Rebote: las acciones de Tesla se disparan 10% tras la flexibilización de las normas sobre vehículos autónomos en EEUU

El cambio regulatorio es un salvavidas para la compañía de Elon Musk, que viene de reportar una baja de 71% en las ganancias del primer trimestre, ante la creciente competencia china

Guardar
La automotriz es la compañía
La automotriz es la compañía emblema del magnate Elon Musk.

Las acciones de Tesla suben 10% esta tarde, a 286 dólares, su precio más alto en un mes, después de que los reguladores estadounidenses suavizaran las normas vinculadas a los vehículos autónomos, una medida considerada favorable a las ambiciones de conducción autónoma del fabricante de vehículos eléctricos.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) afirmó que mantendría los requisitos actuales de notificación de incidentes de seguridad para los sistemas de asistencia al conductor, pero prometió agilizar el proceso. La agencia oficial también ampliará su Programa de Exención de Vehículos Automatizados para permitir que los vehículos de fabricación nacional, incluidos los de Tesla, soliciten exenciones de las normas de seguridad.

El Tesla Cybercab, puntal de
El Tesla Cybercab, puntal de la marca en el transporte automatizado.

Anteriormente, el programa apoyaba principalmente vehículos fabricados en el extranjero para fines de investigación o demostración.

Los cambios se producen mientras Tesla busca la autorización regulatoria para desplegar su flota de robotaxis Cybercab en Texas este verano. Según informes, la compañía está solicitando exenciones para operar vehículos no estándar en vías públicas.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que las reglas actualizadas apuntan a reducir los retrasos burocráticos y fortalecer la ventaja de Estados Unidos contra China en la carrera de vehículos autónomos.

El cambio de política se produce tras un año difícil para Tesla. Las ganancias de la compañía en el primer trimestre se desplomaron un 71% ante la creciente competencia de los fabricantes de automóviles chinos y la controversia sobre el papel de su director ejecutivo, Elon Musk, en la administración de Donald Trump.

Esta semana, Elon Musk anunció que reducirá su dedicación al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir de mayo, una decisión que provocó una suba de casi 5% en las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla.

Tesla informó a sus accionistas que en el primer trimestre de 2025 los ingresos netos se desplomaron un 71%, a USD 409 millones

“Creo que a partir de mayo, probablemente, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente”, declaró durante una llamada telefónica con analistas, en la que aseguró que seguirá colaborando en cierta medida con el Gobierno de Estados Unidos para asegurarse de que el “desperdicio y el fraude” no vuelvan “con fuerza”.

El magnate sudafricano señaló que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales “mientras el presidente (Donald Trump) quiera”, si bien pretende centrarse en la actividad de su empresa de coches eléctricos, afectada por los aranceles impuestos por el inquilino de la Casa Blanca.

Muchos accionistas consideran que la participación de Musk en el gobierno de EEUU estaría perjudicando a Tesla

Un balance negativo para Tesla

La empresa fabricante de vehículos eléctricos presentó este martes su balance trimestral e informó que no alcanzó los resultados esperados en su informe de ganancias del primer trimestre, ya que los ingresos del sector automotor cayeron un 20% respecto al año pasado.

La compañía de Elon Musk reportó un beneficio por acción (BPA) de USD 0,27, cifra que se ubicó considerablemente por debajo de los USD 0,46 pronosticados por el consenso. A su vez, también informó unos ingresos de USD 19.340 millones, siendo bastante inferior a los USD 22.400 millones esperados por los analistas.

La facturación total disminuyó un 9% desde los USD 21.300 millones del año anterior. Yendo más al detalle del sector automotriz, este cayó hasta el nivel de los USD 14.000 millones, una cifra 20% inferior a los USD 17.400 millones del mismo período del año anterior, dato que evidencia un gran desafío para la compañía que viene siendo muy golpeada este 2025 en Wall Street, año en el cual registra un desempeño negativo del 41% en dólares.

Cabe destacar que, a principios de este mes, Tesla reportó una disminución del 13% en las entregas, hasta las 336.681 unidades. La empresa atribuyó la disminución de las entregas, en parte, a la necesidad de suspender temporalmente la producción en sus fábricas mientras modernizaba las líneas para comenzar a fabricar una versión renovada de sus populares SUV eléctricos Model Y”, precisó Donzelli.

En cuanto a los ingresos netos, estos se desplomaron un 71%, hasta los USD 409 millones, o 12 centavos por acción, desde los 1.390 millones de dólares o 41 centavos del año anterior.