
El personal de barrido y limpieza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) vio reflejado un incremento en sus salarios a partir de marzo de 2025, como resultado del acuerdo alcanzado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM).
Este ajuste salarial, que corresponde a los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025, incluye un aumento del 5,5% y un bono extraordinario de $600.000, que será abonado en cuatro cuotas iniciando con los salarios de enero de 2025. Según informó la FEDCAM, los trabajadores percibirán remuneraciones que oscilan entre $634.982,02 y $641.100,58, dependiendo de su función y carga horaria.
Cuánto cobran los peones de barrido y los recolectores de basura
De acuerdo con lo publicado por la Federación, el salario mensual para los peones generales de barrido y limpieza es de $634.982,02, mientras que los recolectores de residuos y limpieza reciben desde este mes $641.100,58.
En términos diarios, estas cifras se traducen en $26.457,58 y $26.712,52, respectivamente. Este ajuste salarial busca reconocer la labor esencial que desempeñan estos trabajadores en el mantenimiento de la higiene urbana de la capital argentina.
El acuerdo homologado por la FEDCAM establece un incremento salarial del 5,5% para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Este ajuste se suma al bono extraordinario de $600.000, que será distribuido en cuatro pagos. La primera cuota de este bono se incluirá en los salarios correspondientes a enero de 2025, lo que representa un alivio económico significativo para los trabajadores del sector. El impacto de este aumento se verá reflejado en los salarios que los barrenderos percibirán en marzo de 2025, correspondientes al trabajo realizado en febrero.
Cuándo se realizan las tareas de barrido y limpieza
El trabajo del personal de barrido y limpieza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está regulado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que diseña e implementa políticas públicas para garantizar la calidad de vida en el espacio público. Según detalla el portal oficial del ministerio, las tareas de barrido se realizan al menos una vez al día, de lunes a sábados, principalmente en horario matutino. Sin embargo, en áreas de alto tránsito, como polos turísticos, estaciones de subte y centros gastronómicos, las labores pueden extenderse a turnos vespertinos o nocturnos.
El objetivo principal de estos trabajadores es mantener la limpieza y el orden en los espacios públicos, contribuyendo a una ciudad más sustentable y agradable para sus habitantes y visitantes. Entre sus responsabilidades no se incluye la limpieza de frentes de viviendas, comercios o veredas privadas, ya que su labor se centra exclusivamente en el mantenimiento del espacio público.
Ingresos en marzo de 2025: montos específicos
Por el trabajo realizado en febrero de 2025, cuyo pago se efectúa en marzo, los salarios de los barrenderos oscilarán entre $634.982,02 y $641.100,58. Estas variaciones dependen del tipo de tareas realizadas y la cantidad de horas trabajadas. Según lo detallado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, los montos se dividen de la siguiente manera:
Peones generales de barrido y limpieza
- Salario mensual: $634.982,02
- Pago diario: $26.457,58
Peones
- Salario mensual: $634.982,02
- Pago diario: $26.457,58
Recolectores de residuos y limpieza
- Salario mensual: $641.100,58
- Pago diario: $26.712,52
Las funciones específicas del personal se agrupan en tres objetivos fundamentales:
- Promover una ciudad caminable y sustentable.
- Potenciar políticas de concienciación para la separación y correcta gestión de residuos.
- Preservar el patrimonio cultural y mantener el espacio público en condiciones.
Cabe aclarar que su labor se centra exclusivamente en el mantenimiento de espacios públicos, sin involucrarse en la limpieza de frentes privados, viviendas o comercios.
Últimas Noticias
El Gobierno ahorrará casi $600.000 millones por año con la reestructuración de organismos de transporte y del agro
La motosierra pasó por dos carteras fundamentales para la economía con el objetivo declarado de la Casa Rosada de continuar recortando el gasto público y eficientizar el Estado

El Gobierno convocó a negociar paritarias para empleadas domésticas luego de seis meses
A través del Boletín Oficial, se dispuso una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir los próximos aumentos salariales

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en los últimos doce meses
En el sexto mes del año, el indicador reflejó incrementos en alquileres, transporte y alimentos. El dato interanual mostró una desaceleración con respecto a mayo

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina
La cadena de supermercados le otorgó al Deutsche Bank el mandato para que haga una valuación de sus activos y detecte posibles interesados en el negocio

Cuál es el tratamiento fiscal del “milagro” que supuestamente convirtió $100.000 en USD 100.000
El caso de un líder religioso de Chaco que aseguró que la intervención divina multiplicó más de mil veces el valor de tenencias de la organización genera muy pocas dudas entre los tributaristas
