
Desde este lunes, los conductores de 19 provincias pueden tramitar la renovación o ampliación de su Licencia Nacional de Conducir sin necesidad de acudir a un centro presencial. Con un diseño renovado, estándares de seguridad reforzados y la posibilidad de circular sin llevar el documento físico, la nueva licencia digital marca un giro clave en la política de fiscalización vial a nivel federal.
El sistema ya está activo en los distritos que firmaron el convenio de interoperabilidad con el Gobierno nacional. Las provincias que no adhirieron por el momento deben continuar con los trámites presenciales.
¿Desde cuándo está vigente la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital?
Desde el lunes 19 de mayo de 2025, comenzó a funcionar el nuevo sistema de Licencia Nacional de Conducir Digital, que permite la renovación o ampliación online del documento en las jurisdicciones adheridas.
¿Qué provincias adhirieron al sistema digital y ya lo tienen activo?
El sistema ya está disponible en los siguientes 19 distritos:
- Catamarca
- Chaco
- Chubut
- Corrientes
- Entre Ríos
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- Mendoza
- Misiones
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Tierra del Fuego
- Tucumán

¿Qué provincias todavía no adhirieron al nuevo sistema digital?
Las provincias que aún no se sumaron son:
- Buenos Aires
- Córdoba
- Santiago del Estero
- Formosa
Desde el Gobierno nacional señalaron que Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero se van a adherir en los próximos días. Formosa es la única que no manifestó intención de hacerlo.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sólo se adhirió parcialmente, para expedir las licencias de transporte profesional interjurisdiccional, que ante la eliminación de las LiNTI, ahora corresponden a cada estado provincial o jurisdicción.
¿En las provincias no adheridas se puede renovar la licencia de forma online?
No. En CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Formosa, los trámites de renovación o ampliación siguen siendo presenciales y deben hacerse en los Centros de Emisión Oficiales.
¿Dónde se encuentra la nueva licencia digital?
Está disponible en la aplicación Mi Argentina, en la sección correspondiente a la Licencia Nacional de Conducir.

¿Qué diferencia tiene esta nueva licencia digital respecto a la anterior?
Aunque ambas versiones se encuentran en formato digital dentro de la App Mi Argentina, la nueva incluye:
- Un diseño renovado.
- Medidas de seguridad específicas.
- Un código QR que permite su uso sin conexión a internet.
- Fue concebida como un documento 100% digital desde su origen.
¿Cómo se realiza el trámite para renovar o ampliar la licencia?
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite: renovación o ampliación.
- Si corresponde a una licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores habilitados para los cursos y exámenes requeridos.
- Los resultados de exámenes y cursos serán cargados automáticamente al sistema por los prestadores.
- Al finalizar, la licencia digital se activa automáticamente en la App Mi Argentina.
¿Qué pasa con las licencias actuales que todavía están vigentes?
Las licencias que aún no vencieron se actualizan automáticamente en el sistema. Quedan disponibles en la App Mi Argentina para su presentación ante cualquier control.
¿Qué deben hacer quienes tramitan su licencia por primera vez?
Una vez aprobados los exámenes y obtenida la habilitación:
- Se otorga una licencia digital que se visualiza en la App.
- Si el conductor lo desea, puede solicitar la licencia física abonando un costo adicional por la impresión.

¿Qué pasa si no hay conexión a internet en el momento de mostrar la licencia?
La nueva licencia permite:
- Descargar previamente un código QR válido por 24 horas, que puede usarse sin conexión.
- Se recomienda descargar el QR antes de salir si se prevé falta de conectividad.
- Si el viaje supera las 24 horas, conviene descargarlo nuevamente cuando haya señal.
- También es válida una captura de pantalla, pero el QR debe estar dentro del período de validez.
¿Sigue siendo válida la versión física de la licencia?
Sí. La licencia en formato físico continúa siendo válida. Se puede pedir de forma opcional y requiere el pago del arancel correspondiente a la impresión.
¿Quiénes pueden verificar la validez de la licencia?
Los fiscalizadores habilitados tienen acceso al sistema nacional, lo que les permite verificar en tiempo real los datos del conductor durante los operativos de control.
¿Por qué fue necesario firmar un convenio entre las provincias y la Nación?
El sistema exige el cruce de datos entre las bases provinciales y nacionales para garantizar la validez de la licencia en todo el país. Por eso, sólo funciona en las jurisdicciones que firmaron el convenio de interoperabilidad con la Nación.
Últimas Noticias
Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump: Tim Cook habló sobre la estrategia que seguirá
El fabricante del iPhone calcula un impacto de 1.100 millones de dólares y prevé

“El sueño argentino”: cuáles son las empresas argentinas que publicitaron el modelo de Milei en The Washington Post
El diario estadounidense publicó un extenso informe realizado por un tercero en que una serie de compañías y empresarios locales explican la actualidad económica y promocionan sus negocios

Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este viernes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial

Dólar oficial, blue, plazo fijo tradicional y UVA: cuál fue la mejor opción de inversión en julio
Con los movimientos del tipo de cambio y las tasas en niveles dispares, julio volvió a poner a prueba las alternativas clásicas de resguardo de valor

Todo lo que hay que saber sobre los autos híbridos y eléctricos que salen al mercado: precios, modelos y motores
De los 50.000 vehículos que se podrán importar sin pagar arancel extra zona, sólo el 17% son eléctricos. En el restante 83% hay tres distintos tipos de híbrido con autonomía y precios diferentes entre sí
