El dólar libre se sostuvo a $1.310 y las cotizaciones financieras superaron los $1.330

Tras una suba inicial, el dólar libre regresó al precio de cierre del jueves. En la semana ganó diez pesos. El MEP y el “contado con liqui” marcaron nuevos máximos desde agosto. El BCRA vendió USD 31 millones en el mercado

Guardar
19:32 hs04/04/2025

El BCRA vendió USD 31 millones en el mercado

El monto operado en el segmento de contado se recuperó en unos USD 140 millones respecto del jueves, a USD 329,9 millones, aunque nuevamente la oferta requirió del aporte del BCRA, que finalizó con ventas por 31 millones en la plaza mayorista.

En abril el BCRA conserva un resultado comprador de apenas USD 12 millones en el mercado. Además, las reservas brutas del BCRA cedieron este viernes USD 193 millones, a USD 25.119 millones.

17:02 hs04/04/2025

El dólar libre vuelve a los 1.310 pesos

Tras un inicio alcista de cinco pesos, la cotización del dólar libre regresa a los $1.310 para la venta, el mismo precio de cierre del jueves. El billete informal quedó con una ganancia semanal de diez pesos o 0,8%. El lunes 31 el dólar “blue” cerró a $1.325, en lo más alto desde el 28 de agosto del año pasado.

Con un dólar mayorista que subió un peso, a $1.076, la brecha cambiaria alcanzó el 21,7 por ciento. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió 2,50 pesos, un poco por encima de los dos pesos de corrección final de la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

17:01 hs04/04/2025

Leve baja de los depósitos en dólares

El BCRA dio cuenta de que el 31 de marzo, los depósitos privados en dólares cedieron USD 10 millones, a 29.368 millones de dólares. En marzo la caída fue de 1.046 millones de dólares.

Estas colocaciones en efectivo exhiben una baja de USD 1.972 millones o 6,3% en 2025, desde los USD 31.340 millones del 30 de diciembre, mientras que ceden USD 5.210 millones o un 15,1% desde el récord de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.

14:51 hs04/04/2025

El dólar libre sube a 1.315 pesos

La cotización “blue” del dólar gana cinco pesos este viernes, a $1.315 para la venta en el reducido mercado paralelo. Con un dólar mayorista que sube un peso, a $1.076, la brecha cambiaria se asienta en el 22,2 por ciento.

14:50 hs04/04/2025

Escalan los dólares financieros

Las paridades bursátiles del “contado con liquidación” y el dólar MEP avanzan entre 12 y 14 pesos este viernes, en torno al 1%, para ser negociados a $1.332 y $1.331, respectivamente, en sus valores máximos desde el 5 de agosto del año pasado.

13:49 hs04/04/2025

El dólar libre, a 1.310 pesos

El dólar libre, que llegó a negociarse a $1.320 por la mañana, descontó la ganancia inicial y cerró el jueves ofrecido a $1.310 para la venta, con baja de cinco pesos respecto del martes. Con un dólar mayorista que ganó 25 centavos en el día, a 1.075 pesos, la brecha cambiaria se redujo a 21,9 por ciento.

Los dólares financieros experimentaron leves alzas en un rango de dos a seis pesos, con un dólar MEP a $1.318,95 y el “contado con liqui”, a $1.317,69 mediante bonos.

13:48 hs04/04/2025

Un banco tradicional lanza por primera vez una cuenta remunerada en pesos y en dólares: cómo funciona

Al estilo de las fintech, que ya captaron más del 6% de los depósitos privados gracias a que pagan intereses por el saldo depositado, una entidad bancaria privada ofrecerá una cuenta sueldo con el mismo servicio. También estará disponible para las pymes

 (Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

El producto estrella del mundo fintech, la cuenta remunerada, llegó a la banca tradicional. Supervielle anunció que comenzará a pagar intereses por sus saldos tanto en pesos como en dólares a sus clientes de cuenta sueldo, transformándose así en la primera entidad de ese segmento del sistema financiero en hacerlo. También ofrecerá una cuenta remunerada en ambas monedas para las pymes.

13:45 hs04/04/2025

El BCRA efectuó ventas en el mercado por USD 10 millones, en una rueda de escaso volumen negociado

En los pocos días que trascurrieron de abril, la entidad conserva un resultado comprador de USD 43 millones en el mercado. Las reservas bajaron a USD 25.312 millones

El BCRA busca recomponer reservas
El BCRA busca recomponer reservas con las liquidaciones de la cosecha gruesa.

El monto operado en el mercado mayorista cayó prácticamente a la mitad este jueves respecto del martes, a USD 186 millones en el segmento de contado, donde el Banco Central terminó con un saldo vendedor marginal de 10 millones de dólares. En abril el BCRA conserva un resultado comprador de USD 43 millones en el mercado.

13:44 hs04/04/2025

Carlos Melconian: “Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”

El economista criticó algunas decisiones del Gobierno en materia económica y volvió a poner en duda la viabilidad de la dolarización en una entrevista con Luis Novaresio

Entrevista de Luis Novaresio a Carlos Melconian

El economista Carlos Melconian analizó el desempeño de la política económica implementada por el Gobierno nacional y destacó algunas de sus decisiones a las que consideró contradictorias con lo que llamó “el relato”. En una entrevista con el periodista Luis Novaresio en A24 indicó que “Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”.

Últimas noticias

Euforia por la suspensión de aranceles: el riesgo país cayó más de 100 puntos y las acciones argentinas subieron hasta 14% en Wall Street

Los índices norteamericanos saltaron hasta 12% luego de que el Donald Trump comunicó un aplazamiento por 90 días de las tarifas comerciales, exceptuando a China. El S&P Merval escaló 9,7% y los bonos en dólares cerca de 3%

Euforia por la suspensión de

La actividad industrial y la construcción registraron crecimiento en febrero

Ambos sectores mejoraron tanto en la variación interanual como en la comparación mensual desestacionalizada, algo que no ocurría desde abril de 2023

La actividad industrial y la

Tras el acuerdo con el FMI, la Argentina avanzará hacia un esquema cambiario más flexible con flotación administrada del dólar

El Directorio del organismo podría dar luz verde este viernes al nuevo programa por USD 20.000 millones. El desembolso inicial que espera el Gobierno se ajustará a los compromisos asumidos para el esquema cambiario, que será modificado

Tras el acuerdo con el

El Banco Central efectuó otra fuerte venta de USD 165 millones y las reservas crecieron por la suba del oro

La entidad acumula en abril ventas en el mercado por USD 248 millones. Los activos internacionales del BCRA subieron a USD 24.733 millones

El Banco Central efectuó otra

Aranceles: cómo impactará en la Argentina la pausa por 90 días que anunció Donald Trump

El gobierno norteamericano reforzó los impuestos a los productos chinos pero dejó un piso de 10% para el resto. La advertencia de una funcionaria de la Casa Blanca sobre la carne argentina

Aranceles: cómo impactará en la