
El reconocido inversor Warren Buffett, al frente de Berkshire Hathaway, es objeto de atención y elogios en redes sociales tras reducir significativamente su participación en Apple y acumular una cantidad récord de efectivo antes de que el mercado estadounidense experimentara una caída.
Según informó Business Insider, la estrategia de Buffett, que incluyó la venta de acciones por valor de más de USD 133.000 millones en 2024, ha sido ampliamente comentada y elogiada, destacando su capacidad para anticiparse a los movimientos del mercado.
En 2024, Berkshire Hathaway duplicó sus reservas de capital, bonos del Tesoro y otros activos líquidos, alcanzando los 334.000 millones de dólares. Este incremento se debió principalmente a la venta masiva de acciones, mientras que las recompras de títulos se redujeron drásticamente.
Buffett, conocido como el “Oráculo de Omaha”, explicó en su carta anual a los accionistas que, a pesar de la acumulación de efectivo, la mayor parte del capital de Berkshire Hathaway sigue invertido en acciones y negocios. Según detalló el medio, el inversor ha señalado que su creciente posición de efectivo refleja una falta de oportunidades atractivas en el mercado, donde las valoraciones de empresas públicas y privadas son consideradas excesivamente altas.
En 2024, Berkshire Hathaway duplicó sus reservas de capital, bonos del Tesoro y otros activos líquidos, alcanzando los 334.000 millones de dólares
A principios de 2024, Berkshire Hathaway poseía aproximadamente 906 millones de acciones de Apple, valoradas en 159.500 millones de euros, lo que representaba casi la mitad del valor total de su cartera de acciones. Sin embargo, durante los siguientes nueve meses, el conglomerado redujo esta participación en un 67%, quedándose con 300 millones de acciones, valoradas en 68.700 millones de euros al cierre de diciembre.
De manera similar, la firma disminuyó su participación en Bank of America, su segunda mayor inversión, en un 34%, reduciendo el número de acciones a 680 millones. Esto implicó una caída en el valor de la inversión de 37.500 millones de euros a 27.500 millones de euros. Según Business Insider, las acciones de Apple y Bank of America han registrado caídas del 15% y 20%, respectivamente, desde sus máximos alcanzados en noviembre de 2024.
Aunque el valor en bolsa de Apple ha subido un 15% desde principios de 2024, lo que podría haber significado mayores ganancias si Buffett hubiera mantenido su participación, el inversor parece haber priorizado la liquidez y la diversificación. En el caso de Bank of America, las acciones se mantienen en niveles similares a los de mediados de 2024, lo que sugiere que la reducción de esta inversión no generó pérdidas significativas.
Contexto económico y estrategia de inversión
La acumulación de efectivo por parte de Berkshire Hathaway coincide con un contexto económico marcado por el temor a una recesión en Estados Unidos. El mercado ha experimentado una caída significativa, con el índice S&P 500 perdiendo un 9% y el Nasdaq Composite un 13% desde sus máximos históricos en febrero de 2024.
Buffett señaló que los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro y la posibilidad de un aumento en los impuestos corporativos son factores que han influido en su decisión de reducir inversiones en acciones y aumentar su posición en activos líquidos. La rentabilidad de los bonos del Tesoro a un año ha pasado de menos del 1% a más del 4% en los últimos tres años, impulsada por las políticas de la Reserva Federal para controlar la inflación.
El inversor también ha expresado su descontento con el sector bancario, lo que podría explicar la reducción de su participación en Bank of America. Durante la reunión anual de Berkshire Hathaway en 2024, Buffett afirmó que, dadas las condiciones actuales del mercado, considera atractiva la acumulación de efectivo como alternativa a las inversiones en acciones.
Últimas Noticias
La incertidumbre no solo es argentina: cómo se vive el impacto de la montaña rusa financiera en las calles de Nueva York
Una recorrida por algunos de los lugares emblemáticos de la “Gran Manzana” permiten entender cómo los locales y los que llegaron a buscar el “sueño americano” viven los vaivenes de Wall Street y la tensión de los mercados

El oro llegó a un precio récord y sigue siendo el principal refugio de los inversores para protegerse de la crisis
Ante los vaivenes constantes de las cotizaciones y la incertidumbre que trajo la guerra de los aranceles, el metal es utilizado como cobertura hasta por los bancos centrales

Por la expectativa de un salto cambiario, el dólar futuro tuvo un fuerte incremento para fin de abril
Los inversores se cubren ante una posible flexibilización del esquema cambiario una vez que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. También se esperan anuncios ante la llegada del secretario del Tesoro de EEUU el próximo lunes

El Gobierno lanza un régimen de tokenización para digitalizar la inversión en acciones, un departamento o una tonelada de soja
Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto

Patentes provisorias: el gobierno asegura que la falta de chapas se empezará a normalizar a partir de mayo
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba, pero el gobierno ya tiene un nuevo proveedor
