
En marzo de 2025, Richard Kallman, quien pertenece a una reconocida familia de libreros de Nueva York, interpuso una demanda contra UBS Group AG y su asesor financiero Ira Walker, alegando que la firma suiza y su empleado influyeron en su divorcio y causaron un grave perjuicio económico. Kallman, quien es el heredero de Bookazine, una librería que lleva casi un siglo en funcionamiento, asegura que Walker no solo tuvo una relación sentimental con su esposa, Kineret, sino que también manipuló el fondo fiduciario de la familia, lo que le produjo importantes pérdidas financieras.
Según Bloomberg, la demanda detalla cómo el año pasado, Kallman se encontró con Walker en una inesperada mediación de divorcio, donde este último, además de presentarse como una figura “neutral”, le exigió una cifra millonaria. En ese contexto, Kallman acusa a Walker de haber aprovechado su rol como asesor para tomar decisiones financieras que perjudicaron a Kallman y a su familia.
Kallman y su esposa se habían casado en 1996 y habían trabajado juntos en la empresa familiar. La familia Kallman creó un fondo fiduciario para sus hijos y lo transfirió a JPMorgan en 2019. Kallman fue inicialmente el único fideicomisario de dicho fondo, pero más tarde incluyó a su esposa como co-fideicomisaria. A pesar de que JPMorgan había gestionado de manera satisfactoria el fondo durante varios años, Kallman aceptó que su esposa moviera las cuentas a UBS, como parte de un proceso para reorganizar sus inversiones. Sin embargo, después de firmar el contrato sin revisarlo detalladamente, Kallman sostiene que nunca fue informado de los cambios que se hicieron en el fondo, ni de que su firma fue obtenida en circunstancias sospechosas.

El caso toma un giro inesperado cuando, en medio de la separación, Kallman descubrió que su esposa se había mudado a la casa de Walker en Sea Girt, Nueva Jersey, lo que aumentó sus sospechas de una relación personal entre ambos. Según Kallman, el rol de Walker no solo fue el de asesor financiero, sino que, con el tiempo, se involucró profundamente en su vida personal, tomando decisiones sobre el fondo fiduciario sin el consentimiento de Kallman, y participando activamente en la mediación de su divorcio.
Kallman asegura que la situación lo llevó a atravesar momentos muy difíciles, incluyendo pensamientos suicidas y la pérdida temporal de su cargo como director de operaciones en Bookazine. Además, acusa a UBS de violar su deber fiduciario y de permitir que Walker actuara sin supervisión, lo que habría generado un claro conflicto de intereses.
La demanda también incluye la acusación de que Walker manipuló el fondo fiduciario de manera ilegal. Kallman asegura que las transacciones que se realizaron en el fondo no fueron autorizadas por él y que UBS no cumplió con su obligación de informarle sobre los cambios en el fideicomiso. Según el relato de Kallman, su esposa y Walker habrían movido dinero del fondo sin su conocimiento y a espaldas de él. Incluso, Kallman menciona que, en 2023, Walker apareció en una reunión de mediación del divorcio para exigirle $9 millones en nombre de su esposa, una intervención que consideró completamente inapropiada.
Walker, por su parte, negó todas las acusaciones. En una declaración enviada a Bloomberg, calificó las alegaciones de Kallman como “basadas en hechos erróneos” y “falsas”. Además, Walker se mostró seguro de que todo lo relacionado con el fondo fue manejado correctamente, y que las transacciones que involucraron a la familia Kallman se realizaron de acuerdo con los procedimientos establecidos. UBS también respaldó a su empleado, aunque la firma no quiso comentar sobre los detalles del caso, citando que las acusaciones estaban siendo tratadas a nivel interno.
El conflicto no solo gira en torno a la relación entre Kallman y Walker, sino que pone de manifiesto un problema que afecta a la industria financiera en general: los conflictos de interés cuando asesores financieros se involucran en la vida personal de sus clientes. Esta situación ha generado problemas en otras instituciones financieras, como Morgan Stanley y JPMorgan Chase, donde los asesores han sido demandados por actuar en beneficio propio en lugar de velar por los intereses de sus clientes.

En el caso de Kallman, su demanda también acusa a UBS de no haber cumplido con su obligación de informar sobre los conflictos de interés. El banco habría permitido que Walker, a pesar de su relación con Kineret, siguiera gestionando el fondo fiduciario sin alertar a Kallman sobre la situación. Según los documentos presentados en la corte, Kallman firmó un acuerdo con UBS en 2023 para mover el fondo a esa entidad, sin haber revisado adecuadamente los términos y sin haber sido informado de las implicancias de las modificaciones que se hicieron en el fideicomiso.
Una de las acusaciones más graves de Kallman es que Walker, además de gestionar el fondo fiduciario, también presionó a su esposa para que iniciara el proceso de divorcio y modificó el curso de las negociaciones. Kallman asegura que Walker compró regalos caros a su esposa y organizó vacaciones de lujo en St. Barts para ella y sus hijos, mientras él seguía gestionando el dinero de la familia. Kallman también mencionó que, en más de una ocasión, Walker discutió aspectos de su divorcio con el abogado de su esposa, lo que consideró una violación de la ética profesional.
La batalla legal ha tenido varios giros dramáticos, incluido un informe de policía en septiembre de 2023, en el que Kallman fue arrestado tras una acusación de acoso a su esposa. Kallman fue liberado tras recibir una condena de un año de libertad condicional. Posteriormente, Walker fue acusado de hacer amenazas contra el abogado de Kallman, lo que llevó a una nueva intervención policial. No obstante, no se presentaron cargos contra Walker por este incidente.
Por otro lado, UBS y Walker intentan trasladar el caso fuera del sistema judicial y llevarlo a un panel de arbitraje en FINRA (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera), argumentando que las acciones de Walker, si bien controvertidas, no fueron realizadas dentro del ámbito de su relación profesional con el cliente.
Últimas Noticias
La joya energética argentina y los dólares que la economía necesita para crecer: ¿alcanza con Vaca Muerta?
En el evento anual del petróleo y el gas se presentó el primer estudio específico sobre cuántas divisas netas pueden aportar los hidrocarburos. Escenarios, desafíos y un planteo sobre si los recursos naturales son suficientes para crecer y desarrollarse

Gustavo Lázzari: “Las grandes reformas fiscales y laborales son la única vía para una verdadera mejora de la competitividad”
El economista y empresario pyme analiza en una entrevista con Infobae el impacto de las legislativas bonaerenses, advierte sobre la parálisis del sector productivo. Detalló por qué no valoramos lo que somos respecto del resto del mundo

Impuestos al trabajo: entre 39 países del mundo la Argentina se sube al podio de los que imponen más cargas laborales
Un informe reveló que en 2024 los aportes y contribuciones sobre el empleo alcanzaron 34,6% del costo laboral total, solo detrás de Austria y Francia y muy encima del promedio de la OCDE, el club de países ricos al que pretende ingresar

El Gobierno está dispuesto a defender el techo de la banda cambiaria hasta las elecciones, mientras los mercados piden señales políticas
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
Hay 700.000 bonaerenses que comenzarán a recibir retenciones de Ingresos Brutos en billeteras: quiénes pagarán desde noviembre
Quiénes serán las personas físicas y empresas que utilizan billeteras virtuales y empezarán a pagar del mismo modo en que ya lo hacen en cuentas bancarias
