
En un panel de ArMinera, la exposición del sector minero que se realizó en Buenos Aires, el gobernador sanjuanino Marcelo Orrego se destacó con un mensaje enfocado en el rol estratégico de la minería para el desarrollo nacional.
“Para San Juan, la minería no es solo un negocio: es una política de Estado”, planteó el mandatario, ante una sala colmada de empresarios, inversores y referentes del sector", dijo el mandatario sanjuanino, quien compartió la jornada que reunió a ocho gobernadores.
El evento, que organizada la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y se realizó en La Rural, reunió a más de 400 expositores de 17 países. El espacio se consolidó como un espacio clave para debatir el futuro del sector en la Argentina. La presencia simultánea de varios jefes provinciales dejó en evidencia el peso que ha ganado la minería en la agenda de las economías regionales.
Durante su intervención, Orrego trazó un paralelismo entre el auge minero de los años 2000 y la etapa actual, a la que definió como “una segunda ola con más experiencia, más tecnología y un compromiso mayor con la sustentabilidad”.
Destacó además que San Juan reúne condiciones geológicas, institucionales y sociales para liderar un modelo de minería “moderna, responsable y federal”.
El discurso del gobernador sanjuanino fue bien recibido en un contexto donde la minería aparece como una de las principales fuentes de divisas e inversión en el mediano plazo. En la provincia cuyana avanzan proyectos clave como José María, Los Azules y Filo del Sol, todos vinculados al cobre, un insumo considerado crítico para la transición energética.
Últimas Noticias
Luis Caputo: “La gente siente que los anuncios son una reivindicación”
El ministro de Economía explicó los detalles del plan que busca incentivar el uso de dólares en la economía y eliminar controles sobre operaciones menores

Con la aprobación del Banco Central, Banco Galicia se integrará oficialmente con Galicia Más y sumará 700.000 clientes
La autoridad monetaria autorizó la fusión que completa la operación de compra de HSBC Argentina

El dólar bajó en todas sus cotizaciones luego de los anuncios del Gobierno
La divisa se vende a $1.155 en el Banco Nación y a $1.161,91, según el promedio de entidades del BCRA. En la Bolsa bajaron las acciones y subieron los bonos

Para sumar reservas, el Gobierno prepara el terreno para la emisión de un bono “atado al peso”: cómo funcionará
A través de la Comunicación “A” 8245, el BCRA estableció las condiciones para la suscripción de títulos del Tesoro nacional en moneda extranjera, incluidos inversores no residentes

Las ventas de los supermercados crecieron 1,8% en marzo y cerraron el primer trimestre en alza
En un contexto de leve recuperación del poder adquisitivo y baja de tasas, los supermercados comienzan a mejorar su facturación
