A partir de mañana, la Fundación Empujar abrirá la inscripción para su programa Tu Empleo, que otorgará 500 becas gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 18 y 24 años provenientes de contextos vulnerables. Este programa, con una duración de cinco meses, busca capacitar a los participantes para facilitar su inserción en el mercado laboral formal.
Con sede en distintas localidades del país, el programa apunta a mejorar la empleabilidad juvenil, un sector duramente afectado por los altos índices de desocupación. Según datos de la fundación, la iniciativa ha demostrado resultados significativos, logrando tasas de empleabilidad formal del 50% entre sus egresados.
Formación integral y prácticas reales
El programa Tu Empleo se centra en la formación integral de los participantes mediante tres clases semanales que abarcan aspectos clave del mundo laboral. Entre los contenidos, se destaca la elaboración de currículums, simulacros de entrevistas individuales y grupales, y visitas a empresas. Además, se incluyen módulos de autoconocimiento, promoviendo esta habilidad como un recurso esencial para el crecimiento personal y profesional.
La capacitación comenzará el próximo 21 de febrero de 2025 y se extenderá por cinco meses. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en el sitio oficial de la fundación y cumplir con los requisitos del proceso de selección.
Al finalizar, los egresados tendrán acceso al portal de empleos de la Fundación Empujar, donde podrán postularse a ofertas de empresas asociadas. Además, el área de empleos brindará acompañamiento personalizado durante un año posterior a la finalización del programa.
Impacto en las vidas de los participantes
La experiencia de jóvenes que han participado en ediciones anteriores del programa destaca el impacto de la capacitación en sus trayectorias laborales. Victoria Alvarado, egresada de la fundación, compartió cómo los conocimientos adquiridos durante el programa marcaron un punto de inflexión en su vida profesional.
“El CV que realicé al principio comparado con el último que hice, ya bien modificado y actualizado, hizo una gran diferencia. Gracias a ese cambio en la presentación, comencé a recibir llamados de muchos lugares”, relató Alvarado. Además, subrayó el valor de los entrenamientos grupales, que le ayudaron a organizar sus ideas y aplicar estrategias de trabajo colaborativo en su empleo actual.
Otro aspecto que resaltó fue la importancia de las mentorías. “Mis mentoras me brindaron mucha información sobre el trabajo formal. Aprendí la manera correcta de expresarme, algo que parece menor, pero es clave”, afirmó.
Más de una década de trabajo por la empleabilidad juvenil
Con más de 10 años de trayectoria, la Fundación Empujar se ha consolidado como una organización clave en la promoción de la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Durante 2024, capacitó a 1.720 jóvenes, en colaboración con 460 empresas y el apoyo de 1.650 voluntarios, facilitando más de 540 empleos formales.
Según Germán Lojk, director ejecutivo de la fundación, el programa no solo busca mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de cambio. “Sabemos que su crecimiento personal está fuertemente vinculado al acceso al mercado laboral. Cada joven que logra ingresar a un empleo formal no solo transforma su calidad de vida, sino también la de su grupo familiar, abriendo un horizonte de nuevas oportunidades”, señaló.
Cómo participar
Los jóvenes interesados en participar en el programa Tu Empleo deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 24 años.
- Residir en localidades cercanas a las sedes de capacitación.
- Completar todas las etapas del proceso de inscripción.
Las inscripciones se realizan a través del formulario disponible en el sitio web oficial de la fundación: www.fundacionempujar.org/tu-empleo.
Un puente hacia nuevas oportunidades
En un contexto marcado por los desafíos económicos y laborales que afectan especialmente a la juventud, la Fundación Empujar busca ofrecer soluciones concretas mediante la formación y el acompañamiento. Su objetivo es claro: conectar a los jóvenes con el mercado laboral formal y proporcionarles herramientas que les permitan construir un futuro más estable y prometedor.
Últimas Noticias
Damián Falcone, del IAE: “La estabilidad cambiaria eleva el uso del dólar como moneda de pago”
En diálogo con Infobae el economista analizó la coyuntura, los riesgos financieros y empresariales en un año electoral, y advirtió que la persistente falta de acuerdos estructurales explica buena parte de la volatilidad actual
Medidas del Gobierno para la estabilidad cambiaria: todas las decisiones del Banco Central y el Tesoro antes de las elecciones
Entre julio y septiembre, se implementaron aumentos de encajes, ventas de divisas y licitaciones de deuda fuera de agenda para limitar la volatilidad del dólar y controlar la liquidez, en medio de incertidumbre ante el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires

Clima de Negocios: Tensión e internas en la tradicional entidad que nuclea a la aristocracia del campo y es muy cercana a Milei
Disputas por la reelección y acusaciones cruzadas marcan el presente de la Sociedad Rural Argentina. Qué relación tienen Nicolás Pino y Marcos Pereda. Retenciones y cercanía con el Gobierno

Qué puede pasar mañana con el dólar y los mercados financieros en base al resultado de la elección
Cuál es el escenario electoral base que los operadores esperan para hoy y qué impacto tendrá en el tipo de cambio, los bonos y las acciones

El Gobierno mantendrá al dólar con rienda corta hasta las elecciones legislativas, más allá del resultado de hoy en la elección bonaerense
La idea es evitar cualquier sorpresa en el mes y medio que queda hasta el 26 de octubre. Si La Libertad Avanza queda lejos del kirchnerismo en la provincia contener el mercado cambiario y la inflación será mucho más complicado
