
Accenture, una empresa global de servicios profesionales, busca cubrir más de 900 vacantes en diversas áreas dentro de la Argentina. Los puestos corresponden a SAP (sistema de innovación digital de extremo a extremo) y el área de Operaciones, según información proporcionada por la empresa. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con el desarrollo del ecosistema tecnológico local y el aprovechamiento del talento argentino.
En el área de SAP, Accenture está en busca de consultores con una experiencia mínima de entre 3 y 5 años, así como desarrolladores especializados en los módulos FI (finanzas) y MM (materiales). Estas posiciones ofrecen flexibilidad en las modalidades de trabajo, permitiendo tanto la presencia en las instalaciones del cliente como el trabajo remoto.
Por otro lado, en el ámbito de Operaciones, la empresa busca profesionales con experiencia en Compras, Finanzas, Recursos Humanos y PMO (oficina de gestión de proyectos). Se requiere un mínimo de 4 años de experiencia en consultoras globales. Los puestos en esta área ofrecen un esquema de trabajo híbrido, combinando la presencialidad en las oficinas de Accenture y en las del cliente.
“Accenture invita a los interesados a explorar las oportunidades disponibles y a postularse a través de su portal de carreras. La empresa destaca su entorno de trabajo dinámico e innovador, que ofrece amplias oportunidades de desarrollo profesional”, comentaron desde la compañía.
Con una presencia en más de 120 países y un equipo de 774,000 personas, Accenture compite en el mercado de la transformación digital y la innovación tecnológica. La compañía combina su fortaleza en tecnología con un liderazgo en la nube, datos e inteligencia artificial, ofreciendo una amplia gama de servicios en Estrategia y Consultoría, Tecnología, Operaciones, Industry X y Song.

Empresa en crecimiento
En el segundo trimestre del año fiscal 2024, Accenture reportó un beneficio neto global de 1.675 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los ingresos totales de la compañía disminuyeron un 0,1%, alcanzando los 15.800 millones de dólares. La división de productos experimentó un crecimiento del 0,9%, mientras que el área de salud y servicios públicos avanzó un 10,3%. Por otro lado, la facturación en servicios financieros y en comunicaciones, medios y tecnología disminuyó un 6,5% y un 8%, respectivamente.
Por regiones, la cifra de negocio en América del Norte decreció un 0,3%, mientras que en Europa, Oriente Medio y África aumentó un 0,8%. En el resto de los mercados, donde está incluida la Argentina, los ingresos cayeron un 1,3%. Los costos de los servicios prestados se redujeron un 0,5%, pero los gastos de ventas y marketing aumentaron un 4,3%, y los costos generales y administrativos subieron un 0,3%.
En el acumulado de los seis primeros meses del año fiscal, Accenture registró ganancias de 3.648 millones de dólares e ingresos de 32.024 millones de dólares, lo que supone incrementos del 4,6% y del 1,5%, respectivamente, en comparación con el año anterior. La presidenta y consejera delegada de la compañía, Julie Sweet, destacó la confianza de los clientes en un entorno macroeconómico incierto, mencionando un récord de 39 clientes con contrataciones trimestrales superiores a 100 millones de dólares. Además, subrayó la expansión del liderazgo en inteligencia artificial generativa, con 1.100 millones de dólares en nuevas contrataciones en el primer semestre del año.
Para el tercer trimestre, la empresa prevé que la facturación se sitúe entre 16.250 y 16.850 millones de dólares, lo que representa una variación de entre un 1% menos y un 3% más, debido a un impacto cambiario negativo. Además, la firma planea reintegrar a los accionistas 7.700 millones de dólares a través de dividendos y recompras durante el año fiscal.
Últimas Noticias
Aumento de jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en octubre
La actualización fue producto de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, confirmaron que el incremento será del 1,88%

Quién es el empresario cripto que está punto de volverse más rico que Warren Buffett
El presidente de Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, Giancarlo Devasini, alcanzaría una fortuna de casi USD 224.000 millones si la empresa que creó alcanzara una valoración de medio billón de dólares

Tres de cada cuatro autos que se venden en Argentina son usados: cuáles son las preferencias de segmentos, colores y mecánica
El Volkswagen Gol sigue siendo el auto de segunda mano más vendido del mercado, que superó el millón de unidades en agosto. Sólo hay un SUV y todavía prevalecen los modelos compactos

Cómo actuar ante un choque en cadena: precauciones posteriores al accidente y trámites necesarios ante las compañías de seguro
Hay diferentes tipos de accidentes con múltiples vehículos involucrados. Pero en todos los casos se deben tomar recaudos para mitigar los daños y saber qué datos se deben pedir a los conductores involucrados
