
A raíz de las inundaciones en Bahía Blanca, varias entidades financieras lanzaron líneas de préstamos para familias y para empresas, en particular para pymes, con el objeto de aliviar su compleja situación económica.
Al mismo tiempo, desde el Banco Central también se contempló la situación con un cambio normativo: hasta el 30 de septiembre, se ampliarán hasta 45 días los plazos de mora a los fines de la Clasificación de Deudores para las categorías 1 (situación normal), 2 (con seguimiento especial o riesgo bajo) y 3 (con problemas o riesgo medio). El beneficio regirá para las personas físicas o empresas radicadas en la ciudad.
Una de las entidades que lanzó líneas específicas es el Banco Nación. Informó que mantiene operativa su infraestructura de la ciudad, a la que sumó 4 cajeros móviles, y dispuso varias medidas crediticias para sus clientes de Bahía Blanca y sus alrededores:
- Nueva línea de préstamos web: disponible para todos los clientes precalificados con un monto máximo de $20 millones, con 6 meses de gracia para capital e intereses, tasa nominal del 30% anual y plazos de 36 a 72 meses.
- Préstamos personales a través de Tienda BNA+: destinados a la compra de electrodomésticos y otros productos hasta $7 millones, con 6 eses de gracia para capital e intereses y tasa del 30% a partir del séptimo mes. Plazo de hasta 72 meses.
- Compras con tarjeta de crédito con 6 cuotas sin interés en comercios adheridos hasta el 15 de abril, con tasa 0 para el comercio y costo financiero a cargo del banco Nación. La promoción se realizará con compras presenciales con tarjetas Visa y Mastercard del banco; también con Modo BNA+.
- 100% de reintegro en compras en comercios adheridos, con tarjetas de crédito y débito a través de Modo, con un tope de $20.000 por usuario, vigente hasta el 31 de marzo.
- Aumento de los límites de compra para los usuarios de tarjeta de crédito en funciona del nivel de ingreso y comportamiento.

Mediante un monto total de $30.000 millones en créditos, el Banco Provincia asistirá a las personas y empresas de Bahía Blanca afectadas por la inundación. La ayuda incluye líneas de financiamiento con tasas especiales, 12 meses de gracia y la posibilidad de comprar bienes a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.
Los préstamos están diseñados para la reparación de daños en hogares, comercios y vehículos, así como para la adquisición de capital de trabajo en empresas. Los créditos podrán ser solicitados a una tasa de interés anual del 28%, subsidiada por la banca pública bonaerense, y con un plazo de hasta 48 meses, que incluye 12 meses de gracia para el pago del capital.
Los créditos para personas humanas podrán llegar hasta $10.000.000 por damnificado o inmueble, mientras que los destinados a personas humanas y jurídicas con actividad comercial podrán acceder a préstamos de hasta $40.000.000.
Asimismo, el Banco Provincia, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, presentó un paquete adicional de $2.500 millones en créditos orientados a las empresas y comercios de Bahía Blanca y sus alrededores. Las opciones incluyen créditos de hasta $250 millones para inversión y hasta $50 millones para insumos a través de la línea “Provincia en Marcha”. También se ofrece financiamiento a tasa 0% para la reconstrucción de comercios afectados por la inundación.
También se lanzó una línea de microcréditos destinada a microemprendedores con actividad en la provincia. Los fondos podrán destinarse a la reparación de daños en viviendas, comercios o vehículos, o a la recomposición del capital de trabajo. El monto máximo de estos microcréditos será de 50 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), actualmente unos $14.842.000, con una tasa de interés del 28% anual y un plazo de hasta 48 meses.
Banco Macro puso a disposición de la comunidad de Bahía Blanca “una línea de créditos personales con tasas diferenciadas y periodo de gracia. Además sumamos cuotas sin interés en comercios de materiales de construcción, pinturerías, hogar, decoración, electrodomésticos, tecnología y supermercados”, explicaron en la entidad. Macro también añadió un esquema de atención especial para la resolución de todas las denuncias de siniestro de los clientes que han contratado su pólizas de seguros con la entidad.
Otra entidad que lanzó líneas especiales ante la emergencia en Bahía Blanca es el Banco Galicia. Para impulsar la recuperación de los clientes pymes de Galicia y Galicia Más, la entidad ofrece una línea de Préstamo a Sola Firma de Capital de Trabajo, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29% y un plazo de 12 meses. Esta iniciativa busca aliviar el impacto económico y contribuir a la reconstrucción de los negocios locales.
También Mercado Pago estableció algunos beneficios en los servicios de su plataforma. Dispuso envíos gratis sin monto mínimo a Bahía Blanca por dos semanas; la bonificación de comisiones por dos meses para los comercios bahienses que operan con sus servicios, la donación de productos esenciales en alianza con vendedores estratégicos y el “Botón Donar” en su app, en conjunto con Fundación Sí, Cruz Roja y Cáritas, con el que recauda para la compra de materiales de construcción, artículos de higiene y equipamiento para los hogares afectados.
Últimas Noticias
Del caos a la claridad: cómo liderar equipos eficientes sin aumentar el estrés
Las empresas que priorizan el bienestar de sus empleados reportan un 23% más de rentabilidad y un 18% más de compromiso en sus equipos

Recuperación bursátil en Asia: la bolsa de Taipei tuvo el mayor salto de su historia
Las entidades cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y la capital taiwanesa superaron el 9%

Los protagonistas y los hechos que influyeron sobre Trump para dictar una tregua de 90 días en los aranceles recíprocos
El presidente de Estados Unidos mantuvo conversaciones con funcionarios de la Secretaría de Comercio y del Tesoro, escuchó a poderosos inversionistas de Wall Street y observó cómo los mercados del mundo caían en picada por la guerra comercial contra China

ARCA extendió el plazo para los afectados por el temporal en Bahía Blanca para declarar Ganancias
El Gobierno estableció a través del Boletín Oficial las condiciones para presentar la declaración jurada tras las desbastadoras inundaciones
¿Auto o camioneta?: cuánto paga de patente una pickup y cuál es la ventaja frente a otros vehículos
Las “chatas” pagan la mitad de IVA al momento de la compra, pero tienen una notoria reducción del impuesto automotor conocido como “patente” en algunas jurisdicciones. Sólo hay que registrarlo como vehículo de uso comercial
