Catarata de descuentos en Chile: cuáles son las mejores promociones para quienes crucen la Cordillera en Semana Santa

Los comercios del país trasandino recibieron a los argentinos con una verdadera ola de ofertas

Guardar
Los shoppings de Chile ya
Los shoppings de Chile ya lucen invadidos por los argentinos

Miles de argentinos cruzaron la Cordillera de Los Andes este fin de semana para pasar unos días en Chile y se encontraron con un escenario inesperado: comercios de todos los rubros están haciendo ofertas en productos de alta demanda, como tecnología e indumentaria.

Como es sabido, Semana Santa es uno de los momentos más esperados para hacerse una escapada y Chile, es por mucho el destino más elegido por los argentinos que viven en las provincias limítrofes a ese país. La excusa es el descanso, pero en muchos casos el verdadero motivo del viaje es salir de compras.

Las mejores ofertas

Las ofertas son incontables, pero basta con conocer algunos ejemplos para tener una idea de qué precios se pueden encontrar en suelo chileno. En tecnología, se destaca un iPhone 14 de 128 GB. Su precio original es de 700 mil pesos chilenos, pero una de las tiendas más reconocidas de ese país lo vende por estos días a 670.000 pesos.

¿Cuánto es esto en moneda argentina? Para hacer la cuenta se deben tomar en consideración tres cosas: el precio del producto en Chile, el valor del dólar en ese país y el valor del dólar oficial en Argentina. Como se mencionó, el iPhone está a 670.000 pesos chilenos, lo que equivale a 692,7 dólares. Esos dólares, a su vez, equivalen a $803.532 en moneda argentina. Para simplificar el cálculo, se puede multiplicar el precio chileno por 1,2. Así se obtiene directamente el valor en nuestra moneda.

Algunas de las mejores ofertas
Algunas de las mejores ofertas se encuentran en las casas de tecnología (Reuters)

Ahora bien, para saber si ese es realmente un buen precio, se lo debe comparar con el valor del mismo producto en el mercado local. Las casas de celulares venden el mismo modelo de iPhone a $1.399.999. Es decir, que la diferencia de precio es de casi $600 mil o 74 por ciento.

Otro rubro muy consumido por los argentinos que viajan a Chile es el de los perfumes. En el país vecino, se vende un perfume de hombre Bad Boy Edp 100Ml de Carolina Herrera a 90.990 pesos chilenos, con 33% de descuento. Ese valor equivale a 109.188 pesos argentinos. Si bien parece un precio elevado, es sustancialmente más bajo que el valor que se encuentra en Argentina. En las tiendas locales, ese mismo perfume cuesta $162.680.

Por su parte, un Smart TV LG LED 50″4K UHD se oferta en el país vecino a 329.990 pesos chilenos, cuando su valor original es de 340.000 pesos. El valor equivalente en pesos argentinos es entonces de $395.988. Exactamente, el mismo modelo, cuesta $715.999 en Argentina, es decir $320.011 más.

También las casas de indumentaria salieron con todos con sus ofertas. Por citar un ejemplo, unas zapatillas Nike Initiator, están de oferta en Chile a 79.990 pesos chilenos ($95.988 en moneda argentina). De este lado de la Cordillera, el mismo modelo tiene un valor de $179.999 en la tienda oficial.

Los cochecitos de bebé cuestan
Los cochecitos de bebé cuestan prácticamente la mitad en Chile (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hasta las casas de productos de bebés tienen promociones fuertes para esta Semana Santa. Una reconocida marca que trabaja tanto en Chile como Argentina, exhibe un cochecito Capri a 69.599 pesos chilenos, con 42% de descuento, lo que equivale a $83.518 en nuestra moneda. En Argentina, en cambio, el mismo cochecito se vende a 159.999 pesos.

¿Conviene Chile?

A pesar de la liberación del cepo y la suba del dólar, los precios del otro lado de la Cordillera siguen resultando atractivos para los consumidores locales. El economista José Vargas aseguró que sigue siendo conveniente comprar en Chile, incluso después de la devaluación. “El salto del dólar oficial no fue tan pronunciado. Pasamos de casi $1.100 (por dólar) a estar por arriba de los $1.200; después se estabilizó apenas por debajo de los $1.200, a $1.160 aproximadamente”, comentó.

En ese sentido, agregó que la relación de precios no se alteró de forma significativa y que, además, el tipo de cambio en Chile se mantiene relativamente estable. “En Chile el dólar está cerca de los 970 pesos chilenos aproximadamente. Así que sigue siendo todavía conveniente comprar en Chile. De hecho, este fin de semana tuvimos un éxodo masivo nuevamente, con demoras de hasta 7 horas para cruzar de Mendoza a Chile”, completó.

Así, más allá de los vaivenes cambiarios y las demoras en la frontera, el cruce hacia el país vecino continúa siendo una opción buscada por miles de argentinos para aprovechar mejores precios y hacer rendir el bolsillo.

Últimas Noticias

La icónica marca de calzado Dr. Martens vuelve a la Argentina: cuándo se instalará y cuáles son sus planes en el país

La marca regresa al país con un local en CABA y planes de expansión a largo plazo. El principal motivo de la nueva apuesta se vincula a la flexibilización de importaciones

La icónica marca de calzado

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 24 de abril

La divisa en el Banco Nación es ofrecida a $1.170 y el dólar “blue” supera los $1.200. Las reservas del BCRA cayeron a USD 38.631 millones

Dólar hoy en vivo: a

Asesores de Caputo se reúnen con el agro para explicarles el nuevo régimen cambiario: qué pedirá el sector para liquidar

Funcionarios del BCRA y el Ministerio de Economía buscarán llevar certidumbre al sector ante las nuevas medidas económicas, en un contexto de niveles de liquidación bajos

Asesores de Caputo se reúnen

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI: “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente”

La titular del organismo multilateral de crédito elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo. También aludió a las elecciones legislativas de octubre, al reclamar con sutileza que “no se desvie la voluntad de cambio”

Kristalina Georgieva, directora gerente del

Cine y restaurantes en cuotas: crecen los pagos a plazo de gastos cotidianos

Esta posibilidad ya no se limita a bienes durables o de alto valor. La tendencia viene creciendo en los últimos meses, según un informe privado

Cine y restaurantes en cuotas: