle Rivadavia 4035, conmemoró sus 12 años de actividad con esta propuesta única que no solo busca atraer a los clientes, sino también darles un respiro en medio de la complicada situación económica.
A lo largo de este viernes 6 de junio, los consumidores pueden disfrutar de precios inéditos para el 2025. El pancho, que hoy cuesta más de $2.000 en la mayoría de los locales, se ofrece a solo $20. Los alfajores, especialmente los dobles y triples, están disponibles por $2 y $4, respectivamente. Otros productos como los turrones se venden a tan solo $2 y los caramelos a $1, lo que hace que muchos se acerquen al kiosco en busca de ofertas, además de la nostalgia que provoca el recordar los precios de hace 12 años.
La promoción, que comenzó a las 10:00 de la mañana y se mantendrá hasta agotar el stock de 1.000 unidades, está limitada a un máximo de 5 productos distintos por persona, lo que generó un verdadero alboroto en la zona. Los vecinos de Almagro, muchos de ellos habituales del kiosco, se mostraron entusiasmados ante la posibilidad de adquirir golosinas a precios tan bajos, algo que parece sacado de un tiempo más sencillo y menos inflacionario.
El dueño del kiosco, Claudio Páez, dialogó con un móvil de Splendid AM 990 y expresó su preocupación por la difícil situación que enfrenta el sector. “La caída de las ventas es estrepitosa. Este es un momento muy duro para los kioscos, por eso muchos han tenido que cerrar”, explicó Páez, quien también reveló que en su propio negocio, durante el mes de mayo, las ventas cayeron un 23,9% en comparación con el mes anterior. Según Páez, este tipo de acciones busca no solo atraer a los clientes, sino también alegrar a la comunidad en medio de la crisis.

La situación del sector de los kioscos refleja una tendencia alarmante en la economía argentina. Según la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), en el último año cerraron 16.000 kioscos en todo el país, lo que redujo la cantidad de locales formales de 112.000 a 96.000. Esta drástica disminución está vinculada a varios factores, entre los que se destaca la pérdida de exclusividad en la venta de productos como cigarrillos, bebidas y golosinas, que ahora pueden adquirirse en supermercados, farmacias y hasta en mini kioscos situados en las cajas de grandes comercios.
Ernesto Acuña, vicepresidente de la UKRA, señaló que esta falta de exclusividad, sumada a los altos costos operativos y la falta de consumo, puso en jaque la supervivencia de los kioscos tradicionales. “Muchos comercios ya no pueden competir con los supermercados que venden productos a precios más bajos y con mayor variedad”, comentó Acuña, quien aseguró que este fenómeno ha afectado gravemente a los pequeños kioscos familiares.
Este tipo de promociones, aunque simbólicas, destacan la creatividad de los comercios para mantenerse vigentes en un escenario de inflación constante y de altos costos operativos. En el caso de Dulcemente Cosas Ricas, la oferta de precios de 2013 no solo ha atraído la atención de los vecinos de Almagro, sino también de aquellos que, desde otros puntos de la Ciudad, se han acercado con la esperanza de llevarse algún dulce al mejor precio.
Últimas Noticias
Cuáles son los productos que tendrán 0% de retenciones hasta el 31 de octubre
En plena tensión cambiaria, el Poder Ejecutivo dispuso un régimen temporal para que los exportadores liquiden hasta USD 7.000 millones
Cuánto le cuesta llenar el changuito a una familia de clase media en cada provincia
Las compras mensuales de las familias varían tanto según el nivel socioeconómico como en función de la región de Argentina donde residen. Los motivos

Caída de actividad: en 19 meses se perdieron más de 15.000 empresas y casi 220.000 puestos de trabajo
El sistema de riesgos del trabajo refleja una disminución sostenida de empleadores y trabajadores asegurados entre noviembre de 2023 y junio de 2025

Dólar hoy: en el Banco Nación baja a $1.470 para la venta
El billete minorista cede 45 pesos desde el récord del viernes. También cae el resto de las cotizaciones por efecto del anuncio de eliminación de las retenciones y el respaldo que otorgará el Tesoro de los EEUU a la Argentina

El presidente de la Sociedad Rural celebró la quita de retenciones temporal y se reunirá con el equipo económico
Nicolás Pino habló de la nueva decisión del Gobierno para incentivar la liquidación del agro y el ingreso de divisas. El equipo económico citó a la Mesa de Enlace para este lunes por la tarde. Caputo ya recibió a los exportadores esta mañana
