
El mercado de compra venta de propiedades en la ciudad de Buenos Aires registró un considerable crecimiento en el interés por departamentos de tres ambientes.
Este tipo de vivienda se consolidó como la más buscada desde hace más de un año y desplazó a las unidades de dos ambientes, con un incremento interanual del 10% en sus valores de venta.
La reactivación de los créditos hipotecarios y la búsqueda de mayor espacio habitable explican esta tendencia.
Por qué aumentó la demanda
Según Leandro Molina, Country Manager de Grupo QuintoAndar (que tiene a Zonaprop) para Argentina y Perú, “la demanda de departamentos en venta en CABA creció un 43% desde febrero de 2024. Dentro de ese crecimiento, los de tres ambientes ganaron protagonismo sobre los de dos ambientes”.
Ante estos indicadores, “registramos que las personas están interesadas en ganar metros cuadrados, sobre todo en zonas donde oficinas, centros comerciales e instituciones educativas tienen sus sedes. Esto explica que haya un interés creciente por vivir en áreas más céntricas y con puntos de fácil acceso a otras partes del AMBA”, añadió Molina.
El 75% de las búsquedas en el mercado inmobiliario porteño se orienta a la compra de departamentos, y dentro de este segmento, Palermo, Belgrano y Recoleta lideran el ranking de los barrios más demandados para unidades de tres ambientes.
Soledad Balayan, analista del mercado y de Maure Inmobiliaria, coincidió en que “la demanda por unidades más grandes responde a la necesidad de contar con ambientes adicionales para teletrabajo o crecimiento familiar, algo que se volvió clave en la búsqueda de propiedades en los últimos años”.
Agregó que “la reactivación de los créditos hipotecarios impulsó la compra de estos departamentos, ya que quienes acceden a financiamiento buscan unidades que les brinden mayor comodidad a largo plazo”.
Tradicionalmente, siempre fue la más buscada, dado que se adapta a la conformación familiar típica: una pareja con uno o más hijos o una pareja recién casada.
Balayan agregó: Además, en los últimos años, también creció el interés de personas que, habiendo vivido en departamentos más grandes y con hijos ya fuera del hogar, buscan reducir su espacio y mudarse a un lugar más adecuado para su nueva etapa de vida. Esta dinámica revivió el interés en propiedades de tres ambientes”.
Evolución de precios y oferta en CABA
Desde febrero de 2024, los valores de venta aceleraron su ritmo de aumento. Ese mes, el precio del metro cuadrado alcanzó los USD 2.370, con una suba del 1,3%, tras incrementos del 0,6% en enero de 2025 y del 0,19% en diciembre de 2024.
Molina amplió: “A lo largo de los últimos doce meses, la oferta de departamentos en venta se mantuvo relativamente estable. Actualmente, hay un 1% más oferta que hace un año”.

Sin embargo, las unidades más grandes (de hasta 5 ambientes o más) registran menor rotación, ya que la mayoría de los propietarios prefieren esperar mejores condiciones antes de vender.
Qué ocurrió con los valores y superficies
En cuanto a los precios, los departamentos de tres ambientes en barrios como Palermo, Núñez, Almagro, Flores, Caballito o Belgrano registraron un aumento considerable en el último año. Según los datos obtenidos en el Relevamiento de Operaciones Inmobiliarias (ROI) coordinado por la red SELECTIA, estos departamentos, especialmente aquellos más nuevos o en buen estado, vieron un incremento en sus valores de hasta el 10% en promedio.
“Los precios sin cochera en zonas de alta demanda oscilan entre los USD 120.000 y USD 160.000, según la ubicación, estado del inmueble y características como pisos altos, luminosidad o balcones. Además, el metraje promedio de los departamentos vendidos durante 2024 fue de 85 metros cuadrados”, puntualizó Balayan.
Los departamentos de tres ambientes se mantienen como una opción popular, especialmente entre los compradores finales que buscan ampliar su espacio.
Balayan amplió: “Según el ROI, la mayoría de los compradores de tres ambientes son parejas jóvenes, en especial aquellos que están por formar una familia, que pasan de un departamento de dos ambientes a uno de tres. Estos inmuebles no solo brindan mayor comodidad, sino que también permiten la flexibilidad necesaria para nuevos hogares, atrayendo así a este perfil de compradores”.
Radiografía de precios
A continuación se detallan los valores promedio de los departamentos en venta por unidades de 73 m2 en Buenos Aires:
- Puerto Madero: USD 485.100.
- Palermo: USD 270.300.
- Nuñez: USD 248.900.
- Belgrano: USD 241.600.
- Colegiales: USD 213.700.
- Villa Devoto: USD 209.600.
- Coghlan: USD 204.000.
- Recoleta: USD 202.900.
- Retiro: USD 201.600.
- Villa Urquiza: USD 195.300.
- Villa Ortúzar: USD 188.500.
- Chacarita: USD 186.900.
- Saavedra: USD 186.600.
- Caballito: USD 180.100.
- Villa Crespo: USD 169.900.
- Villa Luro: USD 159.300.
- Parque Chacabuco: USD 158.300.
- Parque Chas: USD 157.100.
- Villa del Parque: USD 156.500.
- Agronomía: USD 156.100.
- Almagro: USD 154.200.
- Boedo: USD 152.300.
- Liniers: USD 149.800.
- Flores: USD 147.400.
- Mataderos: USD 145.100.
- Santa Rita: USD 144.300.
- Barracas: USD 143.900.
- Monserrat: USD 142.300.
- Villa Pueyrredón: USD 141.500.
- Monte Castro: USD 140.900.
- San Telmo: USD 140.400.
- Villa Real: USD 137.900.
- Paternal: USD 137.100.
- Villa General Mitre: USD 130.000.
- San Cristóbal: USD 127.200.
- San Nicolás: USD 127.100.
- Vélez Sarsfield: USD 124.900.
- Versalles: USD 124.700.
- Balvanera: USD 122.900.
- Parque Patricios: USD 118.600.
- Constitución: USD 115.900.
- Floresta: USD 112.200.
- Villa Riachuelo: USD 110.000.
- La Boca: USD 107.700.
- Parque Avellaneda: USD 103.000.
- Nueva Pompeya: USD 95.640.
- Lugano: USD 76.620.
- Villa Soldati: USD 72.850.
Últimas Noticias
Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump: Tim Cook habló sobre la estrategia que seguirá
El fabricante del iPhone calcula un impacto de 1.100 millones de dólares y prevé

“El sueño argentino”: cuáles son las empresas argentinas que publicitaron el modelo de Milei en The Washington Post
El diario estadounidense publicó un extenso informe realizado por un tercero en que una serie de compañías y empresarios locales explican la actualidad económica y promocionan sus negocios

Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este viernes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial

Dólar oficial, blue, plazo fijo tradicional y UVA: cuál fue la mejor opción de inversión en julio
Con los movimientos del tipo de cambio y las tasas en niveles dispares, julio volvió a poner a prueba las alternativas clásicas de resguardo de valor

Todo lo que hay que saber sobre los autos híbridos y eléctricos que salen al mercado: precios, modelos y motores
De los 50.000 vehículos que se podrán importar sin pagar arancel extra zona, sólo el 17% son eléctricos. En el restante 83% hay tres distintos tipos de híbrido con autonomía y precios diferentes entre sí
