Pago de patente en la Provincia de Buenos Aires: último plazo para pagar con descuento y evitar un próximo aumento

Los contribuyentes bonaerenses que cancelen el monto anual del Impuesto Automotor antes del martes podrán evitar la actualización prevista por inflación y acceder a una bonificación del 15 por ciento

Guardar
Los pagos pueden realizarse online,
Los pagos pueden realizarse online, por Cuenta DNI, homebanking o en sucursales habilitadas de Provincia Net y entidades bancarias (Fuente: ARBA)

Los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires tienen plazo hasta este martes para abonar en término la primera cuota del Impuesto Automotor o realizar el pago anual completo. La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) confirmó que quienes elijan cancelar el año completo en un solo pago recibirán un descuento del 15%, mientras que aquellos que opten por el pago en cuotas con débito automático y no registren deudas podrán acceder a una bonificación del 10 por ciento.

El organismo precisó que el objetivo de estos beneficios apunta a premiar a los contribuyentes cumplidores y ofrecerles alternativas para mitigar el impacto del ajuste por inflación que regirá desde la segunda cuota. Según se informó, la actualización del tributo se basará en la inflación acumulada en los primeros meses del año y comenzará a aplicarse a partir del próximo vencimiento, previsto para fines de mayo.

Fuentes oficiales señalaron que “con el regreso de los descuentos se reconoce el compromiso de las y los contribuyentes cumplidores, al tiempo que se brinda una alternativa conveniente para anticiparse al impacto del ajuste por inflación que comenzará a regir desde la segunda cuota”. En consecuencia, quienes realicen el pago anual no solo accederán al descuento correspondiente, sino que también quedarán exentos de las futuras actualizaciones previstas para el resto del año.

Con descuento y antes del aumento

A su vez, fuentes del gobierno bonaerense indicaron que, al estar vigente la prórroga de la Ley Impositiva 2024 —al no haberse sancionado una nueva—, ARBA cuenta con la posibilidad de actualizar entre cuotas el impuesto Automotor que vence el martes 8. Según explicaron, ya se tomó la decisión, junto con el Ministerio de Economía, de aplicar en la segunda cuota una actualización por inflación acumulada desde el inicio del año, que rondaría el 9%. Sin embargo, los contribuyentes que abonen de manera anual antes del martes podrán evitar ese ajuste y, además, acceder al descuento del 15 por ciento.

Para facilitar el cumplimiento del pago, ARBA informó las distintas modalidades habilitadas. Quienes aún no estén adheridos a la boleta digital pueden suscribirse desde el sitio web del organismo. Allí también se encuentra disponible la boleta en PDF para descargarla directamente al momento de ingresar a pagar. La versión impresa podrá obtenerse únicamente de forma presencial en los Centros de Servicio Local.

La boleta puede descargarse desde
La boleta puede descargarse desde el sitio oficial de ARBA o solicitarse de manera presencial en los centros de atención del organismo

Las opciones de pago comprenden diferentes canales: online, a través del sitio oficial con tarjeta de crédito o mediante la generación de un código electrónico para operar desde home banking o cajeros automáticos habilitados. También se puede utilizar la aplicación Cuenta DNI escaneando el código QR recibido por correo electrónico. Además, continúa habilitada la opción presencial en entidades bancarias y en los puntos de cobro de Provincia Net.

Desde ARBA recordaron que el calendario impositivo contempla varios vencimientos a lo largo del año y que mantenerse al día permite acceder a distintos beneficios, como descuentos por buen cumplimiento o bonificaciones por adhesión a medios electrónicos de pago. En ese marco, el pago anticipado anual se presenta como una alternativa para evitar eventuales incrementos futuros vinculados al proceso inflacionario.

El Impuesto Automotor se calcula a partir del valor fiscal del vehículo determinado por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor. A partir de ese monto, se aplican alícuotas definidas en la Ley Impositiva vigente. En este ejercicio, y ante la falta de aprobación de una nueva normativa, sigue rigiendo la prórroga de la Ley Impositiva 2024.

El martes 8 de abril operará el primer vencimiento del calendario actual, tanto para la primera cuota como para el pago anual. Superado ese plazo, los contribuyentes que opten por el esquema en cuotas quedarán sujetos a la actualización prevista por inflación a partir de la segunda cuota, cuyo vencimiento está pautado para fines de mayo.

Últimas Noticias

Reducción de personal y ajustes: ¿cuántos empleados tendrá el Congreso el año que viene?

El proyecto de gastos presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara baja prevé la menos personal y baja en la distribución de fondos entre senadores, diputados y áreas administrativas, en línea con la política impulsada por Javier Milei

Reducción de personal y ajustes:

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así “devolvió” con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es “desafiante”

La economía rebotó en agosto:

YPF: Argentina presentó la tercera apelación en el juicio por el que fue condenada a pagar más de USD 16.000 millones

Bajo el argumento de que la medida viola las leyes argentinas y de EEUU, presentó un recurso para no entregar los mensajes oficiales y privados de los últimos dos ministros de Economía

YPF: Argentina presentó la tercera

El vicepresidente de La Rural admitió que hay “bronca” por las retenciones, pero negó un acuerdo entre el Gobierno y las cerealeras

Carlos Pereda dijo que, para el Gobierno, “fue la manera más rápida de apagar la corrida cambiaria”. Aseguró que sin “impuestos distorsivos”, el campo puede generar dólares más rápidamente que Vaca Muerta y las mineras

El vicepresidente de La Rural

Suba del dólar y 0Km: cuánto “ganaron” quienes compraron un auto nuevo durante septiembre

En el mes, la cotización de la divisa subió un 11%, pero luego volvió a bajar. Con los precios congelados, comprar un vehículo en el pico de la cotización permitió un ahorro significativo según el precio

Suba del dólar y 0Km: