Cuáles son los autos que pagan el impuesto al lujo y que bajarían de precio en febrero

El Gobierno decidió modificar los impuestos internos que afectan a los vehículos cero kilómetro. Algunos modelos dejarán de tributar y otros verán reducida la alícuota que los alcanza. La medida impactará en los valores del mercado automotor

Guardar
El VolksWagen Taos es uno
El VolksWagen Taos es uno de los modelos que estaban sujetos al impuesto y dejarán de pagarlo

El Gobierno nacional confirmó la eliminación de la escala 1 del impuesto interno a los automóviles, lo que permitirá que ciertos modelos dejen de tributar. Además, la escala 2 sufrirá una reducción en su alícuota, bajando del 35% al 18%. La medida, que entrará en vigencia en febrero, modificará el esquema impositivo aplicado a vehículos de gama media y alta, con un impacto directo en los precios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión a través de su cuenta en la red social X, explicando que el objetivo es reducir el costo de los autos cero kilómetro y fomentar el consumo. En el caso de la escala 1, la eliminación del impuesto beneficiará a aquellos vehículos que se vendían con valores de entre $41.000.000 y $75.000.000, los cuales hasta ahora enfrentaban una alícuota del 20%. Con este cambio, se espera que el precio de venta de estos modelos disminuya entre un 15% y un 20%.

El Megane E-Tech es uno
El Megane E-Tech es uno de los modelos de Renault que quedará libre del impuesto interno

Por otro lado, la escala 2, que abarcaba autos con precios superiores a los $75.000.000, no será eliminada, pero la alícuota del 35% se reducirá al 18%, lo que también generará una baja en los valores de estos modelos.

Impacto en el mercado y en las listas de precios

El impuesto interno había sido diseñado originalmente para aplicarse a los vehículos de lujo, pero con el tiempo comenzó a abarcar a un gran número de autos de gama media y SUV importados. Según estimaciones de la industria, la eliminación de la escala 1 y la reducción de la escala 2 harán que los precios de muchos modelos reflejen su valor real, eliminando distorsiones generadas por el esquema impositivo anterior.

El Toyota SW4, uno de
El Toyota SW4, uno de los modelos producidos en Argentina, verá reducida su carga impositiva

En el mercado argentino, cerca de 35.000 unidades fueron alcanzadas por la escala 1 en 2024, mientras que 1.200 autos tributaron dentro de la escala 2. A partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial, las terminales y concesionarias deberán actualizar sus listas de precios, lo que generará un período de transición en el sector.

Los modelos que dejarán de pagar el impuesto pertenecen a marcas como Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, Peugeot, Renault, Honda, Citroën, Jeep, BMW, Audi, Mercedes-Benz, Jeep, Hyundai y Mini, entre otras. En tanto, los autos que seguirán tributando dentro de la escala 2, aunque con una alícuota menor, incluyen a unidades de alta gama de Mercedes-Benz, BMW, Audi, Volvo, Lexus, Porsche, Land Rover y Jeep, entre otras.

La Ford Bronco Sport también
La Ford Bronco Sport también gozaría de una rebaja de precio

Cómo quedarán los precios de los autos

De acuerdo con estimaciones de la industria, los modelos que dejarán de pagar la escala 1 deberían experimentar una reducción en sus precios de entre 15% y 20%. Esto significa que un auto que hoy cuesta alrededor de $65.000.000 podría bajar su valor a $52.000.000, mientras que aquellos que se encontraban en los $42.000.000 podrían ubicarse en un rango cercano a los $46.000.000 o $47.000.000.

En el caso de los vehículos que seguirán tributando dentro de la escala 2, pero con una reducción de la alícuota del 35% al 18%, la baja en el precio podría ser significativa. Por ejemplo, un auto que tenía un precio cercano a los USD 120.000 podría descender a aproximadamente USD 105.000.

Las automotrices deberán evaluar cómo trasladan esta reducción de impuestos a sus listas de precios. En algunos casos, los vehículos que anteriormente estaban topeados para no superar el umbral impositivo podrían ajustar su valor real.

El modelo 3008 de Peugeot
El modelo 3008 de Peugeot estaba sujeto a la escala uno del impuesto, ahora eliminada

Autos que dejarán de pagar el impuesto al lujo

Según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) siguientes modelos estaban alcanzados por la escala 1 del impuesto interno y, a partir de febrero, dejarán de tributar:

  • Volkswagen: Taos (algunas versiones), Tiguan, Vento
  • Toyota: SW4
  • Ford: Bronco Sport, Kuga
  • Nissan: X-Trail, Sentra (algunas versiones), Leaf
  • Honda: ZR-V (algunas versiones), CR-V, Civic
  • Peugeot: 3008, 5008
  • Chevrolet: Equinox, Trailblazer
  • Jeep: Commander
  • Audi: Q3 (algunas versiones), A3, A4, Q2
  • Renault: Mégane E-Tech
  • Citroën: C5 Aircross
  • BMW: 118, 220, 320, M135
  • Mercedes-Benz: A200, GLA 200, GLB 200
  • Kia: Sportage, Carnival
  • Hyundai: Tucson, Staria
  • Jeep: Commander
  • Mini: Cooper, Countryman, John Cooper Works
  • Alfa Romeo: Giulia, Tonale
  • Subaru: Forester, XV, Crosstrek, Outback
  • DS: DS3, DS4, DS7
  • Jetour: Dashing
  • Volvo: EX30
  • Haval: H6
  • Baic: BJ40
El Trailblazer es uno de
El Trailblazer es uno de los dos modelos de Chevrolet que quedarán libres del impuesto

Autos que seguirán pagando impuestos, pero con una alícuota menor

Estos modelos estaban alcanzados por la escala 2, que ahora verá una reducción en la alícuota del 35% al 18%:

  • Mercedes-Benz: GLC 300, C300, GLA 250, GLB 250, AMG A35, AMG A45, AMG C43, AMG GLE 53, GLE 450, G500, S500
  • Audi: Q5, S3, A5, A6, RSQ3, Q7, Q8
  • BMW: X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7, 330, 430, M3, M4, M235, M240, 550, M340, IX2
  • Volvo: XC40, XC60, XC90
  • Jeep: Grand Cherokee, Gladiator, Wrangler
  • Porsche: Cayenne, Macan, 911
  • Lexus: NX, RX, UX, IS, LBX
  • Land Rover: Defender, Range Rover
  • Toyota: Crown, GR 86
  • Alfa Romeo: Stelvio
  • DS: DS9
  • Subaru: WRX
  • Ford: Bronco Wildtrak, Mustang

Últimas Noticias

El jefe de asesores de Milei estará al frente de la empresa estatal que controla las centrales nucleares

Demian Reidel asumirá la presidencia de Nucleoeléctrica y nombrará otros miembros en el directorio de la compañía, según confirmaron fuentes oficiales. Un nuevo paso para el Plan Nuclear Argentino

El jefe de asesores de

Inminente acuerdo con el FMI: sube el dólar futuro ante la expectativa de una modificación del esquema cambiario

Los contratos de pesos contra dólar se dispararon en el inicio de la rueda, un día después de que se confirmara un acuerdo a nivel de staff con el organismo. Operadores lo atribuyen al desconocimiento de la letra chica del acuerdo en medio de la volatilidad global

Inminente acuerdo con el FMI:

Mercado Libre anunció una inversión de USD 2.600 millones y la búsqueda de 2.000 nuevos empleados en la Argentina

Se destinará a a mejorar las operaciones y permitirá aumentar la plantilla local de la empresa. El unicornio suma este desembolso al anunciado recientemente en Brasil

Mercado Libre anunció una inversión

Falla masiva en Mercado Pago: usuarios reportaron problemas para operar con la billetera digital

Estuvo caído el sistema durante una hora este miércoles entre las 12 y las 13. En ese lapso, no se pudieron realizar transferencias y hubo problemas con los pagos. También se registraron inconvenientes con Mercado Libre

Falla masiva en Mercado Pago:

En medio de la escalada de la guerra comercial, China dijo que el acuerdo de venta de TikTok en EEUU deberá ser examinado

Beijing habló del tema aunque hasta ahora no hay definiciones sobre posibles compradores y Donald Trump extendió el plazo de gracia por 75 días

En medio de la escalada