El ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y fundador de la Mesa de Enlace, Luciano Miguens, falleció hoy en Buenos Aires a los 85 años de edad.
De extensa trayectoria en la dirigencia agropecuaria, Miguens fue uno de los protagonistas centrales de la pelea entre el sector y el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por la célebre Resolución 125 que fijaba retenciones móviles para los exportadores de granos.
Allí tomó relevancia la Mesa de Enlace, de la que fue un impulsor esencial. La representación del campo en ese conflicto fue coordinada por la Mesa integrada por la SRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas.
Despedidas en las redes
La Sociedad Rural Argentina dejó un mensaje en X despidiendo al empresario rural. “Con mucho dolor y profundo pesar despedimos a Luciano Miguens quien presidió nuestra entidad, además de tener una larga trayectoria institucional y en las asociaciones de criadores, mostrando un compromiso valorable con la dirigencia sectorial”, expresaron.
Lo propio hizo Coninagro, a través de la misma red social. “Lamentamos con un profundo pesar el fallecimiento de Luciano Miguens, expresidente de la SRA. Lo recordaremos con gratitud debido a su incansable labor por los productores y el campo argentino en general. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, comentó la entidad.
Otras figuras de la política y del campo se pronunciaron a través de las redes sociales. Fue el caso del diputado y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. “Lamento mucho el fallecimiento de Luciano Miguens, quien fue presidente de la Sociedad Rural e integrante de la Mesa de Enlace durante el conflicto con el campo. Un hombre recto, afable y respetuoso, siempre con vocación de diálogo”, expresó Cobos, el autor del voto “no positivo” a la Resolución 125.

También dejó un mensaje el senador nacional, Alfredo Angeli: “Luciano Miguens era una persona íntegra. Fue el hombre que le puso cordura y equilibrio a la Mesa de Enlace para que no se rompiera en un momento tan difícil para el sector como fue el 2008. Lamento enormemente su perdida”.
Quién fue Luciano Miguens
Nacido el 28 de febrero de 1939, Miguens dedicó su vida a la actividad agropecuaria, con un fuerte compromiso con la defensa de los intereses del sector. Fue propietario de una extensa estancia de 2.200 hectáreas en Chascomús, enfocada en la cría de caballos criollos.
Durante sus años al frente de la SRA, Miguens ganó notoriedad pública, especialmente durante el extenso paro agropecuario de 2008, que se prolongó por más de 120 días. Este conflicto histórico, que surgió en oposición al esquema de retenciones móviles implementado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, posicionó a Miguens como uno de los principales referentes de la Mesa de Enlace, el conglomerado que agrupaba a las cuatro principales entidades del sector.
“En nuestra institución, se desempeñó como presidente en tres períodos consecutivos, desde 2002 a 2008. También ocupó los cargos de vicepresidente desde 1994 a 2002. Fue vocal suplente, vocal titular por distrito, general titular y director de Registros Genealógicos. Nunca podremos olvidar su activa participación en la Mesa de Enlace y su trabajo incansable en reclamo de la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias en 2008″, destacaron desde la Sociedad Rural.
Miguens fue también presidente de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, integrante fundador del Foro de la Cadena Agroindustrial, miembro del Consejo Directivo de Fiel y otras entidades ligadas a la actividad agropecuaria, agroindustrial y sanidad animal.
Además, fue protagonista de numerosas publicaciones y disertaciones presentadas en el país y en el extranjero. “Participó en diversos jurados de premios ligados al sector y recibió el Premio Security al empresario del año 2008, en el rubro agropecuario, entre otras distinciones”, sumaron desde la SRA.
Últimas Noticias
Por violación de derechos humanos y esclavitud, EEUU ordenó incautar un buque chino que hasta hace un mes operó frente al Mar Argentino
El Zhen Fa 7 estuvo activo hasta el 16 de junio pasado frente a la costa e incluso pidió refugio en aguas argentinas por temporales en alta mar. En 2021 había transferido el cuerpo de un marinero que fue desembarcado y murió en Montevideo

Motosierra: el gasto en subsidios a las tarifas cayó 60% en 2025 y fue un recorte clave para sostener el superávit
La masa de subvenciones en luz, gas, agua y transporte sumó $3,1 billones en lo que va del año y $7,3 billones en 2024

Se endurece la pelea de Santa Fe con Mercado Libre: el gobierno provincial podría subirle los impuestos
Para la administración de Maximiliano Pullaro, la empresa no está cumpliendo con los requisitos que le permiten acceder a una alícuota reducida de Ingresos Brutos

Con el dólar a $1.300, el Gobierno enfrenta el fin del ingreso extra de divisas del agro por la baja de retenciones
El tipo de cambio experimentó una suba inicial pero moderó su precio en un contexto de altas tasas en pesos luego del desarme de las LEFI. Cuántos dólares compró el Ministerio de Economía

En la primera mitad del año, subió más de 140% el volumen de autos importados: qué países traen más vehículos a Argentina
Las importaciones se liberaron en enero de 2024, pero el efecto se siente más este año por la baja de los impuestos al lujo y el impuesto PAIS. Brasil se lleva el 83,7 por ciento
