Rechazaron la propuesta de Arcor y Danone para quedarse con La Serenísima

El acuerdo sigue en pie, pero por el momento la oferta presentada por las empresas no cumple con los términos y condiciones del contrato de opción

Guardar
Arcor y Danone quieren quedarse
Arcor y Danone quieren quedarse con La Serenísima

La familia Mastellone y el fondo de inversión Dallpoint no aceptaron la oferta que habían presentado Arcor y Danone para adquirir La Serenísima.

Según expresó la empresa, el ejercicio de la opción de compra efectuado por los compradores “no cumple con los términos y condiciones establecidas en el contrato de opción”.

“En el día de la fecha la sociedad ha recibido de los Accionistas titulares de las Acciones Clases A, B, C y D (los “Vendedores”), una copia de la comunicación que estos han remitido en el día de hoy a Bagley Latinoamérica S.A, Bagley Argentina S.A. y Arcor S.A.I.C. (en adelante los “Compradores”), en la cual los Vendedores manifiestan que el ejercicio de la Opción de Compra efectuado por los Compradores, que fuera informado a esa CNV el día 28 de abril de 2025, no cumple con los términos y condiciones establecidos en el Contrato de Opción”, detalló el hecho relevante que le envió Mastellone a la Comisión Nacional de Valores y que firma Carlos Marcelo Agote, presidente de la láctea.

Este no fue el primer intento de acuerdo. De hecho, el trato original entre Arcor y Bagley para incorporar acciones de Mastellone data de diez años atrás y fue sellado poco tiempo después del fallecimiento de Pascual Mastellone, en 2014, quien desarrolló y expandió la empresa que fundó su familia. Ese contrato habilitaba una opción para quedarse con la totalidad de la empresa.

La respuesta formal

Para entender mejor el “hecho relevante” que comunicó Mastellone, se debe retroceder un mes en el tiempo y recordar lo que ocurrió a fines de abril.

Según explicaron fuentes de la negociación, Arcor, Bagley Latinoamérica y su subsidiaria Bagley Argentina decidieron proceder “con el ejercicio del derecho de opción a compra para la adquisición del orden del 51% del paquete accionario de Mastellone Hermanos (MHSA), en función al derecho establecido en el contrato firmado con los accionistas de MHSA el 3 de diciembre de 2015″. Las fuentes no informaron el monto involucrado en la operación ante la consulta de Infobae. “Ese dato no es público”, señalaron.

Arcor y Mastellone informaron las
Arcor y Mastellone informaron las últimas novedades de la negociación a la Comisión Nacional de Valores (Reuters)

Arcor lo comunicó a la CNV en una nota que lleva la firma de Mario Enrique Pagani, vicepresidente de la compañía. En ese documento se especificó que “en el marco de la Opción de Compra y Venta de Acciones comunicada a los mercados en 2015″, el directorio de Arcor resolvió enviar la notificación para ejercer dicha opción por la totalidad de las acciones de Mastellone Hermanos sujetas a la misma, que representan el 51% del paquete accionario.

Pero más allá de ese contrato preexistente, la operación está lejos de cerrarse. En forma inmediata a la comunicación de Arcor, llegó la respuesta de Mastellone, también bajo el formato de “hecho relevante” a la CNV.

Allí Mastellone comunicó de manera formal haber recibido el pedido de Arcor y Bagley para quedarse con el 51% de sus acciones y sus votos, pero puso un freno. “Luego de recibida la notificación, los representantes de los Vendedores han comunicado a la Sociedad que impugnarán el precio por acción indicado en la Notificación, por considerar que no concuerda con las pautas establecidas en el Contrato”, señaló Mastellone.

“A tal efecto, dejamos constancia que el Contrato establece un proceso según el cual los Vendedores cuentan con un plazo de 30 días contados a partir de el día de la fecha para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación”, agregó la nota que lleva la firma de su presidente, Carlos Agote, quien además es titular de Dallpont, el fondo de inversión que posee el 51% de las acciones junto con la familia Mastellone.

El “hecho relevante” publicado hoy, entonces, es una respuesta formal al rechazo de la oferta que tuvo lugar un mes atrás.

Últimas Noticias

“Si no fuera por mí ...”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

Cincuenta diputados dijeron en una carta a funcionarios trumpistas que el anuncio de la medida creó “caos” y calificaron a Milei de “líder extremista”. También se quejaron grupos ganaderos. El jefe de la Casa Blanca les enrostró el aumento del arancel a la carne brasileña

“Si no fuera por mí

Inflación: qué esperan las consultoras para noviembre y los rubros que serán clave para el cierre del año

Tras un mes con variaciones superiores al 2%, los expertos sacan cuentas y anticipan que el próximo IPC será diferente, debido a la incidencia de los alimentos y bebidas, entre otros factores

Inflación: qué esperan las consultoras

Más de 10 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 7 millones las empeoraron en el primer semestre de 2025

Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y su proyección a todo el país. Cuáles fueron los cambios en calidad habitacional, acceso a servicios básicos, nivel educativo y cobertura de salud

Más de 10 millones de

Desde este lunes aumenta casi 10% el boleto de colectivo en el AMBA

Lo decidió Economía, que había decidido aplicar la suba luego de las elecciones legislativas. Cuáles serán los nuevos valores, por sección. Los aumentos recientes y en los últimos tres años y estado de la flota

Desde este lunes aumenta casi

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos y cómo acceder

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

El Banco Nación bajó las