Comprar autos en dólares: una automotriz se convirtió en la primera del mercado en aceptar divisas para sus operaciones

La medida se implementa desde junio. La empresa aseguró que estudian el modo de dar también financiación en dólares

Guardar
El Toyota Yaris fue el
El Toyota Yaris fue el auto más vendido de mayo en Argentina. Ahora se podrá comprar en dólares

Toyota Argentina anunció esta noche que comenzarán a aceptar la compra de sus vehículos utilizando dólares.

Entre las argumentaciones que dio la marca para tomar esta decisión, se destaca la estabilización de las variables macroeconómicas y la vocación por ampliar las opciones para sus distintos tipos de clientes, según indica en el comunicado de prensa.

La noticia era esperada por el gobierno, que apenas 24 horas, en la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo con los directivos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), les había pedido a los presidentes de las automotrices que consideren comenzar a aceptar operaciones en la moneda norteamericana como parte del plan de bimonetización de la economía argentina.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, informó que amplian las posibilidades de compra aceptando dólares desde el 1 de junio

De este modo, Toyota decidió iniciar a partir del mes de junio con este tipo de operaciones, inicialmente aceptando el pago de los autos de su propia marca y también los de la marca de lujo Lexus, en pesos y en dólares. Si bien los precios de los autos Toyota se seguirá publicando en pesos, las operaciones se podrán hacer en ambas monedas. Los modelos de Lexus, así como los modelos extrazona importados por Toyota, como el RAV4, Crown, Land Cruiser y los deportivos GR 86 y GR Yaris ya se publicaban en dólares, pero las compras se podrán hacer en ambas monedas también.

En cuanto al pedido del Gobierno de empezar a buscar las herramientas para que los usuarios puedan adquirir los autos en dólares, pero también hacerlo financiando la operación con esa misma moneda y pagando cuotas en dólares directamente, Toyota anunció sin brindar demasiados detalles, que está en estudio implementar la posibilidad de financiar la compra de autos 0 km también en dólares.

“La habilitación de formas de pago en dólares es una alternativa más que busca ampliar las posibilidades a nuestros clientes en el acceso a la adquisición de vehículos 0 km. Esto está en línea con la búsqueda de ofrecer productos de calidad y cada vez mejores servicios y condiciones a nuestros clientes”, dijo Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, en un comunicado de prensa que se distribuyó este viernes.

La Toyota Hilux es el
La Toyota Hilux es el vehículo de mayor venta general de Toyota Argentina

Con esta decisión, la marca que lidera las ventas entre los fabricantes argentinos y que este mes se quedó con el primer puesto y el liderazgo en dos de las tres categorías de autos 0km que se comercializan en Argentina, se convirtió en la primera en ampliar sus operaciones comerciales a dólares.

Toyota fue la marca con mayores ventas de mayo al totalizar 9.339 unidades, que representan el 17,9% de las ventas totales del mercado. Pero la novedad fue que este mes el modelo más vendido no fue la pick-up Hilux sino el auto de acceso de la marca, el Toyota Yaris, que patentó 3.477 unidades y desplazó a los líderes habituales del segmento que son el Peugeot 208 y el Fiat Cronos. Por otro lado, la camioneta Hilux volvió a ser la pick-up más vendida con 2.798 unidades patentadas, adelantando a sus rivales de siempre, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger.

En tanto, en la categoría de los SUV, la Toyota Corolla Cross quedó en segundo lugar en el recuento de mayo, apenas 68 unidades detrás del Volkswagen Taos, que lideró la franja.

Toyota comercializa dos modelos fabricados en su planta de Zárate, la pick-up Hilux y el SUV 4x4 Toyota SW4. Importa desde Brasil los Yaris, Corolla y Corolla Cross, y trae desde Japón los modelos RAV4, Crawn, Land Cruiser y los deportivos GR 86 y GR Yaris.

Últimas Noticias

Lanzaron la versión importada de uno de los SUV más vendidos que refleja el cambio de la industria: cómo es y cuánto cuesta

Volkswagen lanzó la nueva versión del Taos, que ahora llega importado de México. A pesar de su éxito de ventas, la marca decidió concentrar el 100% de la producción en la pick-up Amarok e importar los SUV

Lanzaron la versión importada de

La provincia de Buenos Aires perdió 4.660 empleadores y más de 90 mil trabajadores en los últimos dos años

La caída golpeó con más fuerza a la industria y la construcción, y afectó tanto a pymes como a grandes compañías

La provincia de Buenos Aires

El mercado repuntó por un mejor clima internacional, pero aguarda con cautela la licitación de deuda por $14,5 billones

La mejora de las bolsas de Wall Street, sumada al rally de las acciones bancarias, impulsó al Merval. La mirada de los inversores se posa sobre el pago de los vencimientos en pesos y en dólares

El mercado repuntó por un

Ahora sí: Google comenzó a pisar más fuerte que nunca en vertiginosa carrera por la Inteligencia Artificial

El gigante de internet lanzó nuevos programas de IA y cerró acuerdos que mostraron su capacidad para competir con OpenAI, creadora de ChatGPT, y otros rivales

Ahora sí: Google comenzó a

La economía sufrió menos de lo esperado en los meses preelectorales y el año finalizaría con un crecimiento del 4,5%

El tercer trimestre cerró con una mejora de 0,5% respecto al anterior y la actividad tocó un nuevo pico en septiembre. Con menos incertidumbre política, más dólares y crédito, también mejoran las perspectivas para 2026

La economía sufrió menos de