
En un mercado mundial superpoblado de marcas y modelos de autos distintos, potenciado en los últimos años por la proliferación y expansión de la industria automotriz china, cada día es más importante “sacar la cabeza” en la multitud y ofrecer un diferencial que destaque una marca por sobre el resto.
A nivel global, uno de los caminos que tomaron muchos fabricantes fue el de acelerar el ingreso a la electromovilidad, probablemente en busca de conquistar a un público joven e interesado en el cuidado del medioambiente al momento de decidir la compra de un automóvil.
Sin embargo, al cabo de tan sólo cinco años, muchos fabricantes empezaron a reconvertir sus proyectos eléctricos en híbridos ante la evidencia de una transición más larga de lo imaginado y la necesidad de seguir vendiendo autos para sostener las finanzas de las compañías.
Toyota fue el único fabricante que no se dejó llevar por la moda o la tendencia, siempre creyó que lo más importante era pensar en los consumidores y ofrecióel camino de los híbridos como el más razonable para contribuir a la reducción de la huella de carbono, mediante autos accesibles al usuario común.
Esa fue la filosofía que los mantuvo como la marca que más autos vende en todo el mundo hace varios años, y que aplica también al servicio de postventa como eje estratégico.

Bajo ese concepto, Toyota Argentina anunció esta semana la decisión de ampliar la garantía de todos los modelos que comercializa en el país hasta los 10 años o 200.000 kilómetros, en un programa marca un nuevo estándar de marca.
“Diez años de garantía es lo que quiere ser la marca para los clientes. Es el mensaje que queremos transmitir”, dijo Gustavo Salinas, Presidente de Toyota Argentina en el anuncio de esta novedad, el pasado jueves en el concesionario Prana de la ciudad de Buenos Aires.
La decisión de hacer el anuncio en el área de servicio de un concesionario y no en el auditorio de la marca en su planta de Zárate es debido a que la extensión de la garantía tiene directa relación con los service oficiales de mantenimiento de los vehículos.

“Se trata de honrar el compromiso que tenemos con los clientes, de darles más que un auto, un servicio que lo acompañe mucho más allá de la compra inicial”, señaló Ignacio Limpenny, Director Comercial de Toyota Argentina.
Esta nueva modalidad de garantía extendida se realiza luego de cumplirse los actuales 5 años de cobertura que ofrece la marca para los autos nuevos. Se renueva año por año, y cada renovación es por ese lapso de tiempo o 10.000 kilómetros.
La garantía de Toyota nació con un plazo de 2 años o 50.000 km en 1997, pasó a ser de 3 años o 100.000 km en 1999, y fue llevada a 5 años o 150.000 km desde el año 2018.
En todo ese proceso, siempre fue condición exigible que los autos tengan realizados todos los services oficiales cada un año o 10.000 kilómetros en un concesionario Toyota. Asimismo, la garantía mantiene su condición de ser transferible en caso que el propietario venda el vehículo mientras tiene vigente el período de garantía.
La renovación de la garantía que se puede extender hasta los 10 años es un trámite simple que se ofrece a los usuarios al momento de hacer el último servicio de los cinco años originales que incluye la marca y no tiene costo alguno.

En el caso de los autos híbridos, que ya tenían una garantía de 5 años para el vehículo y 8 años para los componentes eléctricos, ambos plazos se extienden también a los 10 años o 200.000 km de uso.
Como parte del programa, Toyota anunció además que esta extensión de la cobertura es retroactiva a todos los modelos que se hayan vendido desde enero de 2020, es decir, a aquellos que recientemente hayan concluido su garantía original de 5 años. Ese universo de vehículos supera las 380.000 unidades.
La garantía extendida hasta 10 años incluye el sistema de enfriamiento, el motor, la transmisión, las partes eléctricas y electrónicas, la carrocería y el sistema híbrido.
Según el monitoreo que realiza la marca en relación con el comportamiento de sus clientes, en los últimos 8 años, el 61% de los usuarios se mantuvieron realizando los services en concesionarios oficiales. Este dato adquiere mayor importancia al resaltar que una vez terminada la garantía de 5 años, muchos clientes continúan realizado el mantenimiento de sus vehículos en dependencias de la marca.
Últimas Noticias
Construcción más cara y menos proyectos: cómo impactará en los precios de los alquileres
El encarecimiento en dólares y la ralentización de emprendimientos modifican las condiciones del mercado habitacional. Referentes del sector analizan cómo evoluciona la oferta y qué escenarios se abren

¿Dólar o plazo fijo? Qué cotización y qué tasa de interés ofrece cada banco a los ahorristas
Con rendimientos en pesos que rondan el 2,75% mensual y un dólar flotante, los argentinos enfrentan el dilema de dónde colocar su dinero

Planes de pago de ARCA: cómo impacta la tasa del 4% mensual
La decisión del ente recaudador genera incentivos fiscales, pero su efectividad dependerá de la evolución de los precios de la economía y del diseño futuro de la política tributaria

Oportunidades y desafíos en el mercado de capitales tras la salida del cepo cambiario
El entorno económico ofrece nuevas alternativas de inversión. Los actores financieros deberán adaptarse a la volatilidad del dólar
