El Tesoro emite letra nueva letra para cancelar deuda al Banco Central

Se trata de un instrumento por US$ 37.960.128.

Guardar
Nueva emisión del Tesoro para
Nueva emisión del Tesoro para cancelar deuda con BCRA (Reuters)

El Ministerio de Economía de Argentina emitió una nueva “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses” por  US$ 37.960.128 para cancelar parte de intereses de un vencimiento con el Banco Central (BCRA).

La medida de oficializó a través de la Resolución Conjunta 1/2025 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda publicada hoy en el Boletín Oficial.

El título tendrá vencimiento el 7 de enero de 2030 y se aplica para cancelar el 60% de los intereses de las Letras del Tesoro con vencimiento el 7 y 8 de enero de 2025

La nueva Letra del Tesoro tendrá un plazo de 5 años, con amortización íntegra al vencimiento.

La tasa de interés se determinará en función del rendimiento de las reservas internacionales del BCRA, con un máximo equivalente a la tasa “Sofr Term” a un año más un margen ajustado, según señaló la resolución.

Últimas Noticias

Cuando la palabra presidencial se convierte en activo financiero

El caso Libra! expuso los riesgos regulatorios de la promoción de criptomonedas sin respaldo legal y también puso sobre la mesa un debate mayor: ¿hasta dónde puede llegar la influencia de un presidente en los mercados?

Cuando la palabra presidencial se

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica

En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”

Donald Trump anunció que aplicará

Consumo: en 2024 cayeron las ventas de supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings porteños

El freno en el gasto de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires se sintió con fuerza a lo largo del año. Solo unos pocos segmentos escaparon a la tendencia general, mientras el poder adquisitivo siguió en retroceso

Consumo: en 2024 cayeron las

El despegue de los SUV: tras la quita de impuestos, qué modelos bajaron los precios y cuánto cuestan los más baratos

El impuesto al lujo abría una brecha en la que no había ofertas entre los 40 y los 70 millones de pesos. Esa franja es ahora la más concurrida en un mercado que sigue sumando modelos

El despegue de los SUV:

Por qué las reservas de la Argentina quedaron envueltas en la crisis global por los aranceles

Más del 70% de los activos del Banco Central quedaron en el centro de la disputa entre Estados Unidos y China. La historia del swap de monedas con China y la importancia para los activos internacionales del BCRA

Por qué las reservas de