Sigue la transformación de Mar del Plata: al boom de barrios privados y torres se suma el nuevo Puerto

El nuevo Centro Comercial Bendu está ubicado en el predio de la Manzana de los Circos, en el sur de La Feliz. Ya tiene fecha de inauguración: el 8 de diciembre

Guardar
El proyecto Bendu, que cuenta
El proyecto Bendu, que cuenta con una inversión proyectada superior a los 30 millones de dólares

Mar del Plata se encuentra en un proceso de reconversión orientado al desarrollo inmobiliario premium. Este fenómeno está impulsado por una serie de proyectos residenciales, comerciales e industriales de lujo. Entre estos, predominan los barrios privados y las torres con amenities.

Ahora se suma la iniciativa para transformar el puerto con las propuestas de Bendu, el hub logístico, la pesca como motor histórico, la industria naval, el turismo y el offshore.

Sus desarrolladores destacaron que es uno de los proyectos más ambiciosos que tiene la ciudad en la actualidad, que generará más de mil puestos de trabajo estables. “Bendu llega a darle un desarrollo novedoso a la zona sur de Mar del Plata, que creció en los últimos años con el boom de Chapadmalal y la creación de nuevos barrios privados. Con este proyecto toda esa población tendrá un polo de atracción cercano”, explicaron.

En total, serán 35 mil
En total, serán 35 mil metros cuadrados en una zona emblemática de Mar del Plata

La primera parte del proyecto, que promete convertirse en un nuevo polo de atracción de marplatenses y turistas, será inaugurada el 8 de diciembre y contará con la apertura de un local de la cadena de supermercados Coto.

En un multiespacio de 4.800 metros cuadrados, Coto montará su segundo supermercado de Mar del Plata. Y realizarán la inauguración el mismo 8 de diciembre, pocos días después de que se cumpla un año de la apertura de su primera sucursal en la avenida Jorge Newbery de Mar del Plata.

El proyecto Bendu, que cuenta con una inversión proyectada superior a los 30 millones de dólares, incluirá un centro comercial y cultural con fecha de inauguración prevista para diciembre de 2025. En total, serán 35 mil metros cuadrados en una zona emblemática de Mar del Plata. Entre sus atractivos se destacan un auditorio con capacidad para 8.000 personas, más de 100 locales comerciales y un tobogán urbano de 12 metros de altura, inédito en la ciudad.

El lugar tendrá locales de
El lugar tendrá locales de indumentaria y gastronomía

La oferta de Bendu se completará con servicios de salud, retail, concesionario de vehículos y tiendas para mascotas. Además, el multiespacio ofrecerá mil cocheras para que todos aquellos que lo visiten tengan un acceso rápido y seguro, en una zona con mucho movimiento productivo por el Puerto local.

El proyecto lo lleva adelante H. Ledesma Desarrollos Inmobiliarios, el grupo empresario liderado por Juan Pablo Reverter, en conjunto con el CEO de Neutrón, Maximiliano González Kunz. El diseño estuvo a cargo del reconocido estudio arquitectónico Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas.

Si bien el complejo sumará una nueva propuesta para la próxima temporada de verano, los responsables del proyecto buscan que Bendu tenga vida todo el año. “La temporada de verano es fundamental para la ciudad por la cantidad de visitantes que recibe Mar del Plata. Pero estamos convencidos de que es un lugar que puede tener vida todo el año, con actividades para distintos públicos, muchas gratuitas, diversión para los chicos, shows y entretenimiento”, explicó González Kunz.

Easy será local ancla del
Easy será local ancla del centro comercial Bendu, con fuerte impacto en el empleo local y la afluencia de público al Puerto marplatense (Foto: Shutterstock)

Bendu ya cuenta con prestigiosas marcas confirmadas. En materia gastronómica, ya se garantizaron locales las cadenas más importantes del país. También sumará dentro de los 100 locales las principales marcas de ropa nacional e internacional que formarán parte de esta nueva y ambiciosa propuesta en la ciudad costera.

En simultáneo, se desarrolla el nodo logístico Punto Cero, un espacio diseñado para optimizar el flujo de camiones, especialmente los que transportan productos congelados. Este nodo se ubica junto a Bendu y su objetivo es mejorar la eficiencia operativa y reducir los tiempos de tránsito, con impacto directo sobre el perfil productivo del área.

Playa Varese y Playa Chica
Playa Varese y Playa Chica concentran los principales desarrollos en altura, donde las construcciones deben respetar el cono de sombra para garantizar luz solar en las playas

A pocas cuadras, en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y Edison, toma forma el Distrito de Arte y Diseño (DAD). Este proyecto abarca dos manzanas e incluirá seis edificios de alta gama con distintas alturas y dos grandes basamentos comerciales. La iniciativa combina viviendas, oficinas, estética, arte y esparcimiento con un estilo de vida frente al mar.

Además, el Club Atlético Aldosivi proyecta la construcción de un nuevo estadio en su actual predio de Punta Mogotes. Esta obra buscará fortalecer la identidad del club con la comunidad portuaria marplatense, al mismo tiempo que aportará infraestructura deportiva al proceso de transformación urbana del sur de la ciudad.

Una de los locales de
Una de los locales de Coto en Mar del Plata

Todos estos desarrollos convergen sobre una zona con alta carga simbólica: la Manzana de los Circos, un predio históricamente relegado que ahora aspira a convertirse en un nuevo epicentro comercial, logístico y cultural de Mar del Plata. La suma de capitales privados y públicos impulsa una metamorfosis urbana que promete redibujar la identidad productiva de la ciudad.

La presencia de una marca de alcance nacional como Coto, y otras que se sumarán, refuerza el atractivo del emprendimiento para otras firmas interesadas en formar parte del nuevo polo comercial. Al mismo tiempo, suma volumen de visitantes al centro, aumentando las probabilidades de despegue de los comercios más pequeños que operen en el complejo.

El proyecto Bendu no solo se integra a un esquema de urbanismo moderno, sino que también complementa actividades económicas tradicionales, como la pesca y la industria naval, con nuevas actividades culturales y comerciales, ampliando el abanico de oportunidades para vecinos y turistas.

Con grandes obras ya en marcha y un cronograma que apunta a finales de 2025 como hito de inauguración, la transformación del Puerto de Mar del Plata continúa su avance como parte de un plan integral de renovación urbana, con actores públicos, privados y sociales trabajando en paralelo para redefinir el sur de la ciudad.

Últimas Noticias

Bessent dijo que la ayuda a la Argentina no le costará un solo dólar a los norteamericanos

El secretario del Tesoro explicó que se trata de un “canje de monedas”, no de un “rescate”. Dijo que es una ayuda “a un aliado de EEUU en América Latina” y la inscribió en una línea favorable a gobiernos como los de Paraguay, Ecuador y el próximo de Bolivia

Bessent dijo que la ayuda

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Ricardo Delgado, de Analytica: “El

Dólar, bonos, acciones y economía: los escenarios de los bancos de Wall Street para el lunes según lo que pase en las elecciones

Las expectativas del sector financiero se centran en el futuro del esquema cambiario, el grado de gobernabilidad que obtenga Javier Milei y la viabilidad de las reformas estructurales que prevé impulsar para reactivar la actividad y el empleo

Dólar, bonos, acciones y economía:

Clima de negocios: al contexto post electoral se sumarán horas de máxima tensión por una audiencia clave en el juicio por YPF

En la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York comenzará a definirse la demanda por la que el país ya fue condenado a pagar un total de unos USD 18.000 millones. Los argumentos de las partes y cuándo podría estar la sentencia definitiva

Clima de negocios: al contexto

Las urgencias del Gobierno post elecciones: acumular reservas y sacar a la economía de la recesión

El resultado que arrojen las urnas hoy definirá si estos procesos pueden tener lugar con cierta facilidad o si se volverán cuesta arriba. La recuperación de la confianza será clave a partir de mañana para conseguir una reactivación rápida

Las urgencias del Gobierno post