Hot Sale 2025: todo lo que hay que saber para aprovechar las promociones online

El evento de comercio electrónico reunirá a más de mil marcas en su sitio oficial del 12 al 14 de mayo

Guardar
En la edición 2024 la
En la edición 2024 la cantidad de productos vendidos creció 50% en relación al año anterior

El 12, 13 y 14 de mayo se realizará una nueva edición del Hot Sale, uno de los eventos de compras online más importante del país. Este año, más de mil marcas participarán ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios a través de la web oficial (www.hotsale.com.ar).

El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se ha consolidado como una oportunidad clave tanto para los consumidores como para las empresas. Durante la edición anterior, se compraron 10 millones de productos, un 50% más que en la edición 2023 y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que el año anterior. Por otro lado, el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024, llevado adelante por CACE, arrojó un crecimiento en la facturación del 181% que corresponde a $22.025.462 millones de pesos, lo que implica un aumento de 64 puntos porcentuales por encima de la inflación, teniendo en cuenta la inflación interanual del 117,7%.

De las marcas participantes este año, 289 son empresas con sede en diversas regiones del país, Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe), Centro (Córdoba) y Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), como las regiones con mayor representación.

“El Hot Sale 2025 es una apuesta de la industria al ecommerce dentro del contexto actual. Este año estamos expectantes, ya que hemos superado las mil marcas participantes, lo que ya nos indica que las empresas están viendo los resultados esperados respecto a ventas en este tipo de eventos y cada vez son más las que se suman. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, invitamos a todos al sitio oficial para estar al tanto de las novedades y tener acceso desde allí a todas las tiendas oficiales, evitando caer en estafas durante los días del evento”, comentó Andrés Zaied, Presidente de la CACE.

Qué se puede encontrar

La oferta de la edición 2025 de Hot Sale será diversa y abarcará once categorías principales:

  • Electro y Tecno
  • Viajes
  • Muebles, Hogar y Deco
  • Indumentaria y Calzado
  • Deportes y Fitness
  • Supermercados y bodegas
  • Salud y Belleza
  • Motos y autos
  • Bebés y Niños
  • Varios
  • Servicios

Dentro de estas categorías, los usuarios podrán acceder a más de 18.000 MegaOfertas, diseñadas para brindar descuentos atractivos en una gran cantidad de productos.

En esta edición participarán más
En esta edición participarán más de 1.000 empresas y se ofrecerán once categorías de productos (Shutterstock)

Consejos a la hora de comprar

Las compras online están en auge, pero en el medio del boom comercial se puede caer en estafas y engaños. En ese marco, hay una serie de consejos que se pueden seguir. La recomendación principal es acceder directamente al sitio oficial del evento. La plataforma reúne a todas las marcas y garantiza que los usuarios naveguen por sitios oficiales, evitando posibles estafas.

Durante los tres días del evento, se aconseja a los compradores:

  • Planificar las compras: Antes de que comience el Hot Sale, es importante navegar por el sitio oficial para identificar los productos de interés. Esto permite ahorrar tiempo y centrar el foco en las ofertas que realmente interesan una vez que estén activas.
  • Comparar precios: Aunque las ofertas suelen ser tentadoras, es importante comparar los precios con otras tiendas online y físicas para asegurarse de que se está obteniendo el mejor trato posible.
  • Leer detenidamente los términos y condiciones: Se debe prestar especial atención a las políticas de envío, cambios y devoluciones de cada tienda antes de finalizar la compra.
  • Verificar los métodos de pago y la seguridad del sitio: Es importante asegurarse de que el sitio web donde se realiza la compra cuente con protocolos de seguridad (como el candado en la barra de direcciones) y ofrezca métodos de pago seguros.
  • Estar atento a las redes sociales y newsletters: Muchas marcas suelen anunciar ofertas especiales y descuentos adicionales a través de sus canales de comunicación.