Cuánto dinero se puede extraer del cajero automático: los límites en los principales bancos y cómo elevar el tope

Las entidades financieras aplicaron ajustes en los montos máximos de retiro de dinero en efectivo a través de terminales automáticas. Las sumas varían según el banco, la categoría del usuario y si la operación se realiza en una red propia o de otra institución

Guardar
Los bancos establecen sus propios
Los bancos establecen sus propios límites de retiro según el perfil de cada cliente y la categoría de su cuenta (Freepik)

El uso del dinero en efectivo sigue siendo una de las opciones más utilizadas en Argentina para realizar pagos y transacciones diarias. A pesar del avance de los métodos electrónicos, muchas personas recurren a los cajeros automáticos para obtener billetes de manera rápida y sencilla. Ante esta demanda, los bancos han decidido aumentar los límites de extracción, aunque los montos autorizados dependen de diversos factores.

Cada entidad establece sus propios topes según el perfil del cliente, el tipo de cuenta y la relación con la institución financiera. Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) fija ciertos lineamientos generales, los usuarios deben consultar con su banco para conocer los montos específicos habilitados para su cuenta. Además, en la mayoría de los casos es posible solicitar una ampliación del tope mediante home banking o la aplicación móvil de la entidad.

Montos máximos de extracción según cada banco

Las cifras permitidas para retirar en efectivo varían entre $150.000 y $2.100.000 por día, dependiendo del banco y del nivel del cliente dentro de la entidad. En algunos casos, los usuarios pueden solicitar un aumento del límite a través de canales digitales. Sin embargo, si el retiro se efectúa en una terminal de otra institución, los montos suelen ser menores.

Los montos máximos de retiro por día, banco por banco, son los siguientes:

  • Banco Nación: permite extracciones de hasta $150.000, aunque los clientes pueden aumentar el límite hasta $500.000 mediante home banking.
  • Banco Provincia: el tope diario es de $400.000 por cajero automático.
  • Banco Ciudad: los clientes pueden retirar hasta $800.000 y elevar el tope hasta $1.200.000 desde la plataforma digital.
  • Banco Galicia: los usuarios pueden extraer hasta $400.000 a través de la red Banelco. Sin embargo, en las terminales de autoservicio del banco el límite asciende a $1.000.000 en una sola operación.
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): permite retiros de hasta $400.000 con tarjeta de débito Visa.
  • Banco ICBC: los clientes pueden retirar hasta $550.000 en cajeros propios de la entidad.
  • Banco BBVA: el monto máximo permitido por día es de $2.100.000.
  • Banco Macro: el límite de retiro diario asciende a $600.000.
  • Banco Credicoop: permite extracciones de hasta $170.000.
  • Banco Santander: los clientes con cuentas SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity e Infinity Gold pueden retirar hasta $600.000, mientras que los usuarios con cuentas Platinum y Black pueden extraer hasta $1.000.000.
Los montos máximos de extracción
Los montos máximos de extracción varían entre $150.000 y $2.100.000, dependiendo de la entidad financiera (Franco Fafasuli)

En todos los casos, si la extracción se realiza en un cajero de otra entidad, los montos máximos pueden ser inferiores debido a restricciones operativas.

Cómo aumentar el límite de extracción

Muchos bancos permiten a sus clientes modificar el tope de retiro de efectivo a través de home banking o la aplicación móvil de la entidad. En general, este trámite está disponible para quienes manejan volúmenes elevados de dinero o requieren mayor disponibilidad de efectivo por cuestiones laborales o comerciales.

El procedimiento para solicitar un incremento del límite varía según la entidad, pero en la mayoría de los casos los pasos a seguir son los siguientes:

  • Ingresar a la cuenta desde la plataforma web o la aplicación del banco.
  • Seleccionar la opción “Tarjeta” dentro del menú principal.
  • Hacer clic en “Más opciones” y luego elegir “Modificar límite”.
  • Establecer el nuevo tope de extracción, dentro de los márgenes permitidos por la entidad.

Si bien este trámite suele ser rápido, algunos bancos pueden requerir la confirmación a través de un contacto telefónico o la validación con un segundo factor de autenticación.

Recomendaciones para el uso seguro de cajeros automáticos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al uso de cajeros automáticos. Estas medidas buscan evitar fraudes, robos o inconvenientes al operar con dinero en efectivo.

Las seis sugerencias más importantes son las siguientes:

  • Verificar el monto retirado: si el dinero dispensado por el cajero no coincide con el comprobante de la operación, es necesario contactar de inmediato al banco emisor de la tarjeta. En caso de robo o extravío de la tarjeta, se debe denunciar la situación de manera urgente.
  • Cuidar los comprobantes de depósito: al realizar un depósito en efectivo o con cheque, es importante introducir correctamente el sobre en la ranura y conservar el comprobante final para cualquier eventual reclamo.
  • Evitar operar en cajeros con fallas: si la terminal presenta mensajes de error o comportamiento inusual, se recomienda no continuar con la operación.
  • Modificar periódicamente la clave de acceso: es aconsejable cambiar el PIN de la tarjeta de manera regular y evitar usar datos personales previsibles, como la fecha de nacimiento o la dirección del usuario.
  • No compartir la clave personal: al ingresar la contraseña en un cajero, es importante evitar la presencia de desconocidos y no aceptar ayuda de extraños. Además, nunca se debe entregar la tarjeta a terceros.
  • Retirar la tarjeta al finalizar la operación: antes de abandonar la terminal, es fundamental asegurarse de recuperar la tarjeta para evitar bloqueos o pérdidas.

Impacto del aumento en los límites de extracción

La decisión de los bancos de elevar los montos máximos de retiro responde a la necesidad de optimizar la disponibilidad de efectivo y garantizar un acceso más eficiente para los clientes. Sin embargo, los topes varían ampliamente según la entidad, lo que obliga a los usuarios a revisar las condiciones de su cuenta para evitar contratiempos.

Para quienes requieren acceder a sumas mayores, la opción de ajustar el límite a través de home banking representa una alternativa rápida y sencilla. A su vez, las recomendaciones del BCRA buscan reforzar la seguridad en el uso de cajeros automáticos y prevenir fraudes o situaciones de riesgo.

Últimas Noticias

Aranceles: el Gobierno cumple con uno de los reclamos de EEUU y simplificará la importación de bienes de capital usados

Por medio de un decreto, se eliminará el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Lo confirmó el ministro Luis Caputo

Aranceles: el Gobierno cumple con

Jornada financiera: la salida del cepo impulsó una rueda de euforia en la Bolsa y el colapso de la brecha cambiaria

El dólar mayorista subió 11%, a $1.198 y en al público en el Banco Nación quedó a $1.230. El dólar libre cayó 90 pesos a $1.285. El BCRA no intervino en el mercado. Las acciones argentinas escalaron hasta 18% en Wall Street y los bonos rebotaron hasta 10%

Jornada financiera: la salida del

“Mandril decime qué se siente”: Milei festejó la salida del cepo cambiario con el equipo económico

El Presidente cruzó al Ministerio de Economía tras la reunión con Scott Bessent y luego difundió una canción de cancha para celebrar el balance del primer día de la nueva etapa del plan económico

“Mandril decime qué se siente”:

Scott Bessent aseguró que la Argentina debería cancelar el swap con China si consigue acumular reservas

El secretario del Tesoro de los EEUU respaldó el “triple ajuste” del gobierno de Javier Milei y no descartó que las negociaciones bilaterales deriven en un acuerdo de “arancel cero”

Scott Bessent aseguró que la

El mercado respaldó la estrategia del Gobierno con subas en las cotizaciones de acciones y bonos

Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad

El mercado respaldó la estrategia