
Las tarifas del transporte en la Ciudad de Buenos Aires aumentan a partir de este viernes, afectando a colectivos, subtes y peajes. El incremento inicial es del 10%, y en los próximos meses continuará con ajustes mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 2% adicional. El aumento del subte regirá a partir del día viernes 28 de febrero.
Las subas impactan en 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro del distrito, el subterráneo y los peajes de las autopistas porteñas. También se modifican los valores del Pase Diario, utilizado por quienes no tienen TelePase.
Nuevo cuadro tarifario para colectivos
El boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires sube desde hoy con un aumento del 10% en todas sus categorías. Estas tarifas afectan a las 31 líneas que circulan únicamente dentro del territorio porteño. Además, a partir de abril, el costo del pasaje se actualizará mensualmente con un 2% más la inflación nacional.
Desde el Gobierno de la Ciudad explicaron que la medida apunta a optimizar el gasto público y garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte. También confirmaron que seguirán vigentes los descuentos y pases especiales, como la Tarifa Social, el Boleto Estudiantil y los beneficios de la Red SUBE para quienes combinan distintos medios de transporte.

Tarifas de colectivos comunes
- 0-3 km: $408,24
- 3-6 km: $454,78
- 6-12 km: $489,82
- 12-27 km: $524,89
Tarifas de colectivos expresos
- 0-3 km: $510,30
- 3-6 km: $568,48
- 6-12 km: $612,27
- 12-27 km: $656,11
Las líneas afectadas por este ajuste incluyen a la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Aumento del boleto de subte
El subterráneo de Buenos Aires incrementa su tarifa a partir del 28 de febrero. El boleto general pasa de $757 a $832 para aquellos pasajeros que tienen la tarjeta SUBE registrada. En cambio, quienes no hayan registrado su tarjeta deberán pagar $1.322,88 por viaje.
El sistema mantendrá el esquema de descuentos para pasajeros frecuentes. A partir del viaje número 21, el valor del pasaje será más bajo, con rebajas progresivas del 20%, 30% y 40% para quienes superen los 20, 30 y 40 viajes mensuales, respectivamente.

Nuevas tarifas del subte
- 1 a 20 viajes: $832 (Con SUBE no registrada: $1.322,88)
- 21 a 30 viajes: $665,6 (Con SUBE no registrada: $1.058,3)
- 31 a 40 viajes: $582,4 (Con SUBE no registrada: $926,02)
- Más de 41 viajes: $291,2 (Con SUBE no registrada: $793,73)
Nuevas tarifas del premetro
- Tarifa simple: $291,2 (Con SUBE no registrada: $463,01)
El Gobierno porteño argumentó que la actualización de la tarifa busca recuperar el nivel histórico de cobertura, que históricamente osciló entre el 35% y el 40% de los costos, pero actualmente representa solo el 23,7%. También señalaron que los costos operativos aumentaron un 84,85% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024.
Incremento en los peajes porteños
Las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires también ajustan sus tarifas con un aumento del 10% desde este viernes. En algunos casos, las subas son mayores dependiendo del horario y la categoría del vehículo.
Desde la administración porteña explicaron que el objetivo del ajuste es mantener el equilibrio económico del sistema y continuar con el mantenimiento de las autopistas.
Nuevas tarifas de peajes (vehículos livianos, horario pico)
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.379,98
- AU Illia: $1.405,18
- Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.405,18 → $11.726,08
- Alberti: $953,93 → $1.788,69
- Paseo del Bajo: $5.277,17 → $6.860,40
Nuevas tarifas de peajes (vehículos livianos, horario no pico)
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $2.385,03
- AU Illia: $993,66
Nuevo precio del Pase Diario
El Pase Diario, que deben adquirir los conductores sin TelePase, presenta los siguientes valores según la categoría del vehículo:
- Motos (CAT1): $10.840,95
- Autos livianos 2 ejes (CAT2): $21.681,85
- Liviano 3 ejes con remolque (CAT3): $43.363,73
- Pesado 2 ejes (CAT4): $43.363,73
- Pesado 3 ejes (CAT5): $65.045,57
- Pesado 4 ejes (CAT6): $86.727,44
- Pesado 5 ejes o más (CAT7): $108.409,29
Este pase debe adquirirse a través de la app TelePASE o en www.pasediario.com.ar, al menos tres horas antes de su uso. Permite circular por todas las autopistas de AUSA y puede utilizarse hasta 20 veces por año calendario para el mismo vehículo.
Últimas Noticias
El Gobierno congeló el dólar con ventas del Tesoro a la espera de las gestiones de Caputo en EEUU
El dólar mayorista se mantuvo en $1.424,50 a lo largo de toda la jornada. El Tesoro colocó una postura vendedora de USD 200 millones en el inicio de la rueda, aunque la presión de la demanda fue inferior a la de los días precedentes
La producción automotriz creció un 4,6% en septiembre pero las exportaciones siguen en rojo
Las fábricas nacionales mantienen un promedio de fabricación similar a agosto, pero el sector sigue padeciendo con las ventas al exterior, que siguen casi un 10% abajo de 2024

El Tesoro de Estados Unidos y el FMI ya están dialogando sobre las opciones de ayuda financiera que tienen para Argentina
Las negociaciones giran en torno a un paquete de asistencia que rondaría los USD 20.000 millones, aunque aún resta definir cómo se implementará y las posibles condiciones
Tras el temporal que afectó a una de sus plantas, Toyota reanudará la fabricación de autos en Brasil en noviembre
Luego de 45 de actividad industrial paralizada por el temporal que afectó la planta de motores de Sao Paulo, la producción de los modelos brasileños volverá con un esquema progresivo el 3 de noviembre

AmCham respaldó a la Argentina en la causa YPF y advirtió sobre riesgos para la economía y la seguridad jurídica
La cámara de comercio norteamericana en el país se presentó como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones de EEUU con motivo del litigio por el 51% del control estatal de la petrolera. También otras entidades y países apoyaron
