El dólar terminó estable, a $1.230 en el Banco Nación y a $1.285 en el mercado “blue”

El dólar al público y el informal quedaron ofrecidos sin variantes en el segundo día de operaciones sin cepo. El dólar mayorista ganó dos pesos, a $1.200, y la brecha cambiaria alcanzó en el 7%. Ingresaron USD 12.000 millones del FMI y las reservas subieron a USD 36.799 millones

Guardar
Las entidades se adaptaron rápido
Las entidades se adaptaron rápido al nuevo esquema de dólar libre. Crédito: NA
19:16 hs15/04/2025

El Gobierno recibió USD 12.000 millones del FMI y las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones

El desembolso inicial representa el 60% del total del programa aprobado el viernes. Por el nuevo acuerdo, la Argentina concentra casi la mitad de todos los préstamos que tiene vigentes el Fondo Monetario

Caputo y Bausili anunciaron el
Caputo y Bausili anunciaron el viernes el nuevo acuerdo con el FMI

El Banco Central recibió este martes el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional por USD 12.000 millones y las reservas brutas terminaron así en los 36.799 millones de dólares, informó la autoridad monetaria.

19:02 hs15/04/2025

La brecha cambiaria, en el 7%

El dólar “blue” terminó negociado sin variantes este martes, a $1.285 para la venta. Con un dólar mayorista a 1.200 pesos, la brecha cambiaria quedó en el 7,1%, en niveles de septiembre de 2019.

18:50 hs15/04/2025

Números mixtos para el dólar futuro

Como una réplica de lo ocurrido el lunes, los contratos de dólar futuro- en pesos, atados a la evolución del dólar mayorista- finalizaron con tendencia al alza en las posturas de vencimiento próximo, y en alza con vistas a fin de año. Según la plataforma A3 Mercados, los contratos a fin de abril , que concentraron el volumen operado, subieron 1% a 1.222 pesos. Las posturas para fines de octubre -pasadas las elecciones de medio término- bajaron 0,3% a 1.406 pesos.

18:48 hs15/04/2025

¿A cuánto quedó el dólar en bancos?

El dólar minorista subió escasos 63 centavos o un 0,05% este martes, a $1.233,99 para la venta y $1.179,75 para la compra, según el promedio de bancos que informa el BCRA. En el Banco Nación el billete al público cerró sin variantes a 1.230 pesos.

18:19 hs15/04/2025

El dólar mayorista cerró a 1.200 pesos

El dólar mayorista subió dos pesos o 0,2% este martes, a 1.120 pesos. En 2025 el tipo de cambio gana 168 pesos o un 16,3 por ciento.

El “dólar mayorista parece encaminarse a cerrar con discreta suba respecto de ayer en una jornada con menor volumen de negocios”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. En la plaza interbancaria se negociaron USD 413,3 millones en el segmento de contado.

16:37 hs15/04/2025

Fin del cepo: cómo pagar los consumos fuera del país y las compras con tarjeta en moneda extranjera desde ahora

Un procedimiento específico permite cancelar el saldo en divisa y evitar tributos que elevan el monto final en pesos

El recargo por impuestos sigue
El recargo por impuestos sigue vigente cuando se paga la tarjeta en pesos lo que encarece notablemente los consumos fuera del país (EFE)

A partir del nuevo régimen cambiario y la salida del cepo para personas humanas, se eliminó el recargo impositivo que encarecía en un 30% el dólar oficial para atesoramiento pero esto no rige para compras con tarjeta de crédito en el exterior y operaciones turísticas. Previamente, muchos usuarios utilizaban sus divisas, comprados en el mercado financiero, en caja de ahorro para cancelar los consumos.

16:06 hs15/04/2025

Javier Milei: “Todos los factores monetarios de Argentina llevan el tipo de cambio a la baja”

El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario. “A partir de la segunda mitad del año que viene, no vamos a tener más inflación”, adelantó

Javier Milei: “Todos los factores monetarios de Argentina llevan el tipo de cambio a la baja”

El presidente Javier Milei pronosticó que el precio del dólar bajará hasta tocar el piso de la banda que estableció el Gobierno en el nuevo esquema cambiario. Así, según explicó, el Banco Central podrá intervenir para comprar divisas y acumular 4.000 millones de dólares en las reservas, en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

16:05 hs15/04/2025

Día 2 sin cepo: alivio en el Gobierno por haber recuperado la agenda y el plan para mantener la tendencia positiva

En la Casa Rosada aseguran que recobraron el eje de la discusión después de varios meses. Festejos en el círculo presidencial, que quiere comenzar con una dosificación de medidas que sean acompañadas por el desempeño de las variables financieras

FOTO DE ARCHIVO-El presidente de
FOTO DE ARCHIVO-El presidente de Argentina, Javier Milei, en una visita a Paraguay el 9 de abril de 2025. REUTERS/Cesar Olmedo

Varios funcionarios de la Casa Rosada reconocen que el clima de regocijo que impera por estos días no se sentía desde hace varios meses. Ayer el mercado reaccionó de manera positiva a las medidas anunciadas el pasado viernes por el equipo económico. Aunque fuera de los micrófonos, altos mandos oficiales estiman que esos desempeños positivos se repetirán en las dos jornadas bursátiles que le quedan a la semana.

16:02 hs15/04/2025

Leve baja de los dólares bursátiles

Las paridades financieras del dólar, implícitas en activos bursátiles que son operados en simultáneo en pesos en la Bolsa local y en dólares en el exterior, marcan un descenso entre 1% y 2% en el día, con un “contado con liquidación” a $1.243 y un dólar MEP a 1.240 pesos.

15:58 hs15/04/2025

El dólar libre vuelve a 1.285 pesos

La cotización del dólar “blue” revierte la baja de cinco pesos que mantuvo durante la mañana y vuelve a ser ofrecido a $1.285 para la venta, mismo valor de cierre del lunes El billete informal opera en su nivel más bajo desde el 21 de marzo. Con un dólar mayorista ahora en los $1.201, la brecha cambiaria alcanza el 7 por ciento.

Últimas noticias

Ajuste fiscal: las provincias revirtieron el déficit y el FMI presiona para que bajen Ingresos Brutos

El conjunto de los distritos terminó el 2024 con un excedente financiero de 0,1% del PBI, mientras en 2023 había sido deficitario en 0,3 puntos. El organismo pidió bajar el peso de los impuestos distorsivos en los sistemas tributarios locales

Ajuste fiscal: las provincias revirtieron

Lacunza respondió en redes sociales a los cuestionamientos de Caputo: “No mentí ni te desmentí, opiné distinto”

El economista había sido criticado por el ministro de Economía y otros funcionarios por sus declaraciones sobre la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. “Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso”, respondió en un extenso descargo. La nueva réplica de Caputo

Lacunza respondió en redes sociales

Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas

“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Sigue la tensión entre supermercados

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado

Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Turismo de Semana Santa: los

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%

La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento

Cuánto cuestan los 10 videojuegos