Aumentan las comisiones por sacar plata del cajero: cuánto puede costar una extracción

Algunas entidades comunicaron aumentos de comisiones que regirán en poco más de 30 días. Otras ya habían hecho el ajuste en meses pasados. Cómo hacer para extraer gratis

Guardar
Los bancos están obligados a
Los bancos están obligados a informar aumentos de comisiones con 60 días de anterioridad

El aumento de las comisiones bancarias, que incluyen los costos por extracción de dinero en cajeros automáticos, será un tema central a partir del próximo mes de mayo. A pesar de las expectativas sobre una baja de la inflación, los bancos han decidido ajustar las tarifas de distintos servicios, con énfasis en las operaciones realizadas fuera de las redes propias de cada entidad.

Uno de los primeros en anunciar estos aumentos fue el Banco Provincia, que comunicó a sus clientes a finales de marzo los nuevos costos que entrarán en vigencia a partir del 1° de mayo. Entre las principales modificaciones se encuentra el aumento en la reposición de las tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto. Este servicio pasará de $7.500 a $10.000, lo que representa un incremento del 33%.

El aumento también impactará en las extracciones de dinero en cajeros automáticos. En el caso de las extracciones realizadas en la red Link, el costo pasará de $1.900 a $2.280, lo que supone una suba del 20%. Por su parte, las extracciones realizadas en la red Banelco tendrán un aumento del 14%, subiendo de $2.310 a $2.640. Los clientes del Banco Provincia deberán enfrentarse a estos incrementos si deciden extraer dinero de un cajero automático fuera de la red propia del banco.

El Banco Galicia también ha sido parte de la ola de ajustes en las tarifas, y a partir de mayo, incrementará el costo de sus productos y comisiones. Los nuevos precios de sus paquetes de cuentas serán más altos en comparación con los valores actuales. El paquete básico Classic Internacional, por ejemplo, pasará a costar $27.000 al mes, mientras que los paquetes más exclusivos, como el Gold y el Black, aumentarán hasta $43.000 y $70.000, respectivamente. Esta subida corresponde a un aumento del 22,7% en cada uno de estos segmentos.

Al extraer dinero en cajeros
Al extraer dinero en cajeros que no son del banco del que se es cliente, el costo puede llegar a $ 5.000 por operación (Getty Images)

Desde el Banco Galicia también informaron que los clientes con acreditación de haberes podrán acceder a bonificaciones que pueden ayudar a reducir el costo de los productos. Además, el banco mantiene sin costo las extracciones dentro de su propia red de cajeros automáticos, pero ha fijado un costo de $5.000 por la extracción en cajeros de otros bancos, independientemente de la red en la que operen.

Por su parte, el Banco Santander también aplicará aumentos en sus comisiones a partir de mayo. Estos aumentos se centran en los precios de los paquetes de cuentas, los cuales oscilarán entre $9.900 y $73.900 según el tipo de paquete elegido. La entidad explicó que la subida corresponde a un ajuste anual, que refleja los aumentos de precios en línea con la inflación, similar a lo que ocurre con otros servicios como el gas, la electricidad, y el cable.

El Banco Santander también detalló que los clientes con cuenta sueldo no se verán afectados por los aumentos en las extracciones de dinero, ya que este tipo de cuenta no tiene costos adicionales en cuanto a mantenimiento o extracción de fondos, siempre y cuando se verifique el cobro de sueldos o honorarios de forma continua. Sin embargo, aquellos clientes sin cuenta sueldo deberán abonar comisiones que varían según la red de cajero que utilicen. En las extracciones de cajeros de otras entidades, la comisión será de $5.000 por operación, independientemente de la red.

El ICBC, por su parte, también ajustará las tarifas de extracción a partir de mayo. Las comisiones de los cajeros automáticos fuera de su red propia aumentarán, con valores que oscilan entre los $2.161 y los $5.131 según la red utilizada para realizar la operación. En la red Link, las extracciones tendrán un costo de $2.161 y en la red Banelco, $2.231, mientras que las extracciones internacionales llegarán hasta los $5.131.

El retiro de dinero en
El retiro de dinero en cajeros del exterior puede llegar a costar hasta USD 24, aunque los costos varían mucho por entidad

Una de las entidades que no aplicará ajustes en mayo será BBVA Argentina. La entidad explicó a Infobae que ya había realizado un ajuste en las tarifas en febrero, por lo que no se llevará a cabo ningún aumento adicional en mayo. Las comisiones de este banco se mantienen en los niveles actuales, que incluyen extracciones gratuitas en sus propios cajeros y un costo de $2.300 por extracción en cajeros de otras entidades dentro de la misma red. Para extracciones internacionales, la comisión será de $8.300.

Además de los bancos mencionados, otras entidades también informaron sobre sus nuevas tarifas para extracciones de dinero en cajeros automáticos. Por ejemplo, el Banco Credicoop cobrará $1.512,50 por extracciones fuera de su red en cajeros de otros bancos y hasta $1.815 en la red Banelco. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina y el Banco Macro han fijado costos similares para sus clientes, con valores de entre $2.300 y $2.860 en las extracciones fuera de su red.

¿Qué ocurre con las cuentas gratuitas?

Una de las consultas más frecuentes entre los usuarios es si las cuentas gratuitas estarán exentas de estas nuevas comisiones. Sin embargo, las extracciones en cajeros de otras entidades siguen siendo gravadas, incluso para aquellos con cuentas gratuitas. Aunque algunos bancos mantienen ciertas bonificaciones, como en el caso del Banco Galicia, la mayoría de los bancos aplicará comisiones según el tipo de operación realizada y la red de cajeros utilizada.

Este aumento en las comisiones bancarias por extracciones de dinero en cajeros automáticos afecta tanto a clientes de cuentas corrientes como a quienes utilizan cuentas de ahorro. Para los usuarios que realicen muchas extracciones fuera de la red propia de su banco, las nuevas tarifas pueden representar un gasto adicional significativo. Además, el aumento de las comisiones también podría incentivar a algunos usuarios a cambiar su comportamiento, eligiendo operar más frecuentemente dentro de las redes de cajeros de sus propios bancos para evitar los costos adicionales.

Cómo hacer para extraer efectivo gratis

Si bien los aumentos pesan sobre las formas de extracción que ya estaban sujetas a cargos, las variantes para obtener efectivo sin costo se mantienen vigentes. La clave está en el cómo.

Así, para evitar las comisiones, los usuarios pueden optar por realizar extracciones dentro de la red de cajeros de su propio banco o aprovechar las bonificaciones que algunas entidades ofrecen al acreditar su sueldo o cumplir con otros requisitos.

La otra opción es la vía extrabancaria. Cadenas de retail, farmacias, estaciones de servicio y supermercados que ofrecen la posibilidad de retirar efectivo seguirán haciéndolo sin costo alguno.

Últimas Noticias

Carlos Melconian: “Para la Argentina, Bessent fue igual a caerse infartado en la puerta de la clínica y salir con tres stents”

El economista brindó una entrevista a Radio Rivadavia. “Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos”, expresó en referencia a la ayuda económica de EEUU

Carlos Melconian: “Para la Argentina,

El dólar cayó 5% por la reaparición de oferta privada después del respaldo financiero del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cayó 71 pesos a $1.349, el nivel previo a las ventas del Tesoro argentino hace dos semanas. Se negociaron USD 471 millones, un monto alto pese al feriado norteamericano por el “Columbus Day”

El dólar cayó 5% por

Verano 2026: el Gobierno impulsa el turismo local para cuidar las reservas y proyecta que bajarán los viajes al exterior

Estiman que va a disminuir la cantidad de argentinos que salgan del país con la ayuda de las promociones bancarias y de Aerolíneas Argentinas. Cuántos dólares gastaron en el exterior los argentinos en lo que va del 2025

Verano 2026: el Gobierno impulsa

Autopartes: aseguran que la nueva norma que permite bajar precios de los repuestos, brinda mayor seguridad y facilita trámites

La implementación del sistema digital incrementa la oferta de piezas legales, reduce la incidencia del mercado negro y podría replicar la caída del 50% en robos de automóviles observada en Brasil

Autopartes: aseguran que la nueva

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Un informe oficial detalló los valores de referencia para no ser pobre o indigente en CABA y las diferencias entre los gastos de jubilados, solteros y parejas jóvenes

Cuánto hay que ganar para