
El mercado automotor argentino recibió este martes una importante novedad con la presentación del nuevo Renault Kwid, un modelo que regresa a las concesionarias desde enero próximo y que será el vehículo más accesible por su precio por debajo de los 18 millones de pesos.
Kwid vendió 45.000 autos de su anterior generación en Argentina y regresará con una versión renovada en varios aspectos. Estéticamente, se aprecian cambios en el diseño del frente, especialmente en las luces LED con ópticas separadas y el techo bitono, que se incorpora para todos los modelos, ya que este auto llegará desde Brasil en una sola versión.
En el interior, la incorporación de una pantalla central más grande de 8,5 pulgadas y con un cuadro de instrumentos completamente digital. También hay cambios en los tapizados especiales del modelo.
La otra novedad es mecánica, con el motor de tres cilindros aspirado de 1.0 litros de 66 CV de potencia y 93 Nm de torque a 4.250 RPM. Esa potencia se traslada a las dos ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de 5 marchas, que permite un consumo promedio de 15,4 km/litro. Esto representa una autonomía de 450 kilómetros. También incorpora control de estabilidad ESP y asistente de arranque en pendiente, y mantiene los 4 airbags de seguridad activa.

La ofensiva de Renault con este modelo, el quinto lanzamiento del año 2024, es total, con una preventa de 50 unidades que se comercializarán a través de Renault Store desde este jueves 5 de diciembre con tasa 0% interés por 10 millones de pesos a pagar en 18 meses con una cuota de $550.000. Paralelamente, desde el 9 de diciembre comenzará la preventa en los concesionarios de la red de las primeras 1.000 unidades al mismo precio de preventa: $17.900.000.
El tercer canal de ventas que Renault Argentina ofrecerá para el nuevo Kwid será Plan Rombo, el plan de ahorro previo de la marca, que permitirá pagar el vehículo en 120 cuotas con el 100% financiado por suscripción digital y una cuota de $150.000.
“Kwid va a tener mucha preventa, pero las ventas reales van a ser en enero. De mínima serán 5.000 autos para el año que viene y después iremos viendo cómo va el mercado”, dijo Valentina Solari, Directora comercial de Renault Argentina en la presentación.
“Dentro de nuestro mensaje de ‘todo lo que decimos lo cumplimos’, este auto vuelve al mercado argentino porque cuando lo discontinuamos fue porque no se podía importar casi nada. En aquel momento dijimos que lo suspendíamos y acá estamos cumpliendo la palabra empeñada”, dijo Pablo Sibilla, Presidente de Renault Argentina.
El Kwid representa el regreso de una gama de modelos que había desaparecido del mercado argentino en los últimos años, los del segmento A. Este año regresó Fiat con el Mobi Trekking y ahora lo hace Renault con el Kwid. Estas dos decisiones comerciales están enmarcadas en la desregulación de las importaciones que el gobierno de Javier Milei aplicó desde su asunción un año atrás, reemplazando los permisos discrecionales de importación (las famosas SIRA), por un control que cumple estrictamente fines estadísticos, pero no interviene en el flujo del mercado de automóviles.
Últimas Noticias
Titano: el esperado nuevo jugador del segmento de las pick-ups ya se vende en la Argentina
Stellantis lanzó oficialmente la camioneta de una tonelada de Fiat con cinco versiones y una propuesta de precios muy agresiva para intentar conquistar el mercado

Juicio por YPF en EEUU: cómo sigue la causa en la que Argentina está cada vez más cerca de pagar más de USD 17.000 millones
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012

El fallo por YPF sacudió al mercado financiero: hubo caída de acciones y bonos y suba del dólar por encima de los $1.200
Las acciones de la petrolera perdieron 5,6% y el S&P Merval cayó 2,7%. Los bonos en dólares restaron 1%. El dólar el mayorista alcanzó su punto más alto desde la salida del “cepo”

Aumenta 3,5% la nafta y el gasoil en YPF: cómo quedarán los precios y en qué horario será más barato el combustible
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada

Otro revés judicial para la Argentina en EEUU: piden entregar acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska dispuso el pago a Bainbridge Fund, que tiene sentencia a su favor por USD 100 millones originada en el default de la deuda
