
A partir del 1 de junio, las tarifas de los colectivos, subte, premetro y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volverán a incrementarse un 4,8%, de acuerdo con el mecanismo de actualización mensual implementado en abril. Esta fórmula se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec correspondiente a dos meses atrás —en este caso, abril, que fue informado ayer— y se le suma 2 puntos porcentuales.
El mismo esquema rige para los colectivos que operan bajo jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, cuyo ajuste también será del 4,8%, según el IPC para el Gran Buenos Aires del mismo mes.
En contraste, las líneas de colectivos y los trenes del AMBA que dependen del Gobierno nacional permanecen con tarifas congeladas desde agosto de 2024, por lo que no tendrán modificaciones en junio.

En CABA y Buenos Aires tienen previsto aplicar los aumentos, según las consultas que realizó Infobae. Mientras, en Nación no tienen previsto por el momento ningún ajuste.
Nuevas tarifas colectivos desde junio
Boletos de colectivos en CABA
Con el ajuste del 4,8% que se aplicará desde el 1 de junio, las tarifas de los colectivos porteños se modificarán de la siguiente manera para quienes tienen su tarjeta SUBE registrada:
- 0-3 km: de $450,63 a $472,27
- 3-6 km: de $502,00 a $526,10
- 6-12 km: de $540,68 a $566,65
- 12-27 km: de $579,39 a $607,21
Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son:4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Boletos de colectivos en el conurbano de la provincia de Buenos Aires
- 1ª sección: de $451,01 a $472,66
- 2ª sección: de $502,43 a $526,56
- 3ª sección: de $541,13 a $567,07
- 4ª sección: de $579,88 a $607,70
- 5ª sección: de $618,35 a $648,00
Hay 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires.
Boletos de colectivos de jurisdicción nacional
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $371,13
- De 3 a 6 km: $413,44
- De 6 a 12 km: $445,29
- De 12 a 27 km: $477,17
- Más de 27 km: $508,83
Las líneas Nacionales, que se mantienen sin aumento desde agosto de 2024 son: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.
Nuevas tarifas subtes y premetro desde junio
- Subte: de $919 a $963
- Premetro: de $323 a $338,50
Las modificaciones tarifarias en los transportes de pasajeros tendrán efecto para los viajes que se abonen con la tarjeta SUBE y quienes no la tengan registrada abonarán un precio más alto. Los nuevos valores incluyen también los beneficios de la Tarifa Social, que otorgan descuentos del 55% para los usuarios que forman parte de sectores vulnerables y cumplen los requisitos establecidos en programas sociales.
Peajes en autopistas porteñas (hora pico)
- 25 de Mayo y Perito Moreno (autos): de $3.729,84 a $3.908,79
- Illia (autos): de $1.550,63 a $1.624,07
- 25 de Mayo y Perito Moreno (motos): de $1.764,30 a $1.849,99
- Illia (motos): de $757,42 a $793,76
- Dellepiane (autos): de $2.235,16 a $2.342,46
- Dellepiane (motos): de $1.058,96 a $1.109,76
Últimas Noticias
Bancos advirtieron sobre el impacto que tendrá la reforma jubilatoria en una herramienta clave para financiar pymes
Las cámaras que nuclean a las principales entidades bancarias manifestaron su preocupación por la ley que elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR
Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la empresa a Burford
El Gobierno, que esperaba una mala noticia esta semana, ya acudió a la Corte de Apelaciones por este tema

¿Qué hacer con los pesos?: cuáles son las billeteras virtuales que más tasa pagan en julio
Tras fin de las LEFI, las “wallets” ya aplican recortes en los rendimientos, con bajas de hasta 3 puntos la última semana. El mercado anticipa que habrá más ajustes

La exportación de soja en el primer semestre fue récord: qué empresas lideraron las ventas
Los niveles de ventas al exterior fueron récord en la primera mitad del año, al igual que la liquidación de divisas. El Banco Central no compró reservas durante el período de mayor oferta de divisas

Martín Redrado: “Se perdió la oportunidad de acumular reservas y viene un período de incertidumbre cambiaria”
El economista brindó un extenso análisis sobre las dificultades para generar previsibilidad y la necesidad de rediseñar políticas vinculadas a la formalidad laboral
