Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 para la venta al público

El billete de EEUU cerró operado con alza de diez pesos en el segmento minorista. El dólar blue se mantuvo sin variantes a $1.170

Guardar
19:39 hs26/05/2025

Mínima baja para las reservas

Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron USD 40 millones este lunes (-0,1%), a USD 38.385 millones, en otra rueda cambiaria sin intervención oficial en el mercado mayorista.

19:06 hs26/05/2025

¿Cómo quedó el dólar al público?

El dólar minorista finalizó con una suba de diez pesos o un 0,9%, a $1.160 para la venta según la referencia del Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades el dólar al público promedió $1.163,94 para la venta (+0,5%) y $1.111,75 para la compra.

19:02 hs26/05/2025

Alza para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro marcaron este lunes precios en alza en un rango de 0,2% a 0,5%, según informó la plataforma A3 Mercados. La postura más negociada, con vencimiento a fin de mes, cerró a $1.146, con una ganancia de seis pesos (+0,5%).

18:56 hs26/05/2025

El dólar mayorista subió a 1.143 pesos

El tipo de cambio oficial subió 9,50 pesos o 0,8% este lunes, a $1,143 para la venta en el mercado mayorista. En la rueda de contado (spot) se negociaron USD 375 millones.

“El mercado mayorista de cambios FOREX inició con un spread de ofertas en 1.125/1.165 pesos comprador y vendedor respectivamente, concentrandose las operaciones en el plazo T+1, debido al feriado en EEUU. Alrededor de las 12:30 horas las posturas se ajustaron a 1.143,50/1.145 pesos para compra como para venta, respectivamente. Finalmente, el dólar terminó vendedor en $1.143,50 mostrando una variación de 0,84% respecto al último cierre. El precio promedio de las operaciones concertadas fue de $1.143,5852 por dólar para la rueda mayorista", según datos de A3 Mercados.

16:51 hs26/05/2025

Dólares del colchón: Kicillof mantendrá los controles sobre los contribuyentes para el cobro de impuestos locales

La provincia de Buenos Aires se desmarca de las medidas impulsadas por el gobierno nacional. En ARBA aseguran que seguirán fiscalizando con las herramientas actuales, sin modificar criterios ni umbrales de control

"Seguimos aplicando los mismos criterios
"Seguimos aplicando los mismos criterios de control”, afirmó el titular de ARBA, Cristian Girard

En contraposición con las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional para incentivar el ingreso de dólares no declarados al circuito formal, la provincia de Buenos Aires reafirmó su decisión de mantener sin cambios su esquema de fiscalización tributaria. Tanto el gobernador Axel Kicillof como el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, coincidieron en que el relajamiento del régimen informativo por parte de ARCA constituye, en la práctica, un blanqueo encubierto pero sin el respaldo normativo correspondiente.

16:15 hs26/05/2025

El dólar sube a $1.160 en el Banco Nación

La cotización minorista del dólar gana diez pesos o 0,9% este lunes, a $1.160 para la venta en el Banco Nación. En tanto, el Banco central dio cuenta de que el dólar al público es negociado en promedio en las distintas entidades a $1.157,23 para la venta y $1.105,04 para la compra.

13:56 hs26/05/2025

El dólar mayorista sube a 1.146 pesos

Las primeras posturas de venta en el mercado de cambios marcan un precio de $1.146, con un incremento de 12,50 pesos o 1,1% respecto del cierre d ela semana pasada.

El “feriado de hoy en EEUU limita operaciones en el mercado local a aquellas para liquidar mañana y a las que las entidades financieras puedan realizar contra cuentas propias en dólares abiertas en el BCRA”, explicó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

13:30 hs26/05/2025

Caputo busca remonetizar con dólares del colchón y lograr un objetivo casi imposible: crecimiento al 5% por muchos años

El peligro para el Gobierno es que la recuperación se frene ante la falta de liquidez. Hay signos de deflación en varios sectores y ya se nota la ola importadora

Además de generar medidas, Caputo
Además de generar medidas, Caputo es muy activo en su mensaje a empresas y mercados REUTERS/Agustin Marcarian

Con la estabilidad del tipo de cambio y la inflación en baja, el equipo económico va detrás ahora de otros objetivos. Quizás el más complicado es el de sostener un ritmo de crecimiento de al menos 5% para los próximos años. Las últimas medidas para que los argentinos se animen a usar los dólares del colchón tiene esa finalidad, como lo reconoció el propio Luis “Toto” Caputo en la presentación que realizó el jueves.

13:29 hs26/05/2025

Luis Caputo: “Esto es para que la gente use sus dólares, no controlar a 50 millones de argentinos como si fueran delincuentes”

El ministro de Economía volvió a defender las medidas anunciadas para que se usen los “dólares del colchón”. Además, coincidió con palabras que había hecho por la tarde Cristina Kirchner ante sus militantes

Caputo, anoche, explicando las nuevas
Caputo, anoche, explicando las nuevas medidas

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a explicar y justificar las medidas anunciadas el jueves para que la gente y las empresas usen los “dólares del colchón”.

13:29 hs26/05/2025

Las medidas oficiales para atraer fondos no declarados hicieron bajar el precio del dólar

La cotización cedió $10, o un 0,9%, a $1.150 para la venta en el Banco Nación. También bajaron el mayorista y los financieros. Balance positivo para acciones y bonos pese a la caída de los índices de Wall Street

El Gobierno busca incorporar divisas
El Gobierno busca incorporar divisas a la economía.

El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, a través del cual procura simplificar el sistema tributario y reducir la intervención del Estado.

Últimas noticias

Construcción en crisis: casi el 70% de los empresarios del sector registraron caída de actividad en el último año

El grupo Construya realizó un relevamiento y la mayoría de los encuestados señaló un fuerte descenso en la actividad, impulsado por el aumento de costos, la baja demanda y la inestabilidad cambiaria. Pero las expectativas mejoraron

Construcción en crisis: casi el

Como en Estados Unidos: dónde están las primeras estaciones de servicio habilitadas para el autodespacho de combustibles

La Secretaría de Energía publicó el primer registro oficial con direcciones exactas y operadores autorizados del sistema de expendio automático

Como en Estados Unidos: dónde

Mercados: caen hasta 6% las acciones de bancos argentinos luego de la presentación de balances del sector

El S&P Merval cae 2%, arrastrado por una rueda negativa de Wall Street. Los títulos financieros bajan encabezados por Banco Supervielle. Los bonos en dólares suben 0,2% antes de la licitación del nuevo BONTE

Mercados: caen hasta 6% las

La marca que domina en la Fórmula 1 vuelve a vender sus autos superdeportivos en la Argentina

Además de liderar el campeonato de piloto y equipos, es una de las más prestigiosas marcas de autos de lujo del mundo. Sus modelos de alta performance se dejaron de vender en 2020 y ahora regresan al mercado

La marca que domina en

SUV Todoterreno: cuáles son y cuánto cuestan los tres modelos que hay en el mercado argentino

Están basados en la plataforma de una pick-up. Ofrecen la versatilidad de la tracción 4x4 con el confort de un auto. Toyota, Chevrolet y Ford compiten en este particular segmento

SUV Todoterreno: cuáles son y